Memoria histórica. El Gobierno presenta el Mapa de Fosas, con más de 2.200 localizacionesLa subsecretaria de Justicia, Purificación Morandeira, presentó hoy el Mapa Integrado de Fosas, un documento electrónico que muestra las zonas del territorio nacional en las que se han encontrado más de 2.200 localizaciones con restos de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo
Alakrana. Denuncian al Gobierno por el pago del rescate del AlakranaEl sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante los juzgados de Madrid contra varias autoridades del Gobierno a las que acusa de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por el supuesto pago del rescate que llevó a la liberación el 17 de noviembre de 2009 del atunero vasco Alakrana, que estuvo 47 días retenido frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas
Casi cuatro millones para reclutar soldadosEl Ministerio de Defensa ha cerrado un contrato de casi cuatro millones de euros con una empresa de publicidad para lanzar la campaña de proximidad de las Fuerzas Armadas y apoyo al reclutamiento para el año 2011
CCOO acusa a Economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"La sección sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Ministerio de Economía y Hacienda denuncia que el recorte salarial aplicado en las nóminas de los empleados públicos, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, se ha compensando con un aumento equivalente de la partida destinada al pago de productividad y gratificaciones, de la que se están beneficiando "un puñado de elegidos y elegidas"
CCOO acusa a Economía de utilizar el recorte salarial de los funcionarios para mejorar las gratificaciones de unos "elegidos"La sección sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en el Ministerio de Economía y Hacienda denuncia que el recorte salarial aplicado en las nóminas de los empleados públicos, en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, se ha compensando con un aumento equivalente de la partida destinada al pago de productividad y gratificaciones, de la que se están beneficiando "un puñado de elegidos y elegidas"
22-M. La JEC recuerda a Fomento que no puede inaugurar obras públicas hasta después de las eleccionesLa Junta Electoral Central recordó hoy al Ministerio de Fomento que no puede inaugurar ninguna obra pública ni visitar infraestructuras en construcción con fines electoralistas desde que el pasado 29 de marzo se convocaron los comicios autonómicos y municipales hasta que se celebren el próximo 22 de mayo
Relevo en la Embajada del VaticanoEl Gobierno nombró hoy oficialmente a la diplomática María Jesús Figa, la que fuera subsecretaria de Exteriores en la etapa de Miguel Ángel Moratinos al frente del Ministerio, como nueva embajadora de España ante la Santa Sede, en sustitución de Francisco Vázquez
El "efecto 110 km/h" reduce un 16,5% los muertos en carreteraEl primer mes con la reducción del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora en las autovías y autopistas españolas ha concluido con 101 muertos en las carreteras entre el 7 de marzo y el pasado miércoles, lo que supone un descenso del 16,5% respecto de los 121 fallecidos en el mismo periodo del año pasado
Tráfico. El "efecto 110 km/h" reduce un 16,5% los muertos en carreteraEl primer mes con la reducción del límite de velocidad a 110 kilómetros por hora en las autovías y autopistas españolas ha concluido con 101 muertos en las carreteras entre el 7 de marzo y el pasado miércoles, lo que supone un descenso del 16,5% respecto de los 121 fallecidos en el mismo periodo del año pasado
Zambrana destaca los “buenos resultados” en seguridad vial gracias a la sociedad civilEl subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, destacó este jueves que en materia de seguridad vial, España está teniendo unos resultados "muy buenos" y marcó como elementos básicos para su efectividad, la implicación de la sociedad civil y que éstas cuestiones ocupen un lugar prioritario en la agenda política
Tráfico. Las multas caen a la mitad en el primer mes del límite a 110 km/hEl subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, afirmó este jueves que el primer mes con el límite máximo de velocidad a 110 kilómetros por hora en autopistas y autovías ha provocado un descenso en las multas cercano al 50%
España actualiza la situación de sus capacidades militaresLa ministra de Defensa, Carme Chacón, elevó hoy al Consejo de Ministros una propuesta para actualizar el anterior Objetivo de Capacidades Militares que se aprobó en octubre de 2007 y en el que se detallan los recursos humanos y materiales con los que se han de dotar las Fuerzas Armadas
Madrid. San Fernando de Henares albergará el Centro de Colecciones de Museos EstatalesLa subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, presentó este miércoles la convocatoria del concurso para la redacción del proyecto arquitectónico de recuperación, rehabilitación y reforma del edificio de la futura sede del Centro de Colecciones de Museos Estatales
Día Mujer. Chacón comprueba el trabajo de las mujeres militaresLa ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el subsecretario de Defensa, Vicente Salvador, preside hoy la reunión extraordinaria del Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas y comprobará el trabajo de varias mujeres del Ala 12
Día Mujer. Chacón comprueba el trabajo de las mujeres militaresLa ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el subsecretario de Defensa, Vicente Salvador, presidirá mañana, 8 de marzo, la reunión extraordinaria del Observatorio de la Mujer en las Fuerzas Armadas y comprobará el trabajo de varias mujeres del Ala 12
Libia. Cruz Roja pide 3,5 millones para atender a quienes huyen de la violenciaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) realizó este miércoles un llamamiento preliminar de emergencia por valor de 4,5 millones de francos suizos (unos 3,5 millones de euros) para desarrollar una intervención humanitaria internacional con la que atender a las personas que huyen de la violencia en Libia
El PP cuestiona la seguridad de las bases militaresEl Partido Popular pone en cuestión las medidas de seguridad existentes en los acuertelamientos militares a raíz del robo de armas en la base militar "General Menacho" de Bótoa (Badajoz)