14-M. UGT RECLAMA QUE LOS COLEGIOS ABRAN DE 7 DE LA MAÑANA A 8 DE LA TARDEEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, lanzó hoy una batería de propuestas de su sindicato ante las próximas elecciones generales, entre las que se incluye la apertura de colegios y guarderías "al menos" desde las siete de la mañana hasta las ocho de la tarde
IZAR REDUCE SUS PÉRDIDAS Y APUESTA POR LA CONSTRUCCIÓN MILITARLa empresa de construcción naval Izar, cuyo único accionista es la Sociedad Estatal de Participaciones Industiales (Sepi), ha conseguido reducir sustancialmente sus pérdidas durante el pasado ejercicio y apuesta por el negocio militar como vía para sortear la crisis por la que pasa el sector de la construcción de buques civiles
PARO. UGT AFIRMA QUE SIGUEN SIN SOLUCIONARSE LOS DÉFICIT DEL MERCADO LABORALLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció hoy que los déficit del mercado laboral siguen sin solución, después de que el paro aumentara en enero por encima de la media de los últimos 10 años y creciese, por tercer año consecutivo, en términos interanuales
PARO. DE MIGUEL DICE QE LA SITUACIÓN DEL EMPLEO ES "MUCHO MEJOR" QUE HACE UN AÑOLa secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel, aseguró hoy que la situación del mercado laboral es "mucho mejor" ahora que hace un año, después de que el mes de enero arrojara 50.481 parados más, frente a los 54.229 del primer mes de 2003
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 9,2% EN ENERO, ALCANZANDOSE LA MEJOR CIFRA DE ENERO DE TODA LA HISTORIALas ventas de coches crecieron un 9,2% durante el mes de enero, hasta situarse en 98.941 turismos matriculados, la mejor cifra alcanzada en el mes de enero en toda la historia automovilística española, según datos facilitados hoy por el presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato
EDITADA UNA GUÍA DE EMPLEO PARA PERSNAS AUTISTASLa Confederación Autismo España ha editado la "Guía de Empleo con Apoyo para Personas con Autismo", que incluye medidas encaminadas a mejorar la integración de estas personas en el mercado laboral ordinario con apoyo
LA ALERGIA EN EL TRABAJO ES CADA VEZ MÁS FRECUENTEUno de cada cuaro casos de alergia en España se produce en el medio laboral, según concluye un informe patrocinado la Sociedad Española de Alergología (SEAIC)
UGT DEMANDA 400.000 NUEVAS PLAZAS EN GUARDERÍAS PÚBLICASUGT afirmó que para atender a la infncia en la etapa previa a la escolarización obligatoria sería preciso la creación de más de 400.000 nuevas plazas en los próximos cuatro años, es decir multiplicar por ocho las actualmente existentes
EPA. UGT DICE QUE 2003 HA SIDO "UN AÑO PERDIDO PAR EL EMPLEO"La Unión General de Trabajadores (UGT) afirmó hoy que 2003 ha sido "un año perdido para el empleo", después de que la cifra de parados creciera en 8.900 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy
EPA. ZAPLANA DESTACA QUE SE ESTA RESOLVIENDO EL PROBLEMA DE LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MERCADO LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que se está resolviendo "el principal problema" de creación de empleo y de reducción del paro que tiene España, como es la situación de la mujer, después de que la EPA señalara que el empleo femenino crece tres veces más que el de los hombres. En declaraciones a los periodistas tras acudir a la presentación del libro "Una apuesta por el Modelo Europeo de Bienestar", Zaplana añadió que el problema del empleo femenino se está solucionando "de forma eficaz", según desprende de los datos conocidos hoy
EPA. IU CRITICA QUE EL PP HAA RENUNCIADO AL EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDADEl secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, asegura que la situación del mercado laboral español, con la tasa de paro más alta de la UE y el mayor nivel de temporalidad, corresponde a un Gobierno que "ha renunciado al empleo estable y de calidad"
EPA. RATO VE VIABLE EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO EN 2010El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera "claramente lograble" el objetivo de llegar a 2007 con una tasa de paro del 8% y que al final de la década se llegue al pleno empleo, pese a que 2003 se cerró con un nivel de paro del 11,20%