El Congreso debate el martes una moción sobre el fin de las diputaciones provincialesUPyD defenderá el próximo martes en el Congreso de los Diputados una moción consecuencia de interpelación urgente en la que defiende la fusión de municipios pequeños y la supresión de las diputaciones provinciales, al contrario de lo que sostiene el Gobierno en su anteproyecto de reforma de la Administración Local
Desahucios. El PP advierte que es "inútil" obtener éxito coaccionando a sus diputados y dirigentesEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró hoy coincidiendo con el escrache ante la casa de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que "es absolutamente inútil pretender que se puede obtener un éxito coaccionando o presionando de manera ilegítima a los diputados del Partido Popular”
Posada reivindica la ONU como "garante de la paz y la legalidad internacional"El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, reivindicó este viernes la misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como "el garante de la paz y la legalidad internacional" y ensalzó la labor al frente de Ban Ki-moon "en la búsqueda de un mundo más justo y más pacífico"
Madrid. IU se presenta como “alternativa de gobierno”El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, presentó hoy la campaña “Hay alternativa, rescatemos personas, no bancos” y dijo que “pretendemos ir denunciando las políticas de los gobiernos regional y central y presentando las alternativas que proponemos a la ciudadanía, que están basadas en nuestra experiencia de gobierno y construidas con el tejido social de nuestra región”
Rajoy se queja de que con Zapatero no había escraches pero sí desahuciosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se quejó este miércoles de que cuando gobernaba el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se registraron 78.000 desahucios en su último año de mandato pero entonces no había escraches a dirigentes políticos
ETA. Barrena reta a Interior y se refiere ahora a los etarras como “presos de guerra”El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ignoró hoy las advertencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y no sólo volvió a calificar a los etarras como “presos políticos”, sino que también los definió como “presos de guerra” o "pows", en su acepción inglesa
ETA. Barrena reta a Interior y se refiere ahora a los etarras como “presos de guerra”El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ignoró hoy las advertencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y no sólo volvió a calificar a los etarras como “presos de guerra”, sino que también los definió como “presos de guerra” o "pows", en su acepción inglesa
Alonso advierte que el escrache es "ilegítimo", "injusto" e "inútil", porque el PP no cambirá de posturaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró hoy que los casos de escrache que afectan a distintos responsables políticos de su partido son "ilegítimos e injustos" además de "inútiles", porque no lograrán que los populares cambien su voto respecto a la reforma de la Ley Hipotecaria
ETA. Fernández Díaz cree que puede ser delito hablar de “presos o muertes políticas”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que puede tratarse de un delito hablar de “presos políticos” o “muertes políticas” al referirse a los crímenes de ETA y a los miembros de la banda terrorsta que están en prisión por matar, secuestrar o extorsionar
Cifuentes, dispuesta a aclarar en el Senado que no vinculó a los desahuciados con ETALa delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se mostró este martes “encantada” de comparecer en el Senado, como le ha pedido el PSOE, para aclarar que “jamás” vinculó directamente a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) con la banda terrorista ETA, y ante la manifestación prevista la semana que viene ante la sede del PP en Génova, afirmó que “siempre apoyará el derecho de manifestarse de todos los ciudadanos”
Tezanos alerta contra los riesgos de las listas abiertas y la proporcionalidad estrictaJosé Felix Tezanos, director de la Revista “Temas”, cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, alerta en el último número de los riesgos de las listas electorales abiertas y de la aplicacion de criterios estrictos de proporcionalidad, por entender que no solucionarán los problemas del sistema electoral y pueden, incluso, agravarlos