BORRELL EXIGE AL GOBIERNO UNA COMPARECENCIA URGENTE ANTE EL PLENO DEL CONGRESO PARA EXPLICAR LAS CUENTAS PUBLICASEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, anunció hoy que pedirá la comparecencia urgente del Gobierno ante el pleno del Congreso de los Diputados para explicar "con datos ciertos la realidad y las perspectivas de los equilibrio presupuestarios y del cumplimiento del Pacto de Estabilidad que, en función de lo que opina la Oficina Presupuestaria, están en una situación gravísima"
DEBATE NACION. MENDEZ (UGT): "AZNAR COMBATIO EL EFECTO BORRELL CON EL EFECTO CARACOL"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, combatió ayer "el efecto Borrel con el efecto caracol", ya que "se metió en la concha de que España va bien y no contestó a las preguntas" del candidato socialista sobre las cuentas de la Seguridad Social
AZNAR: "HOY ESPAÑA ES UN SITIO MEJOR PARA VIVIR"El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que la llegada "a tiempo y bien" de España al euro supone una gran oportunidad para convertirnos en uno de los países más modernos y atractivos de Europa. "Hoy España confía más en sí misma, hoy España es un sitio mejor para vivir", asegura
ALMUNIA DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTARA EN QUIEBRA A FINAL DE AÑO SI ES QUE EL GOBIERNO "NO LO MAQUILLA" ANTESEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, denunció hoy que el Gobierno ha roto el Pacto de Toledo, y está llevando a la Seguridad Social a una situación qu podría colocarla a finales de este año en "patrimonio neto negativo", lo que "en lenguaje coloquial tiene un nombre que no voy a pronunciar", dijo, en referencia a la situación de quiebra
PUJOL: "TENEMOS DERECHO A PEDIR A AZNAR MAS AUTOGOBIERNO"El presidente cataln y líder de CiU, Jordi Pujol, considera que tras las aportaciones realizadas por su partido a la gobernabilidad de España, "tenemos derecho a pedir a Aznar más autogobierno"
LASSOCIEDADES LABORALES PREVEN UN IMPORTANTE AUMENTO DEL EMPLEO EN EL SECTOREl presidente de la Confederación Empresarial de Sociedades Laborales (Confesal), Miguel Millana Sansaturio, aseguró hoy que las perspectivas de creación de empleo a través de las sociedades laborales aumentarán considerablemente con el desarrollo de la nueva Ley de Sociedades Laborales, que fue aprobada el paado mes de marzo
FUENTES QUINTANA URGE AL GOBIERNO A ACTUAR "A FONDO SOBRE EL GASTO PUBLICO O LA IMPOSICION"El profesor Enrique Fuentes Quintana advirió hoy al Gobierno que no podrá cumplir con el Pacto de Estabilidad pactado por la UE para mantener los déficit públicos en niveles muy bajos más alla de la fecha de examen para ingresar en el euro sin adoptar medidas "que actúen a fondo sobre el gasto público o la imposición"
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO HASTA EL 2,9% DEL PIB ENTRE ENERO Y NOVIEMBREEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el déficit etatal, expresado en términos de Contabilidad Nacional, supuso entre enero y noviembre el 2,9 por ciento del PIB, una quinta parte menos de lo que representó en el mismo periodo del año pasado
BAREA PROPONE AUSTERIDAD PRESUUESTARIA HASTA EL 2000El director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, manifestó hoy que los presupuestos de los próximos tres años deberán seguir en la tendencia de austeridad de los que estos días se están debatiendo en el Congreso, y aseguró que no se trata únicamente de cumplir los criterios de Maastricht, sino de resolver los problemas del país
JAUREGUI REIVINDICA EL DERECHO A DISCREPAR SOBRE LA AUTODETERMINACIONEl secretario general del PSE-EE, Ramón Jáuregui, afirmó hoy en el Parlamento vasco que tiene derecho a discrepar en temas como la autodeterminación, pero salvaguardando la estabilidad del Ejecutivo autónomo
ELECCIONES. GONZALEZ LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD A LOS MERCADOS Y A LOS INVERSORESEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, afirmó hoy que espera que el P pueda conseguir su objetivo de formar gobierno, en su condición de fuerza más votada en las elecciones generales de ayer, y quiso dejar claro que él no reclamará "nada que sea una precipitación electoral". Asimismo lanzó un mensaje que tranquilidad a los inversores
PRESUPUESTOS. ZABALIA (PNV): EL GOBIERNO SE QUED SOLO PORQUE NO HA CUMPLIDO SUS COMPROMISOSEl diputado del PNV Jon Zabalía justificó hoy la presentación de una enmienda a la totalidad a los Presupuestos por parte del grupo vasco en las insuficientes medidas económicas planteadas en el proyecto, la insostenible crisis política y la falta de cumplimiento del Gobierno
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes
CASCOS Y RATO TRANSMITEN AL GRUPO POPULAR LA CONSIGNA DE HACER OPOSICION "HASTA EL ULTIMO DIA" DE LEGISLATURAEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, y el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, transmitieron hoy a diputados y senadores, en la primera reunión tras el período vacacional, la idea de que deben hacer oposición al Gobierno socialista "hasta el último día" y no caigan en la tentación de dejar caer por sí sólo a un gobierno débil. "Para nosotros el deterioro de la gobernabilidad y de la estabilidad es máximo y no debemos fijarnos sólo en la parte jocosa o aparentemente llamativa de los desmentidos y de las idas y venidas del señor Pujol y del señor González", dijo Rato a la prensa
RUBALCABA CALIFICA DE "CALENDARIO POSIBLE" LA CELEBRACION DE ELECCIONES EN PRIMAVERAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó hoy de "calendario posible" la celebración de elecciones generales en la primaera de 1996, aunque advirtió que la convocatoria de los comicios "es una decisión que corresponde al presidente del Gobierno y que tomará en el momento oportuno, en todo caso después de haber escuchado a los distintos líderes políticos que van a pasar estos días por la Moncloa"