Búsqueda

  • El Gobierno prohibirá en la escuela la venta de alimentos y bebidas poco saludables El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que no permitirá la venta en la escuela de alimentos y bebidas que no cumplan con una serie de criterios nutricionales, que obligará a la industria alimentaria a disminuir las grasas trans y que prohibirá la discriminación por obesidad Noticia pública
  • El Cermi propone cambios en la Ley del Fondo para la Promoción del Desarrollo a favor de la discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad al proyecto de Ley del Fondo para la Promoción del Desarrollo, con el objetivo de resaltar la presencia de la discapacidad Noticia pública
  • Una base de datos online permitirá conocer la composición de los alimentos Una conexión a Internet será suficiente para conocer, a través de una base de datos, la composición de más de 500 alimentos, para saber qué comemos. La nueva aplicación tecnológica que ofrecerá esta información, coordinada por la Agencia Estatal de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), fue presentada este martes por la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • Piden a Medio Ambiente que se oponga a la clonación de animales para consumo humano La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (Anda) se ha dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria para pedirles que se opongan a la clonación de animales destinados a la alimentación, que se debatirá en septiembre en el Consejo Europeo Noticia pública
  • La FAO recibe 20 millones de EEUU para combatir la gripe aviar La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recibirá 26,3 millones de dólares (unos 20,4 millones de euros) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, según sus siglas en inglés) para combatir la gripe aviar altamente patógena y otras enfermedades infecciosas nuevas Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Pakistán. Acnur prevé ayudar a 250.000 afectados por las lluvias La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) prevé asistir a unas 250.000 personas afectadas por las recientes inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas en el noroeste de Pakistán, que han causado al menos 1.100 muertos y que 1,5 millones de personas se hayan quedado sin hogar Noticia pública
  • Los padres de alumnos piden “responsabilidad” a la industria alimentaria Las confederaciones de asociaciones de padres Concapa y Ceapa consideran positivas las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aunque entienden que la industria también debería implicarse en este asunto de salud pública Noticia pública
  • Los padres piden también “responsabilidad” a la industria alimentaria, además de los consejos de Sanidad Las confederaciones de asociaciones de Padres Concapa y Ceapa valoraron hoy de forma “positiva” las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de sanidad y las comunidades autónomas, aunque señalaron que “la industria también debería implicarse” en este asunto de salud pública Noticia pública
  • El 51% de los comedores escolares no da menús equilibrados El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido, explicó este martes que el 51% de los comedores escolares no ofrece menús equilibrados Noticia pública
  • RSC. Fracaso de un nuevo etiquetado europeo de la composición de los alimentos, por la presión de grandes empresas Una campaña de presión de grandes empresas del sector de alimentación habría hecho fracasar un nuevo etiquetado europeo sobre la composición de los alimentos, según publica el diario “The Independent” Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por cultivos más resistentes al calor y a los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha hecho un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y ha pedido reconvertir la agricultura hacia cultivos más resistentes a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por los cultivos "más resistentes" al calor y los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo este martes un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y pidió reconvertir la agricultura hacia cultivos "más resistentes" a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • El 60% de los consumidores no lee las etiquetas de los alimentos La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto con la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) presentaron hoy la campaña “Alimenta tu información” con la que intentan concienciar a los ciudadanos de la importancia de de leer el etiquetado de los alimentos ya que, según ellas, el 60% de los consumidores no presta atención ni total ni parcial a estos datos Noticia pública
  • La falta de fondos amenaza las operaciones de ayuda en Chad Las operaciones de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Chad peligran debido a la falta de fondos. La FAO sólo ha podido movilizar dos millones de dólares del total de 11,8 millones solicitado el pasado noviembre, para operaciones de emergencia en el sector agrícola del Chad Noticia pública
  • El consumo de cerveza en bares y restaurantes desciende un 4,6% en 2009 Por segundo año consecutivo la crisis está trasladando parcialmente el consumo de cerveza al hogar en detrimento de la hostelería, que es donde se toma cerca del 70% de esta bebida y genera la mayor parte de su valor añadido (impuestos, puestos de trabajo…), afectando así a un sector clave en la economía española. En concreto, el consumo en los bares y restaurantes descendió un 4,6% en 2009 Noticia pública
  • Agricultores denuncian que Zapatero promociona bancos y eléctricas en el extranjero y se olvida del sector agrario La Coordinadora de Organizciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este martes que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, promociona bancos y eléctricas españolas en el extranjero y se olvida del valor del sector agrario español Noticia pública
  • La producción láctea mundial genera 2.000 millones de toneladas de CO2 al año La producción, elaboración y transporte de productos lácteos y el mantenimiento de los animales que emplea el sector generan cerca del 4% de las emisiones antropogénicas mundiales de gases de efecto invernadero, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • El 20% de los juguetes europeos no cumple los requisitos de seguridad Cerca del 20% de los juguetes comercializados en la Unión Europea no cumple con los requisitos de seguridad necesarios, según un estudio de la Comisión Europea. De hecho, los juguetes fueron los productos más frecuentemente notificados en 2009 a las autoridades de Consumo por entrañar algún peligro Noticia pública
  • El 20% de los juguetes europeos no cumple los requisitos de seguridad Cerca del 20% de los juguetes comercializados en la Unión Europea no cumple con los requisitos de seguridad necesarios, según un estudio de la Comisión Europea. De hecho, los juguetes fueron los productos más frecuentemente notificados en 2009 a las autoridades de Consumo por entrañar algún peligro Noticia pública
  • UPA lamenta que la seña de calidad “Letra Q” para la leche no sea obligatoria La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) dio hoy su respaldo a la regulación del uso del logotipo “Letra Q” en el etiquetado de la leche y los productos lácteos aprobado hoy por el Gobierno, pero lamenta que la medida no sea de carácter obligatorio para todas las industrias lácteas Noticia pública
  • Haití. La FAO publica en Internet las carreteras transitables para que las ONG distribuyan comida La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha desarrollado una herramienta interactiva en Internet que, con el fin de hacer frente a la escasez de alimentos y la subida de sus precios, orienta a las organizaciones internacionales y a las ONG en el reparto de comida a las personas afectadas por el terremoto de Haití Noticia pública
  • IU sienta las bases para “transformar” el partido y superar los conflictos internos El Consejo Político Federal de IU aprobó este sábado el informe político presentado por su coordinador general, Cayo Lara, que fija como prioridad para el futuro la “transformación” del partido en un proyecto “ilusionante” que aglutine a todos los sectores de izquierdas y posibilite un “fortalecimiento electoral” Noticia pública
  • El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición Noticia pública