Búsqueda

  • Tráfico. Automovilistas europeos denuncian el aumento de muertos en carretera por los recortes Automovilistas Europeos Asociados (AEA) considera que el número de víctimas y accidentes de tráfico ha aumentado en España por "la reducción presupuestaria destinada al mantenimiento de las carreteras que afecta negativamente a la seguridad vial” Noticia pública
  • Tráfico congela las ayudas a las víctimas de accidentes desde 2009 La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende repartir en 2015 un máximo de 450.000 euros en ayudas a entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la atención a las víctimas de accidentes en las carreteras, la misma cuantía que viene otorgando por séptimo año consecutivo, desde 2009 Noticia pública
  • Tráfico detecta en una semana a 287 niños que viajaban sin sistema de retención La Dirección General de Tráfico (DGT) detectó la semana pasada a 287 niños que viajaban sin ningún sistema de retención, de los cuales 70 iban en el asiento delantero y 217 en los asientos traseros. Otras 4.516 personas no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Tráfico recuerda que en los dos primeros meses de este año 21 de los 109 fallecidos ocupantes de turismos y furgonetas no llevaban puesto este dispositivo de seguridad Noticia pública
  • Tráfico retoma hoy la vigilancia intensiva en las carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este martes la segunda edición del Plan Integral de Vigilancia en carreteras secundarias (las que tienen un carril por sentido), con el objetivo de reducir la siniestralidad en estas vías, para lo que prestará especial atención al exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas Noticia pública
  • Tráfico retoma mañana la vigilancia intensiva en las carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde este martes la segunda edición del Plan Integral de Vigilancia en carreteras secundarias (las que tienen un carril por sentido), con el objetivo de reducir la siniestralidad en estas vías, para lo que prestará especial atención al exceso de velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas Noticia pública
  • Tráfico. El Cermi pide acelerar el nuevo marco legal de indemnizaciones para víctimas de accidentes El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través de los ministerios de Justicia y de Economía y Competitividad, que acelere la aprobación del nuevo marco legal regulador de las indemnizaciones económicas a las víctimas de accidentes de tráfico, sobre todo a aquellas que adquieren una discapacidad por esta causa Noticia pública
  • Tráfico. El fiscal de Seguridad Vial denuncia que las víctimas están “en gran parte olvidadas” El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, lamentó este miércoles que las víctimas de los accidentes de tráfico están “olvidadas” y no cuentan con los recursos necesarios para que puedan ser “comprendidas y oídas”, por lo que reclamó “un protocolo nacional” para que sean atendidas desde los instantes iniciales de los siniestros Noticia pública
  • Tráfico. Cataluña y País Vasco ponen reparos a la nueva estrategia de la DGT sobre radares La Generalitat de Cataluña y el Gobierno vasco, que tienen transferidas las competencias ejecutivas en materia de tráfico y seguridad vial, han reaccionado con diversos reparos a la nueva estrategia de la Dirección General de Tráfico (DGT) en materia de radares en autovías, autopistas y carreteras secundarias Noticia pública
  • REPORTAJE Accesibilidad al volante Conducir y dirigirse uno mismo, elegir el camino, puede ser complicado cuando no hay soluciones, apoyos o adaptaciones y la movilidad reducida queda así, reducida. La Autoescuela Irrintzi se especializó hace muchos años en lograr movilizar a todos los alumnos posibles, sobre todo a los que presentaban gran discapacidad Noticia pública
  • Cataluña y País Vasco ignoran la nueva política de radares de la DGT La Generalitat de Cataluña y el Gobierno vasco, que tienen transferidas las competencias ejecutivas en materia de tráfico y seguridad vial, han decidido desoír la nueva estrategia de la Dirección General de Tráfico (DGT) en materia de radares en autovías, autopistas y carreteras secundarias Noticia pública
  • Tráfico. Instan a la UE a que los vehículos nuevos tengan avisadores de cinturón de seguridad en todos los asientos La UE debe establecer de forma obligatoria para todos los vehículos nuevos la instalación de avisadores para el cinturón de seguridad de todos los asientos de pasajeros, algo que actualmente sólo ocurre con el del conductor Noticia pública
  • Tráfico. DIA pide a la DGT un "plan urgente" para frenar el repunte de muertes en las carreteras La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA pidió este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) "un plan urgente y eficaz" para frenar el repunte de muertes en las carreteras que se ha producido en los meses de enero y febrero de 2015. En febrero han perdido la vida 79 personas en accidentes de tráfico, 10 más que en el mismo mes de 2014 Noticia pública
