USO CRITICA LA LEY DE ELECCIONES SINDICALES POR DISCRIMINAR A LOS SINDICATOS MINORITARIOSEl ecretario de Acción Sindical de la Unión Sindical Obrera (USO), Carlos Solas, volvió a criticar los contenidos del Proyecto del Reglamento de elecciones sindicales, que oficialmente comenzarán el próximo 15 de septiembre y para las que ya han comenzado a prepararse UGT y CCOO, por considerarlas "restrictivas para los sindicatos menores y claramente favorabler para los llamados mayoritarios"
CAMPOS (CCOO) DICE QUE EL OBJETIVO DE LAS ELECCIONES SINDICALES ES EXTENDER EL SINDICALSMO DE CLASEEl secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, aseguró hoy que el objetivo prioritario de Comisiones en las elecciones sindicales, que comienzan el próximo mes de septiembre, es extender las elecciones y el sindicalismo de clase, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes)
OBIOLS: "EL PACTO PP-IU EN ANDALUCIA HA ACABADO CON LA POSIBILIDAD DE DIALOGO ENTRE EL PP Y CIU"El responsable de Relaciones Exteriores de la Ejecutiva del PSOE y dirigente de PSC, Raimón Obiols, estima que la oposición agresiva que ejerce el PP contra el Gobierno perjudica sobre todo al primer partido de la oposición, que gracias al acuerdo alcanzado en Andalucía con IU ha acabado con sus posibilidades de dialogar con CiU
USO DENUNCIA IRREGULARIDADES ANTES DEL INICIO DE LAS ELECCIONES SINDICALESEl sindicato USO ha interpuesto ante la Dirección General de Trabajo una reclamación previa a la vía jurisdiccional laboral en la que solicita la nulidad de todos los preavisoscalendarios de las próximas elecciones sindicales, que comienzan en septiembre, presentados hasta ahora en este organismo para su registro
MADRID. IU Y CCOO SE REUNIRAN MAÑANA PARA DIALOGAR SOBRE EL PACTO POR LA INDUSTRIA Y LA LEY DE PARTICIPACION SINDICALDirigentes de IU y CCOO de la CAM, encabezados por Angel Pérez, coordinador regional de la coalición, y Rodolfo Benito, secretario general del sindicato, mantendrán mañana un encuentro para tratar sobre la situación del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), el Pacto por la Industria, y el proyecto de Ley de Participación Sindical, en elaboración pr el Gobierno regional
PSV. EL EX DIRECTOR DE UNIAL NIEGA QUE ABANDONASE SU CARGO POR PRESIONES PARA FINANCIAR EL SINDICATOEl ex director general de Unial, Gerardo Urchaga, negó hoy "rotundamente", en declaraciones a Servimedi, que abandonara su cargo en la aseguradora por haber recibido presiones para financiar a UGT de cara a las elecciones sindicales de 1990, tal y como afirmó ayer el abogado de los cooperativistas Pedro Poveda
PSV. JUSTO FERNANDEZ DICE QUE REDONDO ES EL AUTENTICO CULPABLE DE LA CRISIS DE PSV, NO BARRABESEl ex dirigente de Banca de la Unión General de Trabajadores (UGT) Justo Fernández aseguró hoy a Servimedia que "el auténtico culpable del caso PSV no es Paulino Barrabés, sino el secretario general del sindicato (cuando se produjo la crisis), Nicolás Redondo, que ha dejado una herencia lamentable"
IS CALIFICA DE "PURO CONTINUISMO Y AGUANTE" LA POSICION DE GONZALEZ Y IDE UNA ACERCAMIENTO A IU Y LOS SINDICATOSIzquierda Socialista (IS) considera que "no es de recibo" la posición oficial del PSOE y del Gobierno presidido por Felipe González, de que, ante la derrota electoral en los pasados comicios europeos, no se de un giro a la izquierda, y no se proceda a modificar la política económica y la política de alianzas, porque todo ello supone "una posicion de puro continuismo y aguante", según declró a Servimedia Manuel de la Rocha, dirigente de esta tendencia socialista
ZAGUIRRE (USO) DICE QUE LA OFERTA DE DIALOGO DE GONZALEZ CARECE DE CRDIBILIDAD E INSISTE EN QUE DEBE DIMITIREl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, considera que la oferta de diálogo lanzada ayer a los agentes sociales y sindicales por Felipe González "no tiene ningún fundamento de credibilidad" y es un intento de evadir la realidad. A su juicio, González debería dimitir tras el resultado logrado en las elecciones del pasado día 12
MORENO (CCOO): "PUJOL SE ABRAZA A UN CADAVER POLITICO PARA SACAR ADELANTE SUS ESTRATEGIAS"El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy en Valladolid que "Pujol se abraza a un cadáver político para poder llevr a cabo en el futuro estrategias como el llamado 'Pujol-gas', la reciente venta de Enagas, que resultó onerosa para el Estado"
JAUREGUI: "ES UNA IRRESPONSABILIDAD QUE AZNAR PIDA ELECCIONES ANTICIPADAS"El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, manifestó esta tarde a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, que la convocatoria de elecciones anticipadas que ha pedido Aznar "es una barbaridad para el país"
CCOO PIDE LA FORMACION URGENTE DE UN NUEVO GOBIERNO SIN GONZALEZCCOO considera que los resultados de las elecciones del pasado domingo confirman el descrédito del Gobierno y de su política, lo que aconseja, a su juicio, la urgente formacin de un nuevo Gobierno sin Felipe González a la cabeza, que cambie la política económica y la reforma laboral en sentido progresista y combata sin reservas la corrupción
IZQUIERDA SOCIALISTA PIDE MOCION DE CONFIANZA Y UN NUEVO GOBIERNO QUE "GIRE" A LA IZQUIERDAManuel de la Rocha, diputado del PSOE y portavoz de la corriente crítica Izquierda Socialista, pidió hoy a Felipe González que presente en el Parlamento una moción de confianza y haga un nuevo gobierno que "gire" haia la izquierda, pensando en una colaboración con IU imprescindible a partir de las próximas elecciones municipales y autonómicas
MORENO (CCOO) PIDE ELECCIONES GENERALES EN OTOÑOEl secretario de Organización de CCOO, Agustín Moreno, solicitó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que convoque elecciones generales en ooño, ya que a su juicio el actual Gobierno no representa a la mayoría de los españoles
JORNADA ELECTORAL. CANDIDO MENDEZ LANZA UN LLAMAMIENTO CONTRA LA ABSTENCIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, realizó un llamamiento para instar a los ciudadanos al voto. Méndez solicitó que "los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país ylos andaluces participen activamente, en un día muy importante para la democracia"