Búsqueda

  • Corea del Norte tiene hasta 120.000 presos políticos, según Amnistía Hasta 120.000 personas siguieron el año pasado recluidas en cuatro campos penitenciarios para presos políticos en Corea del Norte, donde eran sometidas a violaciones de derechos humanos sistemáticas, generalizadas y graves, como trabajos forzados, tortura y otros malos tratos, que en algunos casos constituían crímenes de lesa humanidad Noticia pública
  • El fiscal mantiene la petición de 160 años de prisión para Vielmann y lo compara con el secuestro de Marey por los GAL El fiscal ha mantenido la petición de 160 años de cárcel para el que fuera ministro de Gobernación de Guatemala Carlos Vielmann por crear un cuerpo parapolicial al margen de la legalidad supuestamente responsable del asesinato de ocho presos entre 2005 y 2006. El representante del ministerio público comparó lo sucedido con el secuestro del empresario Segundo Marey por los GAL en 1983 Noticia pública
  • La defensora del Pueblo presenta en el Congreso sus recomendaciones al Gobierno en favor de las víctimas de ETA La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó hoy ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo el estudio 'Los derechos de las víctimas de ETA. Su situación actual' Noticia pública
  • ETA. El delegado del Gobierno en el País Vasco cree que la banda "no está en condiciones de pretender nada" El delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que se está dando demasiada importancia al desarme de ETA y que la banda terrorista “no está en condiciones de pretender nada” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nuevo reglamento penitenciario militar El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula el nuevo reglamento penitenciario militar, que deroga al que estaba vigente desde el año 1992 Noticia pública
  • Nóos. Urdangarin baraja ingresar en la prisión de Badajoz si es condenado Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI, baraja ingresar en la prisión de Badajoz, en caso de ser condenado, para cumplir la condena que le pueda imponer la Audiencia de Palma. Este penal es el más cercano a Portugal, donde su mujer se trasladará con sus cuatro hijos, al inicio del próximo curso escolar, según supo Servimedia Noticia pública
  • Cinco candidatos para ser rector de la UNED Más de 160.000 votantes elegirán entre los días 14 y 21 de marzo al nuevo rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) entre cinco candidatos: José Carpio Ibáñez; José Antonio Díaz Martínez; Julio Hernández Rodríguez; Carmen Victoria Marrero Aguiar y Alejandro Tiana Ferrer, el actual rector Noticia pública
  • Errejón responde al PP y le advierte de que su próximo congreso podría celebrarse en un “centro penitenciario” El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, respondió este viernes al presidente del PP, Mariano Rajoy, que en la apertura del congreso de su partido manifestó que algunos caben en una plaza de toros, en referencia a la asamblea estatal que celebrará la formación morada en el Palacio de Vistalegre de Madrid, diciéndoles a los dirigentes populares que se centren en sus asuntos “no vaya a ser que el siguiente (congreso) lo tengáis que librar en un centro penitenciario” Noticia pública
  • Más de 200 reclusos participarán en una carrera para recaudar fondos para Manos Unidas Más de 200 internos del Centro Penitenciario de Navalcarnero (Madrid) participarán el sábado 25 de febrero en una carrera solidaria para recaudar fondos a favor de Manos Unidas. Esta es una de las actividades organizadas desde la diócesis de Getafe para sumarse a la campaña contra el hambre de la ONG católica Noticia pública
  • Violencia género. El PSOE pide que se mejore la valoración de riesgo para las víctimas La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, reclamó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que se mejoren los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en los casos de violencia de género, ante el incremento del porcentaje de asesinatos por violencia machista en los que se había producido denuncia previa Noticia pública
  • Ciudadanos reclama a Catalá "modernizar y dignificar" el turno de oficio La dirección de Ciudadanos reclamó este martes al ministro de Justicia, Rafel Catalá, "modernizar y dignificar" la regulación de la asistencia jurídica gratuita, la labor de los abogados y procuradores del turno de oficio Noticia pública
