Iberdrola defiende la solidez del fondo de titulización del déficit de tarifa eléctricaEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el fondo de titulización del déficit de tarifa eléctrica es "un activo muy sólido", ya que no se trata de "un crédito a una empresa, con una sola fuente de financiación" sino que, por el contrario, tiene "una base de 22 millones de ciudadanos, que son los que lo van a pagar"
AmpliaciónRajoy espeta a Zapatero que su credibilidad "ha tocado suelo"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, cuestionó este miércoles el diagnóstico del Gobierno de que la tasa de paro ha tocado techo con los 4,6 millones de desempleados registrados en la Encuesta de Población Activa y espetó a Zapatero que su credibilidad y su capacidad para sacar a España de la crisis "ha tocado suelo"
Las nuevas acciones de Colonial comienzan a cotizar mañanaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha verificado la admisión a negociación de 5.655,1 millones de nuevas acciones de la Colonial correspondientes a dos aumentos de capital, por un importe nominal total de 678,6 millones de euros, efectuados tras la conversión de obligaciones en títulos de la compañía
Los promotores de la campaña "Zapatero Pinocho" admiten que esperaban vender "bastante más"Miguel de los Mozos, portavoz de la iniciativa "Zapatero Pinocho", que se presentó el pasado martes con el propósito de "hacer visible" lo que considera un "rechazo" muy generalizado al presidente del Gobierno, reconoce que la venta de sus productos de mercadotecnia va "más lento" de lo que pensaban y que en principio "lo previsto era bastante más"
Arana (EB) dice que el fraude fiscal es un robo social que hay que denunciarEl coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la economía sumergida en España se sitúa entre el 20% y el 30% de la actividad económica e indicó que "si queremos mantener el nivel de protección social, hay que aumentar los ingresos públicos, ni más ni menos”
Plan fraude. Los técnicos de Hacienda lamentan que se centre en los trabajadores y no en las grandes fortunasLos técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) estiman que el plan contra el fraude tendrá un alcance muy limitado sobre la economía sumergida, por considerar que no desplazará la “lupa de la investigación” hacia las principales bolsas de fraude como son las grandes corporaciones, sociedades instrumentales, cuentas depositadas en paraísos fiscales o las grandes fortunas, sino que intensificará el control sobre autónomos, pymes y trabajadores
RSC. HP lidera el ranking de responsabilidad social de la revista "Corporate Responsibility Magazine"La firma electrónica HP lidera la undécima edición de “100 Best Corporate Citizens List”, uno de los principales ranking de responsabilidad social corporativa de Estados Unidos, que elabora anualmente la revista “Corporate Responsibility Magazine”, según informa la página web de la publicación ("Thecro.com")
Cae una banda que estafaba a empresarios con falsas inversiones en BolsaLa Guardia Civil ha detenido en las comunidades de Madrid y Baleares a cinco personas que estafaban a empresarios con falsas inversiones en Bolsa, engaño para el que se servían de una lujosa sede en un complejo de oficinas de la capital de España
Prisa negocia un acuerdo de más de 450 millones de euros con un grupo de inversores internacionalesPromotora de Informaciones, S.A. (Prisa) comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que puede llegar a un posible acuerdo con un grupo de inversores internacionales interesados en participar en el capital social de la Compañía, con una cifra entre 450 y 600 millones de euros
Iberdrola convoca Junta General de accionistas para el 26 de marzoEl Consejo de Administración de Iberdrola aprobó hoy por unanimidad convocar Junta General de accionistas para su celebración el próximo 26 de marzo, en primera convocatoria, o el día 27 de marzo, en segunda
Brasil garantiza el derecho constitucional a la alimentaciónLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy su respaldo a la decisión del Congreso brasileño de conceder a la alimentación el mismo rango que los derechos a la vida y la salud en la Constitución