España y Bosnia coinciden en la necesidad de impulsar sus relaciones económicasLos Gobiernos de España y de Bosnia y Herzegovina subrayaron este martes la necesidad de impulsar sus relaciones económicas a partir de los nuevos proyectos previstos en materia de infraestructuras en el país balcánico que pueden servir de trampolín para la llegada de empresas españolas
El Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno para paliar daños de los temporalesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de enero por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los temporales de lluvia, mar, viento y nieve de entre finales de noviembre de 2016 y enero de este año, sobre todo en el área mediterránea
AmpliaciónCospedal ve “sensato” el ascenso de Maíllo, porque como ministra no podrá estar en el “día a día” del PPLa ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, consideró este lunes positivo el ascenso de Fernando Martínez-Maíllo a coordinador general de los populares, ya que sus funciones al frente del Ministerio “no me van a permitir estar en el día a día y en el detalle” del partido
La Fiscalía pide al TSJ de Cataluña que desestime la querella de Vox contra Puigdemont por las revelaciones de VidalLa Fiscalía Superior de Catalunya ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que desestime la querella presentadas por Vox contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el conseller de Justicia, Carles Mundó, por las declaraciones del dimitido senador Santiago Vidal en las que decía que la Generalitat tenía los datos fiscales de los catalanes
Cataluña. El Gobierno responderá con “diálogo y firmeza” al desafío independentistaEl Gobierno tiene intención de responder con “diálogo y firmeza” al desafío secesionista planteado por la Generalitat de Cataluña, que baraja la posibilidad de adelantar el referéndum debido a “la extrema judicialización de la política catalana”, en palabras de la portavoz del Govern, Neus Munté
La Conferencia de Presidentes sentará las bases para estudiar un nuevo modelo de financiación autonómicaLa Conferencia de Presidentes sentará las bases para empezar a estudiar un nuevo modelo de financiación autonómica, ya que se adquirirá el compromiso compartido por Gobierno y comunidades autónomas de crear en el plazo de un mes un grupo de expertos que hagan sus propias “aportaciones” en la negociación del nuevo sistema
El Círculo de la Sanidad reclama al Ministerio un papel más activo en la coordinación del Sistema Nacional de SaludEn víspera de Reyes, el Círculo de la Sanidad pide a 2017 que el Ministerio de Sanidad adopte un papel más activo en la coordinación del Sistema Nacional de Salud e impulse la creación de un Catálogo de Prestaciones Básicas común para toda España a fin de dotar de mayor equidad al sistema sanitario y garantizar una atención sanitaria similar a todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia
AmpliaciónPodemos alerta contra los “acuerdos cosméticos” entre PP y PSOE para esta legislaturaEl secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya instaurado con el PSOE “una suerte de ministerio de maquillaje social”, a través del cual está alcanzando una serie de “acuerdos cosméticos” que no solventan los problemas de los ciudadanos
Dastis aboga por impulsar el diálogo entre la UE y la Liga ÁrabeEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este martes la necesidad de que la Unión Europea y la Liga Árabe impulsen un “diálogo regular” al compartir los retos y oportunidades en una región euroárabe que “ha de ser un espacio de colaboración y no una frontera"
España condena el atentado contra un cuartel militar en YemenEl Gobierno español mostró este lunes “su más rotunda condena” ante el atentado terrorista perpetrado ayer en el cuartel militar de Al Solban (Yemen) que causó la muerte de decenas de personas
Ciudadanos plantea como motivo de expulsión la "discrepancia grave" expresada públicamenteCiudadanos plentea que la expresión pública de "discrepancia grave con la ideología, principios, o fines del partido, realizada durante actos de propaganda, reuniones públicas o a través de cualquier medio de comunicación que garantice la publicidad del hecho" sea motivo de expulsión de la formación
España condena el atentado contra un cuartel en YemenEl Gobierno español condenó este lunes “en los términos más enérgicos” el ataque terrorista perpetrado este sábado junto al cuartel de Al Solaban, en Yemen, en el que perdió la vida medio centenar de soldados y otros muchos resultaron heridos
La oposición suscribe que los fiscales instruyan, pero si son independientes del GobiernoLos portavoces de los principales partidos de la oposición se mostraron este lunes de acuerdo con la intención del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de encomendar a los fiscales la instrucción de los procesos judiciales, pero sólo si se garantiza la independencia del Ministerio Fiscal con respecto al Gobierno
La Economía Social española demanda a la UE un Plan de Acción EuropeoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y ‘Social Economy Europe’ defenderán, en la Conferencia Internacional de Economía Social que se celebrará en Bratislava (Eslovaquia) los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, que las instituciones europeas aprueben un Plan de Acción Europeo para la Economía Social
AmpliaciónRajoy pone “restricciones” al diálogo social: cumplir el déficit y “no liquidar” las reformasLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, aseguraron este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, trasladaron a los sindicatos y la patronal que el proceso de diálogo social tiene como “restricciones” la estabilidad presupuestaria pactada con Bruselas y “no liquidar las reformas que se hicieron y que funcionan”
El PSOE promueve un pacto nacional para las infraestructuras de transporteEl responsable del área de Economía, Empleo y Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, se reunió este miércoles con los portavoces socialistas del ramo en las Cámaras y las comunidades autónomas con el objeto de alcanzar un pacto nacional en la planificación de las infraestructuras de transporte
El Gobierno alcanza un acuerdo con Aragón sobre sus Presupuestos que evita el recurso ante el ConstitucionalEl Gobierno ha alcanzado un acuerdo con el Ejecutivo de Aragón que resuelve las discrepancias sobre los Presupuestos de esta comunidad autónoma para el ejercicio 2016. Con esta resolución se evita la interposición del recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, ya que esta región se compromete a interpretar los artículos controvertidos conforme a la legislación básica estatal
Rajoy asume la política de comunicación del Gobierno y se la quita a Santamaría, que mantiene el CNIEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un real decreto por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, tras la formación del nuevo Gobierno que preside Mariano Rajoy. Como novedades, el presidente asume la política de comunicación del Ejecutivo, al depender orgánicamente de Presidencia la Secretaría de Estado de Comunicación, hasta ahora dependiente de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que mantiene el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
AmpliaciónRajoy rejuvenece el Gobierno con seis ministros nuevos y entrega la Portavocía a Méndez de VigoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha renovado la mitad de su gabinete con seis nuevos miembros en el Consejo de Ministros, el cual queda rejuvenecido por la salida de José Manuel García-Margallo (72), Jorge Fernández Díaz (66) y Pedro Morenés (68) y la entrada de Alfonso Dastis (61), María Dolores de Cospedal (50), Juan Ignacio Zoido (59), Íñigo de la Serna (45), Álvaro Nadal (46) y Dolors Monserrat (43)
CCOO considera que la convocatoria de formación para el empleo es un fracaso mayor del esperadoCCOO afirmó este miércoles que los resultados iniciales sobre los planes presentados en la convocatoria estatal de formación para el empleo 2016 apuntan que la Administración “no sólo no ha conseguido sus objetivos de aumentar la concurrencia competitiva y la formación certificable, sino que ha generado profundas desigualdades sectoriales y territoriales y amenaza con deteriorar la calidad de la formación”