IRAULTZA. EL MIEDO DE LOS JUECES LE HA ABSUELTO, COINCIDEN TODOS LOS SECTORES DE LA JUSTICIAEl miedo no es excusa para incorporar "lamentables" razonamientos "políticos" en sentencias como la dictada ayer por la Sección Segunda de la Audiencia provincial de San Sebastián, que absuelve al menor Iraultza A. de haber participado en los incidentes callejeros ocuridos el pasado verano en Elgoibar (Guipúzcoa)
EL SUPREMO CONFIRMA QUE EL ESTADO DEBE REINTEGRAR LOS 13 MILLONES QUE SE LLEVO EL SECRETARIO DEL JUZGADO DE UTRERAa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada en julio de 1995 por la Audiencia Provincial de Sevilla que condenó al Estado a reintegrar, como responsable civil subsidiario, los cerca de 13 millones de pesetas que varios particulares habían ingresado en la cuenta del juzgado de primera instancia e instrucción de Utrera y de los que se apropió el secretario judicial, Miguel Fernández Doñoro
EL SUPREMO RATIFICA LA CONDENA AL EX PRESIDENTE ARAGONES JOSE MARCO POR LLEVARSE A SU CASA UN SILLON PAGADO CON DINERO PUBLICOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de trece meses de prisión y seis años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público que, en junio de 1995, impuso la Audiencia Provincial de Zaragoza al ex presidnte socialista del Gobierno de Aragón, José Marco, como culpable de los delitos de falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos, relacionados con el conocido como 'caso del sillón'
ATENTADO. MANZANARES: "ALGO FALLA EN LA REPRESION DEL TERRORISMO"José Luis Manzanares, magistrado del Tribunal Supremo y ex vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó hoy a Servimedia que "algo falla en la represión del terrorismo", tras el asesinato del magistrado Rafael Martínez Emperador
CONDENADO A UN AÑO DE CARCEL EL DUEÑO DE UN HOTEL DE SANTANDER QUE SE HUNDIO MATANDO A SEIS OBREROSLa Audiencia Provincial de Santander ha condenado a un año de prisión al empresario cántabro Armando Alarez Villanueva como responsable de un delito de imprudencia temeraria por el hundimiento en 1992 del Hotel Bahía, un establecimiento propiedad del condenado y ubicado en la capital cántabra cuyo derrumbe costó la vida a seis trabajadores que realizaban obras de remodelación
HUELGAS RENFE. LA COMPAÑIA CONSIDERA ILICITA LA CONVOCATORIA DE LOS MAQUINISTAS PARA EL LUNES Y VIERNES QUE VIENELa dirección de Renfe emitió hoy un comunicado en el que acusa al sindicato de maquinistas, Semaf, de hacer una convocatoria "ilícita" con las huelgas de 24 hras anunciadas para los días 16 y 20 de diciembre, lunes y viernes de la semana que viene. La empresa expresa su convencimiento de que la convocatoria no tendrá éxito por que las demandas de esta central no cuentan con respaldo mayoritario en la plantilla
EL INSALUD, CONDENADO A PAGAR 20 MILLONES POR LA MUERTE DE UNA JOVEN OPERADA DE APENDICITISEl Insalud tendrá que indemnizar con 20 millones de pesetas a los familiares de una joven que falleció tras una operación de apendicitis pacticada erróneamente en el Hospital Central de Asturias, sgún la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que publica hoy "El Comercio"
JUAN GUERRA. REJON TILDA DE "DECISION POLITICA" LA ABSLUCION DE JUAN GUERRA POR EL SUPREMOEl portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, Luis Carlos Rejón, considera que la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo en el "caso Juan Guerra" es "una decisión política", y no judicial, porque ha actuado en contra de los criterios expresados por la mayoría de los juristas que han manifestado su parecer sobre este asunto