Las ventas de aceite de oliva supera los 691 millones de litros en 2016, un 0,41% másLas ventas totales de aceites envasados alcanzaron los 691,7 millones de litros, 2,8 millones más de los que salieron en 2015, lo que supone un ligero aumento del 0,41%, según informó este lunes la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comerciales (Anierac)
Discapacidad. Las bodegas Matarromera ofrecen catas en lengua de signos y con subtítulosLa Fundación Carlos Moro de Matarromera y Predif Castilla y León han desarrollado catas accesibles para personas con discapacidad auditiva, a fin de que todos los interesados en el mundo del vino, el aceite y otros destilados puedan acercarse a estos productos con normalidad
La ONU reparte comida a decenas de miles de sirios que vuelven al este de AlepoEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este viernes que ha incrementado su apoyo a decenas de miles de desplazados sirios que vuelven a sus hogares en las ruinas del este de Alepo (noroeste de Siria), con el reparto de comida caliente, latas de conservas y alimentos básicos como arroz, judías, aceite vegetal y lentejas
La producción de aceite cae un 38% hasta diciembreLa producción de aceite del primer trimestre de campaña (octubre-diciembre) ascendió a 547.200 toneladas, lo que representa un caída del 38% respecto a lo obtenido en la campaña pasada y un 18% inferior a la media de las cuatro últimas
RSC. Bankia entrega más de 6.000 euros al Banco de Alimentos de ToledoBankia, a través de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), ha entregado al Banco de Alimentos de Toledo 6.288 euros procedentes de la 'Operación kilo' llevada a cabo entre sus empleados, clientes y el propio banco
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
McDonald´s y Asaja se unen para ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderosMcDonald´s y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) presentaron este viernes la primera edición del Programa para jóvenes agricultores y ganaderos ‘Campo Innova’, para acompañar y ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderos en el desarrollo de sus explotaciones en España
La Junta de Andalucía retira un aceite de oliva 0,0 por etiquetado engañosoLa Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha retirado de los supermercados, a petición de la Federación de Consumidores en Acción (Facua), el aceite de oliva ‘La Masía 0,0’ al considerar que se trata de un etiquetado engañoso
Madrid. La Comunidad entrega 1.500 litros de aceite a ONGLa Comunidad de Madrid ha donado 1.500 litros de aceite procedentes del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) a ONG que trabajan con personas necesitadas, como Cáritas, el Banco de Alimentos y Mensajeros de la Paz, que se encargarán de hacer llegar este producto a familias sin recursos
COAG lamenta la caída del 3,2% de los precios agrícolas y del 4,6% de los ganaderos en 2016La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que las cifras récord en el valor de la producción agraria en 2016 (46.487 millones de euros) se ven empañadas por la caída generalizada de los precios, -3,2% en cultivos agrícolas y -4,6% en sectores ganaderos
Los judíos españoles celebran la fiesta de Janucá desde este sábadoLa comunidad judía española se prepara para celebrar a partir de este sábado la celebración de Janucá. Este año el encendido de la primera vela de la fiesta judía coincide con la cristiana de Nochebuena
La producción de aceite arranca con una caída del 65% hasta noviembreLa producción de aceite de oliva alcanzó las 97.900 toneladas durante los meses de octubre y noviembre, los dos primeros de la campaña, lo que representa un descenso del 65% respecto a la campaña pasada y de un 47% en comparación a la media de las cuatro últimas, que se explica por el retraso en la recolección
Ence adquiere dos plantas de biomasa de EndesaEnce anunció este jueves que ha cerrado un acuerdo de compra de la participación de Endesa en las plantas de generación de energía renovable con biomasa de Enemasa (Ciudad Real) y de la Loma (Jaén), en las que la eléctrica mantenía una participación del 68,4% y del 64,1%, respectivamente
España se adhiere a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’España se ha adherido a la ‘Coalición para la conservación de los polinizadores’ en el marco de la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre bajo el lema ‘Integración de la biodiversidad para el bienestar’
El Gobierno gastará 95 millones en comprar comida para personas necesitadas en 2017El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, gastará algo más de 95 millones de euros para el programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas en 2017
Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcasAlgunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según AmnistíaLas empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Los bancos de alimentos piden al Gobierno obligar por ley a que los supermercados donen sus excedentesEl presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Nicolás Palacios, ha pedido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que impulse una ley que obligue a los supermercados a entregar los excedentes de alimentos para poder atender a las personas más desfavorecidas