LA CREACION DE EMPLEO PARA DISAPACITADOS, A DEBATE EN UN SEMINARIO DE LA MENENDEZ PELAYOLa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, inaugurará el próximo lunes en Santander el seminario "De pasivos a activos: la reactivación del empleo en personas con discapacidad en la Unión Europea", organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
PIMENTEL PARTICIPA EN UN SEMINARIO SOBRE PERSONAS MAYORESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, participará mañana en el curso "Planes de integración a favor de las personas mayores", que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, de Santander, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
GONZALO ROBLES INAUGURA MAÑANA UN SEMINARIO SOBRE POLITICAS INTERNACIONALES CONTRA LA DROGAEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogras, Gonzalo Robles, inaugurará el próximo lunes en El Escorial un seminario sobre políticas internacionales contra la drogas, en el que pariciparán representantes de todos los organismos interacionales que trabajan en drogodependencias, como Naciones Unidas, la UE, el Consejo de Europa o la Organización de Estados Americanos
FELIPE GONZALEZ PARTICIPA EN WASHINGTON EN UN SEMINARIO SOBRE DIALOGO ENTRE EUROPA Y AMERICAEl presidente de la Comisión Progreso Global, Felipe González, participará los días 20 y 21 de este mes en el seminario de progreso global sobre diálogo entre Europa y América, que organiza este grupo de la Internacional Socialisa en la Universidad de Georgetown (Washington), según informaron fuentes socialistas
EL "SPANGLISH" PIERDE TERRENO EN EE.UU. DEBIDO AL PRESTIGIO QUE ADQUIERE EL ESPAÑOLEl director del Instituto Cervantes de Sao Paulo, Francisco Moreno, afirmó, durante una mesa redonda celebrada en Soria bajo el título "El futuro del español en Estados Unidos", que el denominado "spanglish" (solución lingüística mezcla de español e inglés) con el tiempo perderá importancia, debido al prestigio que está adquiriendo el español en el país norteamericano
EL INSTITUTO CARLOS III Y EL CONSEJO DEFARMACEUTICOS COLABORARAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIONEl director del Instituto de Salud Carlos III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, firmaron hoy un convenio por el que colaborarán en proyectos de investigación científica y técnica, y en programas de intercambio de personal, equipos y bases de datos
BAREA: "LAS CAJAS RURALES TIENEN QUE FUSIONARSE Y CREAR UNA CABEZA DE GRUPO""Las cajas rurales tienen que plantearse las fusiones por absorción y crear una cabeza de grupo", según manifestó en Segovia José Barea, presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España (Centro Internacional de Investigación y de Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) y ex presidente del Banco de Crédito Agrícola en el primer Gobierno socialista
MADRID ES EL PRIMER DESTINO MUNDIAL DEL TURISMO DE NEGOCIOSMadrid es el primer destino mundil del turismo de negocios, según la Asociación Internacional de Congreso y Convenciones (ICCA), lo que reportó a la capital de España unos ingresos de 86.549 millones de pesetas en 1998, como consecuencia de 1.773 reuniones de negocios
280.000 ESPAÑOLES PADECEN DOLENCIAS AGUDAS DE CORAZONUn total de 278.000 españoles sufren actualmente deficiencias agudas en el funcionamiento del corazón, según un estudio presentado hoy en el simposio "Manejo del síndrome coronario agudo: nueva terapia estándar"
COMIENZA LA CAMPAÑA DE CAPTACION DE VOLUNTARIOS PARA OBSERVADORES ENEL REFERENDUM DEL SAHARAEl Observatorio Estatal por un Referéndum Libre en el Sahara Occidental ha comenzado la captación de voluntarios que quieran participar en la supervisión del proceso de referéndum de autodeterminación del Sahara occidental, que tendrá lugar el 31 de julio del año 2000, según el calendario aprobado por Naciones Unidas y aceptado tanto por los representantes del Gobierno de la República Arabe Saharaui Democrática como por el Gobierno de Marruecos. El citado observatorio tiene como objetivo la captación de 8.000 observadores voluntarios que quieran identificar las eventuales irregularidades que pudieran surgir durante el referéndum de autodeterminación