La dieta mediterránea ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad en siete paísesLa Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acordó este jueves que la dieta mediterránea sea inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos
Piden en el Congreso que RTVE cubra en la Comunidad Valenciana el vacío de Canal NouIzquierda Plural ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que pide que RTVE supla en la Comunidad Valenciana la labor de promoción y salvaguarda de la lengua y la cultura de esta región tras el cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV)
La Puebla de Arganzón (Treviño) recibe 60.000 euros del Gobierno vasco para promoción del euskeraEl Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón (Burgos), municipio enclavado en el condado de Treviño, recibirá 60.000 euros del Gobierno vasco para la financiación de actuaciones e iniciativas destinadas a la realización de actividades de promoción y fomento cultural del euskera, de su enseñanza, estudio y divulgación, según el acuerdo del Consejo de Gobierno vasco celebrado este miércoles en Vitoria
Personas ciegas podrán tocar desde hoy un cuadro de Ribera en el Museo Tiflológico de la ONCEEl Museo Tiflológico de la ONCE presentará este lunes la reproducción en relieve del cuadro ‘San Sebastián curado por las santas mujeres’, obra de José de Ribera, ‘El Españoleto’. El cuadro, que pasa a formar parte de los fondos del museo, puede ser tocado por las personas ciegas
Personas ciegas podrán tocar un cuadro de Ribera en el Museo Tiflológico de la ONCEEl Museo Tiflológico de la ONCE presentará mañana, lunes, la reproducción en relieve del cuadro ‘San Sebastián curado por las santas mujeres’, obra de José de Ribera, ‘El Españoleto’. El cuadro, que pasa a formar parte de los fondos del museo, puede ser tocado por las personas ciegas
Personas ciegas podrán tocar un cuadro de Ribera en el Museo Tiflológico de la ONCEEl Museo Tiflológico de la ONCE presentará el próximo lunes la reproducción en relieve del cuadro ‘San Sebastián curado por las santas mujeres’, obra de José de Ribera, ‘El Españoleto’. El cuadro, que pasa a formar parte de los fondos del museo, puede ser tocado por las personas ciegas
El Gobierno promocionará la tauromaquia como hace con los librosLa nueva Ley de Tauromaquia equiparará la promoción de este espectáculo al de otras actividades culturales, con medidas como las que se aplican en el Ministerio de Cultura a la promoción del libro y publicaciones culturales, las industrias culturales o la difusión cultural en el exterior
Madrid. El Ayuntamiento amplía las 'escenas encendidas' de Gran VíaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó hoy ampliar las llamadas 'escenas encendidas' que habilitó en abril de 2010 en la plaza de Callao (Gran Vía Première) y el tramo de Gran Vía que va desde esta plaza a la de España (Gran Vía Espectáculo), dos lugares donde las fachadas pueden incorporar pantallas LED como atractivo y reclamo visual y publicitario
El Gobierno quiere prohibir los envases reutilizables para el aceite a partir de eneroEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó este viernes que está ultimando el proyecto de real decreto para que los envases de aceites de oliva y de orujo de oliva no puedan ser reutilizables, con la intención de que entre en vigor en enero de 2014
Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de EnsayoEl escritor, académico de la Lengua y jurista Santiago Muñoz Machado obtuvo hoy, por la obra 'Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo', el Premio Nacional de Ensayo, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 20.000 euros
El Vaticano tiende la mano a los hindúes para “fortalecer la familia humana”El Vaticano ha remitido un mensaje a los seguidores del hinduismo, en el que invita a sus seguidores a “alentar y fortalecer a la familia humana”, a la que “todos pertenecemos”, a través de la amistad y la solidaridad, prescindiendo de las “diferencias étnicas, culturales, religiosas e ideológicas”, pues “todos pertenecemos, de hecho, a una sola familia humana”
El PP pide que la Marca España impulse el turismo accesibleEl Partido Popular quiere que la campaña internacional que el Gobierno de Mariano Rajoy está desarrollando para promocionar la Marca España fuera de las fronteras nacionales se aproveche para impulsar el turismo accesible y poner al país "como referente internacional de legislación y políticas públicas de discapacidad"
Miguelanxo Prado, Premio Nacional del CómicEl dibujante gallego Miguelanxo Prado (A Coruña, 1956) fue galardonado este jueves con el Premio Nacional del Cómic, correspondiente a 2013, por su obra 'Ardalén' publicado por Norma en 2012, tanto en castellano como en gallego
El secretario de Estado de Exteriores estrena consultas bilaterales con OmánEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, finalizó hoy su visita al Sultanato de Omán, adonde llegó desde los Emiratos Árabes Unidos para celebrar la primera ronda de las Consultas Bilaterales España-Omán
Carmen Montes, Premio Nacional a la Mejor TraducciónLa filóloga gaditana Carmen Montes Cano ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Traducción 2013, por su traslación al español de la obra 'Kallocaína', de Karin Boye, publicada por la editorial Gallo Nero
José Angel Sánchez Asiaín gana el Nacional de HistoriaLa obra 'La financiación de la Guerra Civil española', del expresidente del BBVA José Ángel Sánchez Asiaín, ha sido distinguida con el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2013, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Un centenar de ONG internacionales piden al Senado español que vete la tauromaquia como patrimonio culturalCuatro portavoces de 103 ONG internacionales de protección animal, pertenecientes a 29 países, se reunieron este miércoles con senadores españoles para entregarles varias cartas con las que les instan a rechazar la proposición de Ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, que entró en el Parlamento a través de una Iniciativa Legislativa Popular