PSV. MENDEZ: "EL AUTO DE MOREIRAS ESTA AGRAVANDO LA SITUACION DE LOS COOPERATIVISTAS DE LA PSV"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió hoy en Palma de Mallorca en la necesidad de modificar el auto del juez Moreiras que afecta al caso PSV. A su juicio, "este auto perjudica cada vez más a los cooperativistas al haberse bloqueado la situación y las posibles soluciones"
LA COMISION EUROPEA, DISPUESTA A REEXAMINAR EL PROYECTO DE REFORMA DE LA OCM VITIVINICOLALa Comisión Europea se ha mostrado dispuesta, tras la reunión celebrada ayer en Bruselas por los ministros de Agricultura de la Unión Europea, a reexaminar ciertos elementos d su documento de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, según fuentes de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE)
LA PLENARIA DE LOS OBISPOS ESTUDIA LOS PRESUPUESTOS DE LA IGLESIA Y APROBARA LA PASTORAL OBRERALa aprobación de un documento sobre Pastoral Obrera y de los presupuestos del año que viene de la Conferencia Episcopal Epañola serán algunos de los temas que tratará la Asamblea Plenaria de los Obispos españoles, que comenzará el próximo lunes 14 y se prolongará hasta el día 18 de noviembre
AZNAR ADVIERTE A CONVERGENCIA QUE SU APOYO AL GOBIERNO "CAUSA DAO AL PAIS"El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, manifestó hoy que los dirigentes de Convergencia Democrática de Catalunya (CDC) deberían reflexionar sobre "el daño que causan al país" al mantener su apoyo al Gobierno socialista ante "la grave crisis política" que, a su juicio, sufre España
EL DIRECTOR DE PROCESOS ELECTORALES JUSTIFICA LAS SUBVENCIONES PUBLICAS A PARTIDOS POR SU PRECARIA SITUACION ECONOMICALa comisión de financiación de partidos del Congreso arrancó hoy su fase de estudio con la comparecencia del director general de Procesos Electorales, Extranjería y Asilo, Pablo Santolaya, quien ilustró a los comisionados con una pormenorizada descripción sobre la evolución de la legislación electoral y la cuantía de las subvenciones otorgadas a las formaciones políticas en las sucesivas citas electorales
EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO HUBO TRATO DE FAVOR A PALOMINOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que no hubo trato defavor con Francisco Palomino, cuñado de Felipe González, tras las averiguaciones efectuadas por el ministerio de Obras públicas y Transportes. "En lo que se refiere a la relación del señor Palomino con la Administración del Estado, las noticias que se han publicado estos últimos días son falsas", aseguró Rubalcaba
DURAN LLEIDA Y PUJOL SE REUNIRAN EN LOS PROXIMOS DIAS PARA LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE EL PACTO DE LAS MUNICIPALESEl presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, y el presidente de Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC) y de la Generalitat, Jordi Pujol, se reuniránen los próximos días para intentar acabar con las discrepancias que mantienen sobre la designación de candidatos a las elecciones municipales
GALLARDON REPROCHA A GONZALEZ QUE NO ANTICIPE LAS ELECCIONES PARA ACABAR CON LA DEBILIDAD QUE LE IMPONEN CIU Y PNVEl portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró hoy que el tipo de relación del PSOE con CiU y PNV erosiona la imagen del Gobierno como institució y fortalece, de manera proporcional, a los gobiernos autonómicos "que los ciudadanos ven como instrumentos para cumplir sus objetivos" (por reacción a las supuestas prebendas para Cataluña y País Vasco)
E PSOE, PARTIDARIO DE ABRIR UN DEBATE SOCIAL PARA CONSENSUAR MEDIDAS EFICACES CONTRA EL FRAUDEEl Grupo Socialista ha solicitado una serie de comparecencias de representantes de la Administración en la Comisión de Economía del Congreso, con el fin de abrir un debate que sirva para determinar las causas del fraude en España y contribuya a adoptar medids eficaces que combatan este tipo de actitudes
PAIS VASCO (CRONICA RESUMEN).ARDANZA INICIA LA SEMANA QUE VIENE LA LA RONDA DE CONVERSACIONES CON SOLO UN VOLUNTARIO AL GOBIERNOEl 'lehendakari' en funciones, José Antonio Ardanza, iniciará la próxima semana la ronda de conersaciones para formar Gobierno sin que por el momento prácticamente ningún partido político con representación en el parlamento vasco haya manifestado expresamente su voluntad de formar parte del Ejecutivo junto al PNV. No obstante, ambas formaciones no lograrían la mayoría absoluta para gobernar, lo que hace conveniente la entrada de un tercer socio en el Ejecutivo