  • Tráfico contenta a automovilistas y víctimas con su nueva política sobre radares Asociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes celebraron este jueves que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya puesto en marcha una nueva política sobre los radares con el objetivo principal de que los conductores cumplan los límites de velocidad y reducir así la siniestralidad en las carreteras, en lugar de recaudar más por excesos de velocidad Noticia pública
  • Tráfico. Un 35% de los conductores sometidos a controles de drogas en 2014 dieron positivo La directora general de Tráfico, María Seguí, anunció este miércoles que un 35% de los conductores sometidos a controles preventivos de drogas ilegales realizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dieron positivo y que esos tests se extenderán este año a todos los conductores implicados en accidentes en las carreteras españolas Noticia pública
  • Tráfico. La DGT llevará el “efecto mariposa” a sus campañas de seguridad vial de 2015 La Dirección General de Tráfico (DGT) apostará este año por trasladar el “efecto mariposa” en sus campañas de concienciación, es decir, la idea de que cualquier acción individual repercute no sólo en la seguridad vial, sino también al conjunto de la sociedad Noticia pública
  • La DGT aboga por extender las ‘zonas 30’ en las ciudades para reducir los atropellos a peatones La directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario y coordinador técnico de la asociación Red de Ciudades que Caminan, Pablo Barco, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas tendentes a mejorar la seguridad vial, fundamentalmente en lo que a peatones se refiere, como las llamadas ‘zonas 30’, esto es, calles con límite de velocidad a 30 kilómetros por hora Noticia pública
  • Tráfico vigila especialmente esta semana a furgonetas y camiones La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de intensificación de la vigilancia de camiones y furgonetas, así como de concienciación para los conductores de estos tipos de vehículos, con el fin de reducir la accidentalidad Noticia pública
  • Tráfico. Este invierno aumentan un 14% las averías mecánicas en los coches, según el RACE Las averías mecánicas en este invierno han aumentado un 14% respecto a la estación invernal 2013-14, muchas de ellas directamente relacionadas con elementos de seguridad, según el Barómetro de Averías en Carretera realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), hecho público este viernes Noticia pública
  • Tráfico. Proponen a la DGT que los ciclistas urbanos tengan ‘matrícula’ y seguro obligatorio Los ciclistas deberían llevar un número identificativo a modo de matrícula en el chaleco o en el casco y contar con un seguro obligatorio cuando circulen por las ciudades con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de las calles, especialmente de los peatones Noticia pública
  • Los transportistas pedirán hoy a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistas El Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión Noticia pública
  • Los transportistas pedirán mañana a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistas El Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión Noticia pública
  • Tráfico. Enero deja 88 muertos en carretera, la cifra más alta en este mes desde 2012 Un total de 88 personas fallecieron el pasado mes de enero en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, con lo que la mortalidad regresa a niveles de 2013 y repunta por primera vez en el mes inicial del año desde 2006 Noticia pública
  • Los transportistas pedirán el jueves a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistas El Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para el próximo jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión Noticia pública
  • Los transportistas piden a Fomento que la decisión de circular por autopistas alternativas sea voluntaria La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Nacional de Transporte de España (Fenadismer) rechazan que el Ministerio de Fomento pueda prohibir la circulación de camiones en determinadas carreteras y piden que la decisión de utilizar las autopistas alternativas sea voluntaria Noticia pública
  • Tráfico ultima cambios en los radares para multar a furgonetas, camiones y autobuses La Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando los detalles para que los radares fijos y móviles situados en las carreteras permitan multar a furgonetas, camiones y autobuses, que tienen unos límites de velocidad inferiores a los de los automóviles Noticia pública