AmpliaciónMoción. Podemos estaría dispuesto a hacer a Pedro Sánchez presidente del GobiernoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, dijo este viernes que “respetaría” el candidato que propusiera el Partido Socialista si esta formación presentase una moción de censura contra Mariano Rajoy con visos de prosperar, incluso si fuera el actual secretario general, Pedro Sánchez
Rebelión mundial contra Trump por abandonar la lucha contra el cambio climáticoLíderes políticos y organizaciones conservacionistas de todo el mundo han reaccionado con duras críticas al anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático, una decisión que consideran insolidaria, inmoral, egoísta e ignorante, al tiempo que opinan que los acuerdos seguirán adelante con o sin el compromiso estadounidense
Greenpeace acusa a Trump de aislar a EEUU y renunciar al liderazgo en la lucha contra el cambio climáticoGreenpeace ha lamentado la decisión del presidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo Climático de París y señaló que esta decisión "costará a Estados Unidos una pérdida de liderazgo internacional, además de suponer la renuncia a los beneficios económicos y medioambientales de una transición a las fuentes de energía limpias"
Madrid. Maestre descarta que Sánchez Mato se disculpe por decir “una verdad judicial”La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, descartó este jueves que el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, vaya a disculparse ante el PP por acusarle de “robar”, lo que hizo al Grupo Popular marcharse del pleno municipal. “No hay rectificación posible dado que es una verdad judicial”, zanjó
Maestre ve “una buena noticia” que Moix dimita y “una falta de respeto” que alegue motivos personalesLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, calificó este jueves de “buena noticia” la dimisión del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, pero puntualizó que le parece “una falta de respeto” que la haya atribuido a “motivos personales”, según la versión que dio esta mañana el fiscal general del Estado, José Manuel Maza
Madrid. Los grupos municipales se conjuran para rebajar la tensión de los plenosLos grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid se conjuraron este miércoles a rebajar la tensión de los plenos y a evitar descalificaciones como la que supuestamente llevó hoy a dejar sus escaños a los concejales del PP, una acción que en todo caso les afearon el resto de partidos
Presupuestos. España aumentará su contribución a la Oficina del Comisionado de Derechos Humanos de la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, anunció este miércoles que está previsto que se prevé aumentar la contribución voluntaria a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y la inversión dedicada a eventos relacionados con la promoción de la candidatura de España al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas entre 2018 y 2020
Madrid. Ahora Madrid y el PSOE sacan adelante la nueva Ordenanza de SubvencionesEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos a favor de Ahora Madrid y del PSOE, una nueva Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones, a la que el PP y Ciudadanos votaron en contra
AmpliaciónEl CNI contará con 600 efectivos másLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) “deberá incrementar sus efectivos en 600 personas de acuerdo con un plan a cinco años, hasta 2020”
Madrid. Mato asegura que no podía contratar los informes del Open de tenis con la asesoría jurídica del AyuntamientoEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, aseguró este martes que no podía encargar los informes sobre el Open de tenis a la asesoría jurídica del Consistorio porque no había convenio entre ésta y Madrid Destino, pero el PP y Ciudadanos pidieron su cese y el de la delegada de Políticas de Género y Diversidad , Celia Mayer, por su denuncia del convenio de organización del Madrid Mutua Open de tenis cuando presidían Madrid Destino
El CNI contará con 600 efectivos másLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) “deberá incrementar sus efectivos en 600 personas de acuerdo con un plan a cinco años, hasta 2020”
Discapacidad. El Congreso pide al Gobierno que garantice la inclusión del alumnado con discapacidad en Educación FísicaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con 21 votos a favor, 14 abstenciones y un voto en contra, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno a fomentar que el alumnado con discapacidad “se sienta acogido, aceptado, seguro y, por tanto, valorado” en la asignatura de Educación Física
Discapacidad. El Congreso rechaza equiparar las becas y ayudas de los deportistas olímpicos y paralímpicosLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados rechazó este lunes, con 13 votos a favor, 14 en contra y 9 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Ciudadanos por la que se instaba al Gobierno a “implementar las medidas oportunas con el fin de equiparar las becas y ayudas que reciben los deportistas olímpicos y paralímpicos a través de los Planes ADO y ADOP, respectivamente”
Discapacidad. El Congreso insta al Gobierno a que las estaciones de tren y autobuses sean accesibles en 2020La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con 22 votos a favor y 14 abstenciones, una proposición no de ley de Compromís por la que se insta al Gobierno a “establecer un calendario de adaptación de estaciones de tren y autobuses que permita finalizar todas las obras pendientes en 2020” y lograr así que sean accesibles para las personas con discapacidad
Grupos de la oposición en el Congreso se comprometen a aumentar la ayuda humanitaria para 2018Los mayoría de los grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados se han comprometido este lunes con Oxfam Intermón a aumentar la ayuda humanitaria en 150 millones de euros para el año 2018, después de que esta partida haya caído un 84,5% entre 2009 y 2015, según datos de la ONG
Día FAS. AUME alerta de la “grave situación” que atraviesan las Fuerzas ArmadasLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, alertó hoy de la “grave situación” que, a su juicio, atraviesan los miles de hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas y critica que el Ministerio de Defensa se valga de una “potente campaña mediática” para dar una imagen de este colectivo “que no muestra la realidad”
El Rey preside hoy un Día de las Fuerzas Armadas renovado y que incrementa su presupuestoFelipe VI preside hoy un Día de las Fuerzas Armadas totalmente remozado, ya que después de cuatro años de celebración en Madrid el acto central de esta efeméride se traslada a Guadalajara y cuenta con un presupuesto de alrededor de 350.000 euros, más del doble que el año pasado, cuando costó 136.000 euros. La jornada, a la que también asistirá la reina Letizia, contará con una fuerte presencia en Internet y en las redes sociales