Cataluña y País Vasco ignoran la nueva política de radares de la DGTLa Generalitat de Cataluña y el Gobierno vasco, que tienen transferidas las competencias ejecutivas en materia de tráfico y seguridad vial, han decidido desoír la nueva estrategia de la Dirección General de Tráfico (DGT) en materia de radares en autovías, autopistas y carreteras secundarias
Tráfico. DIA pide a la DGT un "plan urgente" para frenar el repunte de muertes en las carreterasLa Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA pidió este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) "un plan urgente y eficaz" para frenar el repunte de muertes en las carreteras que se ha producido en los meses de enero y febrero de 2015. En febrero han perdido la vida 79 personas en accidentes de tráfico, 10 más que en el mismo mes de 2014
Tráfico contenta a automovilistas y víctimas con su nueva política sobre radaresAsociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes celebraron este jueves que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya puesto en marcha una nueva política sobre los radares con el objetivo principal de que los conductores cumplan los límites de velocidad y reducir así la siniestralidad en las carreteras, en lugar de recaudar más por excesos de velocidad
Tráfico. Un 35% de los conductores sometidos a controles de drogas en 2014 dieron positivoLa directora general de Tráfico, María Seguí, anunció este miércoles que un 35% de los conductores sometidos a controles preventivos de drogas ilegales realizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dieron positivo y que esos tests se extenderán este año a todos los conductores implicados en accidentes en las carreteras españolas
Tráfico. La DGT llevará el “efecto mariposa” a sus campañas de seguridad vial de 2015La Dirección General de Tráfico (DGT) apostará este año por trasladar el “efecto mariposa” en sus campañas de concienciación, es decir, la idea de que cualquier acción individual repercute no sólo en la seguridad vial, sino también al conjunto de la sociedad
La DGT aboga por extender las ‘zonas 30’ en las ciudades para reducir los atropellos a peatonesLa directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario y coordinador técnico de la asociación Red de Ciudades que Caminan, Pablo Barco, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas tendentes a mejorar la seguridad vial, fundamentalmente en lo que a peatones se refiere, como las llamadas ‘zonas 30’, esto es, calles con límite de velocidad a 30 kilómetros por hora
Tráfico vigila especialmente esta semana a furgonetas y camionesLa Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de intensificación de la vigilancia de camiones y furgonetas, así como de concienciación para los conductores de estos tipos de vehículos, con el fin de reducir la accidentalidad
Tráfico. Este invierno aumentan un 14% las averías mecánicas en los coches, según el RACELas averías mecánicas en este invierno han aumentado un 14% respecto a la estación invernal 2013-14, muchas de ellas directamente relacionadas con elementos de seguridad, según el Barómetro de Averías en Carretera realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), hecho público este viernes
Los transportistas pedirán hoy a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
Los transportistas pedirán mañana a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para este jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
Los transportistas pedirán el jueves a Fomento información sobre el plan para que utilicen autopistasEl Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Consejo Nacional de Transportes Terrestres aprovecharán una reunión prevista para el próximo jueves con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, para pedirle explicaciones sobre el plan que elabora el Ministerio de Fomento para que los transportistas utilicen autopistas como alternativa a algunas carreteras con alta congestión
Tráfico ultima cambios en los radares para multar a furgonetas, camiones y autobusesLa Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando los detalles para que los radares fijos y móviles situados en las carreteras permitan multar a furgonetas, camiones y autobuses, que tienen unos límites de velocidad inferiores a los de los automóviles
Tráfico. Los motoristas critican “despreocupación” de la DGT hacia ellosEl director de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Carlos Toribio, censuró este lunes la “despreocupación” de la Dirección General de Tráfico (DGT) hacia este colectivo y señaló que la apuesta del organismo dirigido por María Seguí por “el trinomio velocidad, alcohol y drogas” no afecta a la accidentalidad de los motoristas
Tráfico. Más de 100.000 conductores multados en tres semanas por ser imprudentes en carreteras secundariasLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han tramitado en las tres últimas semanas más de 100.000 denuncias a conductores que circulaban por carreteras secundarias por infracciones relacionadas con los principales factores de riesgo de producción de accidentes, entre ellos el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas, adelantamientos antirreglamentarios u otras conductas imprudentes
Tráfico. Automovilistas y víctimas ven “preocupante” el repunte de muertos en NavidadesAsociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes de tráfico coincidieron este miércoles en calificar de “preocupante” el repunte de fallecidos de las últimas Navidades, en las que 52 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, lo que supone 10 víctimas mortales más que en el periodo navideño 2013-14
Tráfico. Los límites de velocidad bajarán en la mayoría de calles y carreteras en primaveraLa gran mayoría de las carreteras y calles españolas verán modificados sus límites de velocidad a partir de la próxima primavera, que será cuando entre en vigor la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima la Dirección General de Tráfico (DGT) y que aprobará próximamente el Consejo de Ministros
AmpliaciónLas carreteras dejaron 1.131 muertos en 2014, mínimo histórico desde 1960Un total de 1.131 personas perdieron la vida en las carreteras españolas el año pasado, lo que supone tres menos respecto a 2013 (-0,2%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) contabiliza los accidentes, en 1960
AvanceLas carreteras dejaron 1.131 muertos en 2014, el mínimo histórico desde 1960Un total de 1.131 personas perdieron la vida en las carreteras españolas el año pasado, lo que suponen tres menos respecto a 2013 (-0,2%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) contabiliza los accidentes, en 1960