Industria calcula que el coste de las renovables se reducirá un 30% en 2020El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, auguró este martes que el coste de apostar por las energías renovables se irá reduciendo paulatinamente, de tal modo que se generarán ahorros netos a partir de 2015 y que en 2020 el coste se habrá reducirdo cerca de un 30% sobre el actual. De este modo, los costes de acceso, que hoy representan dos tercios del coste total de estas energías, pasarán a ser menos de la mitad del coste total
Vivienda. El Congreso aprueba aumentar al 20% la deducción para rehabilitaciónEl Pleno de Congreso de los Diputados aprobó este jueves subir del 10% al 20% la deducción fiscal en el IRPF por obras de reforma. Además, se extiende la deducción a obras en viviendas distintas de la habitual, y se amplía la cuantía máxima deducible y el límite de renta para beneficiarse de ella
Zapatero se reafirma en agotar la legislatura al margen del resultado del 22-MEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reafirmó hoy en su intención de agotar la legislatura y convocar las elecciones generales “cuando corresponde”, al margen del resultado de los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo
Iberdrola invertirá 4.218 millones de euros en Estados Unidos hasta 2012El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha reunido en Washington con los secretarios de Estado de Energía y de Comercio de Estados Unidos, Steven Chu y Gary Locke. Durante estos encuentros, Galán ha anunciado la intención de la compañía de invertir 6.000 millones de dólares en este país hasta 2012 (unos 4.218 millones de euros)
Madrid. Llegar a 10 millones de turistas y ayudas fiscales a las empresas, claves de Gallardón para crear empleoAlcanzar la cifra de diez millones de turistas anuales, dos millones más que los actuales; incubar 300 nuevos proyectos en los viveros de empresas municipales, y favorecer la creación de empresas con incentivos fiscales, son algunas de las claves del alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección para crear 150.000 empleos en los próximos cuatro años en la ciudad
Según el CermiEl proyecto de Ley de Jurisdicción Social pone en peligro “la protección de los derechos de las personas con discapacidad"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) alertó este jueves a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para que eviten que el proyecto de Ley de Jurisdicción Social, en trámite en estos momentos en la Cámara, traslade el conocimiento de las impugnaciones contra las decisiones sobre valoración, declaración y calificación del grado de discapacidad de la jurisdicción social, donde ha residido siempre, a la contencioso-administrativa
El proyecto de Ley de Jurisdicción Social pone en peligro “la protección de los derechos de las personas con discapacidad", según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) alertó este jueves a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para que eviten que el proyecto de Ley de Jurisdicción Social, en trámite en estos momentos en la Cámara, traslade el conocimiento de las impugnaciones contra las decisiones sobre valoración, declaración y calificación del grado de discapacidad de la jurisdicción social, donde ha residido siempre, a la contencioso-administrativa
22-M. Rajoy lamenta que “hemos perdido un año” por no adelantar las elecciones generales a 2010El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el tiempo le “ha dado la razón” cuando en mayo de 2010 pidió la convocatoria de elecciones generales anticipadas en España, después de que José Luis Rodríguez Zapatero emprendiera un plan de recortes sociales y económicos a instancias de la Unión Europea, y lamentó que “hemos perdido un año” para salir de la crisis
Madrid. Tomás Gómez apuesta por el vehículo eléctrico y la movilidad ciclistaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, presentó hoy, tras reunirse con los representantes del Foro de la Movilidad, sus propuestas para el fomento del transporte sostenible, compatible con el medio ambiente y el peatón, que incluye una clara apuesta por el vehículo eléctrico e híbrido, la movilidad ciclista y el transporte público
La ley que acabará con las bolsas de plástico pasa su primer trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las dos enmiendas a la totalidad presentadas para devolver al Gobierno el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, con el que el Ejecutivo quiere sustituir antes de 2018 las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable
La ley que acabará con las bolsas de plástico pasa su primer trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las dos enmiendas a la totalidad presentadas para devolver al Gobierno el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, con el que el Ejecutivo quiere sustituir antes de 2018 las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable
Granado defiende rebajar las exigencias para regularizar el trabajo sumergido, “para primar un bien mayor”El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, defendió este lunes, en referencia a las medidas que prepara el Ejecutivo para incentivar la regularización del trabajo sumergido, que “tenemos que ser suficientemente sensibles a las dificultades objetivas y primar un bien mayor que es regularizar la situación de decenas de miles de trabajadores que tienen mermados sus derechos sociales”
Madrid. 80 millones para favorecer el acceso al crédito de las pymes madrileñasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy establecer las condiciones de reafianzamiento público de los riesgos de crédito de las sociedades de garantía recíproca (SGR), según indicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González. Este reafianzamiento consiste en dar cobertura y garantizar al riesgo de estas sociedades derivado de la concesión de avales para poder seguir prestando créditos a las pequeñas y medianas empresas
El Banco de España pide más flexibilidad en la legislación de los despidos objetivosLos despidos por causas objetivas representan en España un 2,28% de las bajas laborales. Este papel "residual" que desempeña esta forma de ajuste, sustituida frecuentemente por la contratación temporal, apunta a que "la legislación laboral que regula estos despidos no ofrece un grado suficiente de flexibilidad", según el Banco de España