PESTE PORCINA. EXTREMADURA NO HA IMPORTADO CERDOS DE LA ZONA PORTUGUESA AFECTADA POR LA ENFERMEDADLa Junta de Extremadura aseguró hoy que en los últimos meses no se han importado cerdos procedentes de la zona portuguesa afectada por un brote de peste porcina, por lo que no existe riesgo de contagio para su cabaña porcina. En un comunicado, el Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra asegura que la única importación de cerdos vivos procedentes de Portugal se produjo el pasado mes de octubre en la feria de Zafra (Badajoz)
EXTRANJERIA. MATILDE FERNANDEZ ACUSA A MAYOR OREJA DE ATEMORIZAR A LA POBLACION CONTRA LOS INMIGRANTESLa diputada del PSOE Matilde Fernández, integrante de la ponencia encargada de reformar la Ley de Extranjería, acusó hoy al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de atmorizar a la población al afirmar que "los problemas de convivencia y seguridad en los próximos años van a venir con un marcado carácter exterior"
LA COCINA LEONESA, PREMIO "ALIMENTOS DE ESPAÑA"El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el máximo galardón delos premios "Alimentos de España" en su XII edición al restaurante leonés "Vivaldi", por su especial empeño en potenciar y mejorar los productos tradicionales de esa provincia
INTERMON DEDICA 1.233 MILLONES PARA LOS AFECTADOS POR EL "MITCH"Intermón ha destinado un total de 1.233 millones de pesetas a prgramas de ayuda a los países afectados por el huracán "Mitch" (Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador), según datos de un informe hecho público hoy por la organización
INMIGRANTES. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE DAR BANDAZOS EN MATERIA DE INMIGRACIONLa secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, pide al Gobierno que explique sus proyectos de futuro para solucionar la situación de los campamentos de inmigrantes de Ceuta y Melilla "porque desde quedijeron que el problema de la inmigración lo iban a solucionar en 48 horas el Gobierno sólo ha dado bandazos"
INMIGRANTES. USO EXIGE UNA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN CAMPAMENTOSEl sindicato USO afirmó hoy que los sucesos ocurridos ayer en el Campamento Granja Agrícola de Melilla demuestran que l Administración "no busca soluciones rápidas a los problemas de los inmigrantes", y exige que los campamentos sean equipados adecuadamente para garantizar la dignidad, salubridad e intimidad exigible para cualquier persona
LA UE CONTROLARA LA CARNE VACUNA Y AVICOLA ESPAÑOA HASTA EL AÑO 2000La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la Unión Europea realizará en España, hasta el año 2000, inspecciones sanitarias centradas en el control de la brucelosis en el ganado vacuno, en la producción de carne avícola y en la salubridad de vegetales y tubérculos, según el programa de inspecciones dado a conocer por la Comisión Europea
LA UE FIJA LAS CONDICIONES PARA QUE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS GOCEN DE LA ETIQUETA "ECOLOGICA"El Consejo de la Unión Europea ha completado un reglamento, que data de 1991, sobre la producción agrícola ecológica, en el que establece las medidas específicas de controlsobre esta producción y subraya los "derechos" de los animales para que sus propietarios puedan exigir la etiqueta ecológica cuando pongan a la venta los productos que de ellos obtienen
VACAS LOCAS.DETECTAN UN CASO DE EBE EN UNA VACA IMPORTADA DE SUIZAUn cao de encefalopatía bovina espongiforme (EBE) ha sido descubierto en una granja de la localidad francesa de Magny-les-Jussey. La vaca enferma, que ha sido sacrificada junto a su rebaño, fue importada de Suiza antes de septiembre de 1996, fecha de inicio del embargo francés sobre las importaciones bovinas suizas, informa el diario "Le Figaro"
DIOXINA. LA COMISION EUROPEA AMPLIA LAS MEDIDAS DE PROTECCION CONTRA LAS DIOXINASLa Comisión Europea ampliará las medidas de protección contra la contaminación por dioxina aprobadas el 3 de junio, debido a la posterior aparición de 400 granjas sospechosas de poseer alimentos contaminados en Bélgica, según fuentes comunitarias
DIOXINAS. LA UE ADVIERTE A BELGICA DE SANCIONES GRAVES SI NO ACTUA CON DILIGENCIA EN EL NUEVO CASO DE DIOXINASEl segundo brote de contaminción por dioxinas en Bélgica está poniendo a prueba al recién elegido Gobierno de Verhofstadt. Tras recibir los primeros datos fiables sobre la contaminación en granjas de porcino por parte de las autoridades belgas, la Unión Europea ha advertido de que si no actúan con la diligencia necesaria, se impondrán sanciones graves
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION EXIGE EL CIERRE DE UNA GRANJA DE RANAS NORTEAMERICANAS DE GRAN VORACIDADEcologistas en Acción exigió hoy el cierre inmediato de una granja de ranas toro situada en la localidad madrileña de Navalcarnero, por considerar que existe un grave riesgo de que esta especie exótica se reproduzca sin control, como ya ha ocurrido en varios países, amenazando a un importante número de anfibios y a determinadas especies de aves