Madrid. El túnel de conexión entre Atocha y Chamartín estará acabado a mediados de febreroEl túnel de conexión entre los intercambiadores ferroviarios de Atocha y Chamartín, en la capital madrileña, estará acabado a mediados de febrero. Así lo anunció hoy en Segovia el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González Marín
El PNV pregunta a Fomento por seis proyectos ferroviarios estratégicos para EuskadiEl portavoz de Fomento del PNV en el Congreso de los Diputados, José Ramón Beloki, ha dirigido una batería de preguntas al ministerio que dirige José Blanco para conocer la “situación administrativa”, las “previsiones” y el “calendario de ejecución” de “seis infraestructuras ferroviarias estratégicas para Euskadi”
Adif invierte 2,6 millones en su red de telecomunicaciones por fibra ópticaAdif ha adjudicado los contratos para la ejecución de obras y actuaciones de carácter urgente en su red de cables de telecomunicaciones por fibra óptica en el ámbito territorial de las jefaturas de telecomunicaciones noroeste, norte y sur
Fomento establece los requisitos que permiten que los trenes históricos sigan circulandoEl Ministerio de Fomento, junto con las diferentes asociaciones ferroviarias, ADIF y Renfe-Operadora, ha elaborado un documento de referencia donde se establecen los requisitos para la circulación de los vehículos reservados a un uso histórico por la Red Ferroviaria de Interés General
Ecologistas en Acción rechaza el AVE por "insostenible y elitista"Ecologistas en Acción considera que con los nuevos desarrollos del AVE España "avanza hacia la consolidación de un transporte ferroviario insostenible, de muy alto coste económico y al que la mayoría de ciudadanos no puede acceder"
Ecologistas en Acción, contra el AVE por "insostenible y elitista"Ecologistas en Acción denunció este jueves que, con los nuevos desarrollos del AVE, España "avanza hacia la consolidación de un transporte ferroviario insostenible, de muy alto coste económico y al que la mayoría de ciudadanos no puede acceder"
AmpliaciónEl príncipe Felipe afirma que el AVE refuerza la cohesión territorialEl príncipe Felipe afirmó este miércoles que la alta velocidad es un paso adelante en la modernización de España, que la coloca en la "primera división de la sofisticación" de los medios de transporte, además de que "refuerza la cohesión territorial" del Estado
AvanceEl príncipe Felipe afirma que el AVE refuerza la cohesión territorialEl príncipe Felipe afirmó este miércoles que la alta velocidad es un paso adelante en la modernización de España, que la coloca en la "primera división de la sofisticación" de los medios de transporte, además de que "refuerza la cohesión territorial" del Estado
Iberia ve en el AVE “una fuente de oportunidades”El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, destacó este miércoles, coincidiendo con la inauguración del AVE entre Madrid y Albacete, que “no lo consideramos como una amenaza ya que es una fuente de oportunidades”
Fomento busca inversores para el Plan extraordinario de Infraestructuras en ChinaUna delegación del Ministerio de Fomento ha presentado hoy a responsables del Ministerio de Ferrocarriles de China y fondos de inversión públicos de ese país las claves del éxito del modelo ferroviario español, así como las oportunidades que ofrece el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI)
Madrid. La Comunidad inicia el Plan de Infraestructuras Logísticas de la regiónLa Comunidad de Madrid inicia su Plan de Infraestructuras Logísticas (PIL) con el desarrollo de la Plataforma Intermodal Logística de Arganda, la más importante de las ocho contempladas en el plan y que es uno de los compromisos del Gobierno regional para la presente legislatura
Cataluña. El Estado refrenda el traspaso de los trenes regionales a CataluñaEl Consejo de Ministros ha aprobado dos reales decretos por los que se traspasa a Cataluña la gestión de los trenes regionales de Renfe y se realiza una ampliación de medios patrimoniales en materia de conservación de la naturaleza
Los búlgaros también se interesan por el AVEUna delegación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de Bulgaria (National Railway Infrastructure Company (NRIC) ha visitado diversas instalaciones de Adif en Madrid y Zaragoza con la intención de conocer el sistema ferroviario español, tanto la red convencional como la alta velocidad