PARO. CCOO EXPRESA SU PREOCUPACION POR EL MENOR RITMO DE REDUCCION DEL DESEMPLEOComisiones Obreras calificó hoy de "preocupante" el menor descenso del paro en abril respecto al mismo mes del año anterior, aunque considera positivo el número de contratos indefinidos y el aumento de los contratos estables a tiempo parcial
1º DE MAYO. IU DENUNCIA LA "OMPLACENCIA" DEL GOBIERNO FRENTE AL PARO Y LA PRECARIEDAD LABORALIzquierda Unida difundió hoy un comunicado de prensa, ante la celebración del próximo Primero de Mayo, en el que denuncia el "triunfalismo y complacencia" con que el Gobierno "oculta la necesidad de instrumentar una política económica mucho más activa, orientada a la creación de empleo de calidad y a la protección plena para los trabajadores y trabajadoras en desempleo"
EL BENEFICIO DE ZABALBURU AUMENTO UN 64% EN EL PRIMER TRIMESTRELa compañía inmobiliaria Zabálburu ha obtenido un beneficio neto de 287 millones de pesetas al cierre del primer trimestre del presente ejercicio económico de 1999, lo que representa un incremento del 64% respecto a los 175 millones conseguidos entre los meses de enero y marzo de 1998
CREADA LA COALICION ELECTORAL LOS VERDES-LAS IZQUIERDAS DE LOS PUEBLOSA última hora de ayer se firmó en Madrid el acuerdo electoral por el que se crea la coalición Los Verdes-Las Izquierdas de los Pueblos, integrada por Los Verdes, Chunta Aragonesista, Esquerda de Galicia, Iniciativa per Catalunya-VerdsIzquierda Andaluza
EL BBV VENDE EL 0,72% DE TELEFONICA POR MAS DE 52.000 MILLONESEl grupo BBV anunció hoy la venta de 7,5 millones de acciones de Telefónica a un precio de 41,99 euros -6.986 pesetas- por título, con lo que el importe de la operación se ha situado en casi 52.400 millones de pesetas
ETTs. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE "ROMPA CON SU PASIVIDAD" E IMPULSE REFORMAS PARA REGULAR EL FUNCIONMIENTO DE LAS ETTsUGT difundió hoy un comunicado en el que insta al Gobierno a que "rompa con su pasividad e impulse de una vez por todas las reformas necesarias para mejorar y controlar el funcionamiento de las empresas de trabajo temporal (ETTs)", de forma que no contribuyan a elevar "los ya altísimos límites de precaridad, temporalidad y rotación que caracterizan al empleo de nuestro país"
EN 1998 FUERON NECESARIOS 26 CONTRATOS PARA CREAR UN EMPLEO, SEGUN UGTDurante el año 1998 fueron necesarios más de 26 contratos para crear un empleo, según datos acilitados hoy por UGT, que denuncia que la elevada rotación que existe en el mercado laboral español siguió aumentado el pasado año
LOS JOVENES CON CONTRATO TEMPORAL SUFREN 2,5 VECES MAS ACCIDENTES QUE LOS QUE TIENEN CONTRATO FIJO, SEGUN CCOOLosjóvenes con contratos temporales sufren 2,5 veces más accidentes laborales que los que tienen contrato fijo, según se desprende de un estudio elaborado por la Secretaría de Juventud de CCOO, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Laboral, que muestra la relación directa de la siniestralidad con la temporalidad y la antigüedad en el puesto de trabajo
GUTIERREZ INVITA A UGT Y A LOS EMPRESARIOS A RETOMAR EL DIALOGO SOCIAL "CUANTO ANTES"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, invitó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a retomar "cuanto antes" el diálogo social para hacer u balance riguroso de la aplicación de los acuerdos para la estabilidad en el empleo alcanzados en 1997 y negociar otros nuevos en materias pendientes como la reducción de jornada y las horas extraordinarias, entre otras
EPA. UGT ADVIERTE DE QUE SE HUNDE LA CREACION DE EMPLEO Y EXIGE AL GOBIERNO QUE APOYE LAS 35 HORASUGT considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre ponen de manifiesto "el hundimiento del proceso de creación de empleo", por lo que exigió al Gobierno que se comprometa con el empleo y apoye la reducción de la jornada laboral a 35 horas, como medida generadora de empleo
PARO. UGT: "LA POLITICA DE EMPLEO DA MUESTRAS DE AGOTAMIENTO"UGT aseguró hoy que la política de empleo practicada por el Gobierno "está dando muestras de agotamiento", como demuestra el aumento del paro en enero, según informaron fuents del sindicato
PARO. IU DICE QUE LA BAJADA DEL PARO EN 1998 NO RESTA GRAVEDAD AL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN ESPAÑALa responsable de Trabajo de IU, Susana López, manifestó hoy que el descenso del paro en 1998 es "una buena noticia", pero matizó que no resta gravedad al problema del desempleo en España, ya que la bajada no va acompañada de una mayor estabilidad en la contratación y de una ampliación de la protección social
EL INEM REDUCE DEL 22% AL 1% LA TEMPORALIDAD DE SU PLANTILLAEl Inem ha reducido el porcentaje de trabajadores temporales de su plantilla al 1 por ciento, ya que el pasado mes de junio sólo eran eventuales 122 de los 12.813 empleados del instituto de empleo público, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL INEM DA EJEMPLO Y REDUCE DEL 22% AL 1% LA TEMPORALIDAD DE SU PLANTILLA EN UN AÑOEl INEM ha reducido el porcentaje de trabajadores temporales de su plantilla al 1 por ciento, ya que el pasado mes de junio sólo eran eventuales 122 de los 12.813 empleados del instituto de empleo público, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA CONSTRUCCION DE TRES NUEVOS APARCAMIENTOS SUBTERRANEOSLa Comisión Informativa de Policía Municipal y Tráfico del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la adjudicación de dos concursos para la construcción y explotación de tres nuevos estacionamientos subterráneos. Igualmente, aprobó las tarifas de los estacionamientos de concesión municipal para l próximo año
UGT REITERA SU RECHAZO A LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO PARA REFORZAR LA ESTABILIDAD Y LA CREACION DE EMPLEOEl sindicato UGT reiteró hoy su rechazo al último documento presentado por el Gobierno en la Mesa sobre Medidas e Incentivos para Reforzar la Estabilidad y la Creación de Empleo, ya que a su juicio "se sigue regalando dinero a las empresas sin compromisos de creación y estabildad en el empleo", al tiempo que no adopta medidas eficaces respecto a la reducción de la jornada laboral