  • Violencia género. Zoido anuncia la inminente activación de las alertas a víctimas por permiso del agresor El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este jueves que "en los próximos días" comenzará a funcionar el sistema de alertas que avisará a las mujeres víctimas de violencia de género y a los agentes encargados de su custodia de la concesión de permisos penitenciarios a los agresores Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid vuelve a asesorar jurídicamente desde hoy a personas con discapacidad El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) retoma a partir de hoy el Servicio de Orientación Jurídica para personas con discapacidad, para lo cual pone a cargo de este departamento a la letrada Margarita Girón Arribas, que coordinará a varios juristas especializados en la materia Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid vuelve a asesorar jurídicamente desde mañana a personas con discapacidad El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) retomará a partir de mañana, miércoles, el Servicio de Orientación Jurídica para personas con discapacidad, para lo cual pone a cargo de este departamento a la letrada Margarita Girón Arribas, que coordinará a varios juristas especializados en la materia Noticia pública
  • El Supremo devuelve a la Audiencia Nacional la causa del exsenador de Bildu Iñaki Goioaga La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado devolver a la Audiencia Nacional la causa contra el que fuera senador de Bildu Iñaki Goioaga Llano, al haber perdido su condición de parlamentario y, por tanto, de aforado Noticia pública
  • Varias organizaciones denuncian exclusiones médicas no justificadas de personas con VIH en el empleo público FSC-CCOO, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) y Trabajando en Positivo han reclamado al Gobierno que revise la exclusión de las personas con VIH en la Función Pública. Desde 2014, es la cuarta ocasión en que solicitan una reunión a la Secretaría de Estado de Función Pública para eliminar las exclusiones médicas "no justificadas" de estas personas en el empleo público Noticia pública
  • El Colegio de Abogados de Madrid vuelve a asesorar jurídicamente a personas con discapacidad El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) retomará el Servicio de Orientación Jurídica para personas con discapacidad a partir del próximo miércoles, para lo cual pone a cargo de este departamento a la letrada Margarita Girón Arribas, que coordinará a varios juristas especializados en esta materia Noticia pública
  • El Supremo condena a 20 años y medio a 'El Solitario' por el atraco a la Caja Rural de Vall D'Uxó La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 20 años y medio de cárcel a Jaime Giménez Arbe, conocido como 'El Solitario', por el atraco a una caja rural en Vall D’Uxó (Castellón) el 10 de mayo de 2000 seguido de un tiroteo con agentes de la Policía Local de dicho municipio, en el que resultaron heridas de bala dos de ellos y un tercero con laceraciones en el ojo por cristales. Giménez Arbe robó 3,3 millones de pesetas (20.400 euros) de la sucursal, aunque casi todo el dinero quedó esparcido en la calle durante el tiroteo al caérsele al suelo y abrirse el maletín donde lo había metido Noticia pública
  • La oposición acusa al Gobierno de no tratar a los presos con hepatitis C La oposición acusó este martes al Gobierno de no tratar a todos los presos con hepatitis C, "a pesar de que son objetivo número uno del Plan Estratégico" contra esta enfermedad. El diputado Francisco Igea, de C's, calificó esta situación de "vergüenza nacional", porque aunque hay 2.900 personas infectadas en prisión, sólo se ha tratado a 1.215 Noticia pública
  • La UNED prepara sus exámenes de enero y febrero, con menos papeleo y más agilidad en la corrección La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ultima los preparativos para la convocatoria de las pruebas presenciales de enero y febrero del curso 2016-2017 de los estudiantes de grados, másteres y cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años, con novedades que reducirán el papel impreso y agilizarán el proceso de corrección Noticia pública
  • Ampliación El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Avance El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Ciudadanos se opone a una negociación bilateral con el PNV sobre política penitenciaria La dirección de Ciudadanos se opone a una posible negociación bilateral del Gobierno con el PNV sobre modificación de la política penitenciaria a cambio de apoyo parlamentario, particularmente a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • El CGPJ presenta el primer registro de casos de corrupción El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentan este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción Noticia pública
  • La Policía, la Guardia Civil y las cárceles empiezan a comunicarse sin papel con los juzgados Las Fuerzas de Seguridad del Estado y las cárceles han comenzado este mes de enero a prescindir del papel en sus comunicaciones con los juzgados, en aplicación de la normativa que entró en vigor a comienzos de este año y que obliga a las instituciones y a las operaciones jurídicos entenderse telemáticamente con los tribunales Noticia pública