MadridLa Comunidad de Madrid concede los Reconocimientos 8 de Marzo con motivo del Día Internacional de la MujerEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles los nombres de las mujeres e instituciones que van a recibir este año los Reconocimientos 8 de Marzo, unos galardones con los que el Ejecutivo regional destaca su trayectoria y relevancia en distintos ámbitos de la sociedad y su fomento de la conciliación, el emprendimiento y la igualdad real entre mujeres y hombres
EducaciónSólo una de cada cinco niñas quiere estudiar ciencia y tecnologíaEl Instituto de la Ingeniería de España (IIE), que integra a más de 150.000 profesionales, subrayó este miércoles que apenas el 18% de las niñas quiere estudiar ciencia y tecnología en España, lo que supone que ese deseo lo albergan menos de una de cada cinco
Educación200 entidades de 12 países participan en la Feria Aula en MadridEl recinto ferial de Ifema en Madrid acoge desde hoy y hasta el próximo domingo la Feria Aula, el mayor evento educativo de España que este año reúne a 200 empresas y entidades, procedentes de 12 países, y desarrollará un programa paralelo de jornadas con 160 actividades
Educación200 entidades de 12 países participan en la Feria Aula en MadridEl recinto ferial de Ifema en Madrid acoge del 2 al 6 de marzo la Feria Aula, el mayor evento educativo de España que este año reúne a 200 empresas y entidades, procedentes de 12 países, y desarrollará un programa paralelo de jornadas con 160 actividades
Brecha digitalLa Fundación Orange apuesta por reducir la brecha digital para combatir la exclusiónEl director de la Fundación Orange, Daniel Morales, señaló que "existe una marca de transmisión intergeneracional de la pobreza que no para de crecer debido a la falta de recursos de muchas familias. Una de las problemáticas sociales que incentivan esta exclusión es la brecha digital, ya que, si bien hace años que la digitalización forma parte de nuestro día a día, las personas sin recursos a menudo no pueden disfrutar de las ventajas que ofrece el mundo virtual por no tener un modo de acceder a él”
LaboralLa tasa media de paro en España fue del 14,78% en 2021, la segunda más baja desde 2008La tasa de paro media de los cuatro trimestres de 2021 en España fue del 14,78%, lo que supone una cifra inferior respecto al 15,53% alcanzado en 2020 y la segunda cifra más baja desde 2008, solo por detrás de la de 2019, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InnovaciónEl Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presenta la primera edición del ‘Human Capital Outlook’El Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha presentado la primera edición del ‘Human Capital Outlook’. Fátima Báñez, presidenta del Instituto, señaló que tienen “el compromiso de impulsar la gestión de personas y la innovación como fuente de ventaja competitiva ante los retos y oportunidades a los que se enfrenta el mercado de trabajo español”
CulturaLa directora de Producción Sol Carnicero, Premio Ricardo FrancoLa Academia de Cine y el Festival de Málaga ha reconocido a Sol Carnicero con el Premio Ricardo Franco 2022, un galardón que la directora de producción burgalesa recibirá en la 25ª edición del certamen andaluz, que tendrá lugar entre los próximos días 18 y 27 de marzo
Salud y medio ambienteLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundoLa contaminación en los hogares provoca 4,3 millones de muertes en el mundo, según reflejaron los expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), a través de su Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc), en el seminario ‘Contaminación e Impacto en la salud, ciudades saludables’ de este jueves
Brecha de géneroLas mujeres ganan un 15,9% menos que los hombres en los medios de comunicación, según UGTLas mujeres ganan un 15,9% menos que los hombres en los medios de comunicación, según denunció este lunes la Agrupación de Periodistas de FeSMC-UGT, en la víspera del Día contra la Brecha Salarial, quien además abogó por regular un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección
Brecha salarialUatae exige al INE estudiar los ingresos de los autónomos para visibilizar la brecha de género en el colectivoLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) exigió este jueves al Instituto Nacional de Estadística (INE) que ponga en marcha un estudio sobre los ingresos de los autónomos, similar a la que ya realiza sobre los salarios de los trabajadores por cuenta ajena, con el fin de visibilizar la brecha de género que también existe en el colectivo de autónomos
Ley TrataIgualdad quiere cambiar el modelo de detección e identificación de las víctimas de trata en la nueva leyLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló este martes que su departamento quiere incluir en la nueva ley integral contra la trata un cambio en el modelo de detección e identificación de las víctimas y que se reconozcan sus derechos con independencia de que colaboren o no con la policía, como recoge ahora el ordenamiento jurídico
CulturaLa XVIII edición del festival Ellas Crean tributará un homenaje a Almudena GrandesEl Museo Nacional del Prado acogerá el próximo lunes 28 de febrero la presentación de la XVIII edición de Ellas Crean, acto presidido por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y en el que se tributará un homenaje a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida
DesaparecidosInvestigadores españoles crean en El Salvador la primera base de datos genéticos de alta resolución de CentroaméricaUn equipo de investigación del Servicio de Genómica de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la UPF, ha desarrollado la primera base de datos genéticos de alta resolución de Centroamérica, en la que se analiza la variación genética de 248 hombres y 143 mujeres salvadoreños y que constituirá una “potentísima” herramienta para identificar de forma “más certera” los restos de desaparecidos en el país y en la ruta del migrante hacia Estados Unidos
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 40 actividades en la regiónLa Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizando más de 40 actividades presenciales y digitales para visibilizar el trabajo de las investigadoras de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y crear así referentes que contribuyan a que las jóvenes elijan estas carreras profesionales y convertirse en agentes de cambio, según informó este viernes la Consejería de Educación