AmpliaciónEl Senado aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado aprobó este miércoles la reforma del sistema de pensiones con competencia legislativa plena
El Consejo de Ministros aprueba el Plan Verano 2011El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Verano 2011, en el que van a verse implicados nueve ministerios: Presidencia; Asuntos Exteriores y Cooperación; Interior; Fomento; Trabajo e Inmigración; Industria, Turismo y Comercio; Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Cultura y, finalmente, el de Sanidad, Política Social e Igualdad
El alcohol y las drogas, detrás de hasta el 30% de los accidentes laborales con víctimasEntre el 15 y el 30% de las víctimas de los accidentes laborales están relacionadas directamente con el consumo de alcohol y otras drogas, según informó este miércoles la organización Proyecto Hombre, que ha lanzado una campaña para ayudar a las empresas a prevenir estos consumos
El Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
AmpliaciónEl Congreso aprueba la reforma de las pensionesLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Nueve ministerios se coordinarán para aplicar el Plan Verano 2011Nueve ministerios intervendrán en la puesta en marcha del Plan Verano 2011, que presentó hoy en el Palacio de La Moncloa el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que se aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros
El Congreso aprueba hoy la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
El Congreso aprueba mañana la reforma del sistema de Seguridad SocialLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprueba mañana lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
Pensiones. El PP propone mantener en 65 años la edad de jubilaciónEl PP ha presentado un total de 67 enmiendas a la reforma de la Seguridad Social entre las que incluye el mantenimiento de la edad de jubilación en los 65 años aunque ampliando hasta los 37 años el periodo de cotización necesario para acceder al 100% de la pensión
La economía sumergida supone el 21,5% del PIB, según FuncasEl nivel de economía sumergida en España se sitúa en torno al 21,5% del PIB, según se recoge en "Dos ensayos de actualidad sobre la economía española", una publicación de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)
Lorca. El Gobierno murciano busca fondos europeos para la recuperación de LorcaLa consejera de Economía y Hacienda de Murcia, Inmaculada García, se reunió hoy con el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, para plantear los trámites que deberán realizarse con vistas a la obtención de recursos de los fondos europeos para este municipio murciano, tras el reciente terremoto que acabó con la vida de nueve personas y provocó importantes daños materiales
Libia. Cientos de inmigrantes vuelven a Libia para embarcarse hacia EuropaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) aseguró este martes de que cientos de personas que habían huido de Libia, Túnez y Egipto en las últimas semanas han vuelto a entrar en Libia con la intención de abordar algún barco y llegar a Europa
La reducción de la inversión pública hará que las constructoras pierdan negocio equivalente a 4,5 puntos del PIBEl presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, David Taguas, afirmó este jueves que el programa de estabilidad para 2011-2014 aprobado por el Gobierno implica una pérdida de negocio para las constructoras equivalente a 4,5 puntos del PIB: Unos 45.000 millones de euros menos de lo que el sector esperaba hace algo más de un año
Vientos 10.000 veces más rápidos que un huracán "barren" las galaxiasEl telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado fuertes tormentas de polvo saliendo de varias galaxias, despojándolas de la materia prima que necesitan para formar nuevas estrellas
El déficit eléctrico se situó en 550,9 millones hasta febrero, un 41% menos de lo previstoEl déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el precio de la energía y lo que el consumidor paga por ella) se elevó a 550,97 millones de euros en los dos primeros meses del año. Esta cantidad es inferior al déficit previsto en un 41,05 %, pero superior en un 2,6% a la del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Las primas al régimen especial aumentarán un 2,2% en 2011, según la CNELa Comisión Nacional de la Energía (CNE) calcula que las primas al régimen especial eléctrico (es decir, a renovables y cogeneración) ascenderán a 6.019 millones de euros en 2011, lo que supondría un incremento del 2,2% frente a los 5.888 millones del año anterior