LA FUNDACIÓN CNSE ELABORA UNA GUÍA DE ATENCIÓN TEMPRANA A NIÑOS Y NIÑAS SORDOSLa Fundación CNSE, creada por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó hoy la Guía de Atención Temprana a niñas y niños sordos. Se trata de un proyecto realizado en colaboración con Fundación ONCE, con el objetivo de dinamizar la atención que recibe la infancia sorda en edades tempranas y favorecer su desarrollo global y su futura autonomía
CECU PIDE A SANIDAD AUMENTAR EL CONTROL PARA QUE PRODUCTOS CONTAMINADOS NO LLEGUEN A LA CADENA DE CONSUMOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy a las administraciones que multipliquen los esfuerzos para que los productos contaminados no lleguen a la red de abastecimiento, después de que hoy se haya ordenado la retirada de algunos lotes de coquinas congeladas ante la aparición de casos de hepatitis A asociados a su consumo
LAS CAJAS REDUJERON SU BENEFICIO UN 3,8% EN EL PRIMER SEMESTRELas cajas de ahorros lograron un beneficio conjunto de 5.118 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que muestra un descenso del 3,8% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior
CEAPA PIDE QUE SE INVIERTA EN EDUCACIÓN UN 7% DEL PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) demandó hoy a las Administraciones Públicas que incrementen la inversión pública en Educación, "hasta alcanzar el 7% del PIB, para equipararnos a los países que alcanzan mejores resultados en los informes internacionales", como el que hizo público ayer la OCDE y que sitúa a España a la cola de titulados en Secundaria
CONFEBASK ACUSA AL GOBIERNO DE DESCONOCER LA NECESIDAD REAL DE LOS EMPRESARIOSLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) lamentó hoy que la idea lanzada por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, de reducir la contratación en origen es una muestra de que el Gobierno desconoce las necesidades reales de los empresarios
"EMPRESAS EXCELENTES" LIDERARÁN LA EXPORTACION CÁRNICA ESPAÑOLAEspaña contará con un colectivo de "empresas cárnicas excelentes", autorizadas por la Administración española y controladas por entidades de inspección independientes y acreditadas, para garantizar el alto nivel de la industria cárnica española y la clara vocación exportadora de las empresas españolas
LOS COOPERANTES ESPAÑOLES "SON LOS MEJORES EMBAJADORES", SEGÚN EXTERIORESLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, dijo hoy que "los cooperantes españoles son nuestros mejores embajadores de la parte fundamental y esencial de la política exterior del Gobierno de España"
FUNDACIÓN CODESPA CONVOCA EL XII PREMIO A LA EMPRESA SOLIDARIAFundación Codespa ha abierto el plazo para la recepción de candidaturas del XII Premio Codespa a la Empresa Solidaria, un galardón con el que esta ONG pretende reconocer públicamente el compromiso de la empresa y sus empleados con el desarrollo de una sociedad más justa a través de la acción social y el voluntariado corporativo
LA CONFEDERACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS PIDE AL GOBIERNO QUE ACTÚE PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS CURSEN EPCLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) pidió hoy al Gobierno que actúe para que se cumpla la Ley de Educación y todos los estudiantes cursen Educación para la Ciudadanía (EpC), ya que dejar que los padres objeten frente a la materia como permiten las comunidades de Madrid y La Rioja supone una transgresión de la norma
CONCAPA PIDE A MADRID OTRO ESFUERZO EN LAS DEDUCCIONES EDUCATIVAS PARA OFRECER BACHILLERATO GRATUITOLa Confederación Nacional Católica de Padres de Familia y de Alumnos (Concapa) pidió hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid que vaya más allá en su propuesta de que los gastos educativos de los hijos deduzcan en el tramo regional del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y ofrezca, como ya hacen otras CCAA, el Bachillerato gratuito en los centros que ahora son concertados
GARZÓN DA 15 DÍAS A LAS ASOCIACIONES DE MEMORIA PARA QUE LE REMITAN DATOS SOBRE LOS FUSILADOSEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dio hoy 15 días de plazo a las distintas asociaciones de memoria histórica que denunciaron ante su juzgado los asesinatos de la Guerra Civil para que le remitan toda la información que posean sobre la identidad y la ubicación de las personas que fueron fusiladas durante la contienda y los primeros años del franquismo