LA SEDE DE LA FSM RECOBRA LA NORMALIDAD TRAS EL ATENTADOSiete horas después del atentado de los Grapo contra la sede de la Federación Socialista Madrileña (FSM) quedaron normalizados la mayoría de los servicios de prensa de la campaña electoral de la planta segunda del edificio, la más afectada por la explosión
ESTALLA UNA TERCERA BOMBA EN LA AENCIA EFE SIN PROVOCAR VICTIMASUn tercer artefacto, similar a los dos que sobre la una de la tarde estallaron en la Federación Socialista Madrileña y en la Junta Electoral de Zona de Madrid, fue colocado esta mañana por los Grapo en la sede central de la agencia Efe, en la calle Espronceda de la capital
ELECCIONES 93. "FAROLILLOS ROJOS" DE LOS PARTIDOS NIEGAN QUE OCUPEN UN PUESTO DE RELLENO EN LAS LISTASTodos ellos tienen la certeza de que ocupando el número 34 de la lista de su partido por Madrid no vana ser elegidos diputados, a pesar de lo cual han accedido a hacer este "sacrificio" por la formación que representa sus ideales. No hay lugar a falsas esperanzas y todos coinciden en que lo que hacen es un acto simbólico
ELECCIONES 93. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACLARA QUE SOLO PAGA LOS PUESTOS FIJOS DE PROPAGANDA ELECTORALLuis María Huete, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, salió hoy al paso de las acusaciones de la Federación Socialista Madrileña (FSM) de pretender cobrar una tasa por repartir propaganda electoral en la calle diciendo que se trataba de una "iterpretación malintencionada" de las normas provisionales que rigen la instalación en la vía pública de elementos desmontables destinados a la inforamción electoral
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Partido Popular respondió hoy al PSOE con su misma moneda, al denunciar que ha enviado cartas a sus afiliados para pedirles ayuda económica con la que sufrgar los gastos electorales, sin que figure en ellas número alguno de cuenta bancaria
ELECCIONES 93. LOS ULTIMOS DE LAS CANDIDATURAS DE MADRID -------------------------------------------------------Hay candidatos a las elecciones del 6-J que están seguros de que serán diputados en la próxima legislatura y otros que sufrirán hasta saber si obtendrán o no el ansiado escaño. Pero también los hay que no deberán pasar el "calvario" de la incertidumbre ni aspiran a las mieles del triunfo, porque están más que seguros de que no entrarán en el Parlamento. Son los últios de las listas electorales
ELECCIONES 93. DE LA ROCHA PIDE EL APOYO DE LOS SINDICAOS AL PSOEManuel de la Rocha, candidato del PSOE al Congreso por Madrid y dirigente de la corriente Izquierda Socialista (IS), pidió hoy a los militantes de UGT y CCOO ayuda para "seguir manteniendo las opciones de izquierda, porque si gana el PP y puede, triturará a los sindicatos"
LA FSM REQUIERE A FELIPE GONZALEZ UNA PRESENCIA ACTIVA Y REPETIDA PORQUE ES "EL PRINCIPAL ACTIVO DE CREDIBILIDAD EN LA RENOVACION"El Comité Electoral de la Federación Socialista Madrileña (FSM) considera necesaria una presencia activa y repetida del secretario general del PSOE y primer candidato al Congreso por Madrid, Felipe González, "porque es el principal activo de credibilidad en la renovacion el nuevo compromiso que hay que hacer con la sociedad española, a partir del 6 de junio, fecha de celebración de los comicios", según el vicecoordinador de campaña, Virgilio Cano
ELECCIONES 93. GARZON DEBATIRA SOBRE INSEGURIDAD EL LUNES, EN VILLAVERDE (MADRID)Baltasar Garzón, juez en excedencia y candidato al Congreso por Madrid en las listas del Partido Socialista, acudirá a la barriada madrilña de Villaverde, zona castigada por la marginación y la droga, para debatir con representantes de diferentes entidades sociales sobre la seguridad ciudadana, según confirmaron a Servimedia fuentes del PSOE
ELECCIONES 93. EL PSOE MONTARA EN MADRID UNAS MIL REUNIONES "TUPPERWARE" CON VOTANTES CABREADOS PARA PEDILES "APOYO CRITICO"El PSOE organizará en Madrid reuniones con pequeños grupos de personas (8 ó 10), "cabreadas con nosotros por determinadas acciones del Gobierno" para pedirles el apoyo "crítico" en las elecciones del próximo 6 de junio, con el objetivo de que no acceda la derecha al poder, lo que originaría la pérdida de las conquistas progresistas, según informaron a Servimedia fuentes del Comité Electoral de la Federación Socialista Madrileña (FSM)