Búsqueda

  • Ampliación Madrid. Fígar dimite para no obstaculizar las negociaciones de Cifuentes La consejera en funciones de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Fígar, anunció este jueves su dimisión para no perjudicar por su imputación al PP ni a la candidata a la Presidencia, Cristina Cifuentes, en las negociaciones para la formación de gobierno tras las elecciones Noticia pública
  • La Universidad de Santiago y Fundación ONCE se unen en favor de la inclusión de las personas con discapacidad La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Fundación ONCE rubricaron este jueves su compromiso con la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad por medio de la firma de un convenio de colaboración Noticia pública
  • Ampliación Rajoy y Sánchez se reúnen en La Moncloa pero no hablan de pactos El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intercambiaron impresiones este miércoles en el Palacio de la Moncloa sobre el mapa político surgido tras las elecciones del 24 de mayo, pero no hablaron de posibles pactos poselectorales Noticia pública
  • Las editoriales advierten de que impedir el cambio de libros adaptados a la Lomce puede "ser ilegal" Las editoriales agrupadas en la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) ya han adaptado sus manuales de todos los cursos y niveles a los nuevos currículos de la Lomce, lo que, según sus estimaciones, ha supuesto una inversión conjunta cercana a los 200 millones de euros Noticia pública
  • Educación crea una web para explicar la Lomce, “una ley compleja para el ciudadano” El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha creado una web para explicar a la ciudadanía el contenido de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), “una norma compleja” porque supone “una reforma en la arquitectura curricular” que ahora el Gobierno quiere hacer más inteligible bajo las premisas de la “transparencia” y de la “accesibilidad” Noticia pública
  • La educación es la principal herramienta para reducir desigualdades, según Telefónica “La educación y la difusión de conocimiento es la principal herramienta que tiene la sociedad moderna para reducir las desigualdades económicas y sociales existentes”, según Telefónica Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad establece mayor flexibilidad de las enseñanzas en el nuevo currículo de Bachillerato Una mayor flexibilidad de las enseñanzas y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid mediante el que se establece el currículo de Bachillerato que se implantará en la región el próximo curso 2015-2016 en primero y en 2016-2017 en segundo curso Noticia pública
  • 24-M. Millán: "Ciudadanos está aquí para cambiar las cosas" El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Sevilla, Javier Millán, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que su partido es una fuerza emergente que "está aquí para cambiar las cosas” y que su programa electoral es “simple” y tiene como objetivo “administrar lo que tenemos de forma transparente con un alto contenido social, en materia educativa y en valores” Noticia pública
  • La Fundación Cives dice que con la Lomce la educación cívica retorna a tiempos de Suárez La educación cívica en España ha vuelto “a la época de Suárez” con la supresión de Educación para la Ciudadanía y la implantación de la nueva ley educativa, la Lomce, que propone como asignaturas alternativas a Religión Valores Sociales y Cívicos en Primaria y Valores Éticos en Secundaria, según declaró a Servimedia Vitorino Mayoral, presidente de la Fundación Cives Noticia pública
  • El CGPJ avala publicar las sentencias firmes por fraude fiscal gracias al voto de calidad de Lesmes El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este lunes el informe al anteproyecto de ley orgánica por la que se regula el acceso a la información contenida en las sentencias en materia de fraude fiscal. El texto avala la publicación de resoluciones condenatorias firmes cuando el delito tenga por perjudicado a la Hacienda Pública al considera que “sirve a un interés general” Noticia pública
  • El CGPJ debate avalar la publicación de sentencias por fraude fiscal El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy un Pleno extraordinario para debatir y votar la propuesta de informe al anteproyecto de ley orgánica por la que se regula el acceso a la información contenida en las sentencias en materia de fraude fiscal. El texto avala la publicación de resoluciones condenatorias firmes cuando el delito tenga por perjudicado a la Hacienda Pública, al considerar que “sirve a un interés general” Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno insta a la Generalitat a cumplir las sentencias sobre el catalán El Gobierno de España instó este viernes a la Generalitat de Cataluña a cumplir las sentencias de los tribunales que defienden que los alumnos de esta comunidad puedan estudiar en castellano en la escuela y subrayó que las resoluciones judiciales "las tenemos que respetar todos" Noticia pública
  • El Congreso de la Abogacía busca fórmulas para lograr la igualdad real de las personas con discapacidad El XI Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebra en Vitoria, reflexionó hoy sobre la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada en Nueva York y exploró las distintas fórmulas para lograr una igualdad de derechos real y el máximo respeto a la autonomía personal Noticia pública
  • 24-M. Podemos destinará más fondos a la escuela pública que a la concertada Podemos destinará más presupuestos a la enseñanza pública que a la concertada con el fin de asegurar una red pública de calidad que cuente con los recursos humanos y las infraestructuras suficientes para el cumplimiento de sus objetivos, según recoge el programa marco para los comicios autonómicos presentado este martes Noticia pública
  • Comienzan las evaluaciones Lomce para los alumnos de 3º de Primaria Los estudiantes de tercero de Primaria de toda España realizarán durante el mes de mayo la evaluación externa prevista en la nueva Ley de Educación (Lomce) Noticia pública
  • Comienzan las evaluaciones Lomce para los alumnos de 3º de Primaria Los estudiantes de 3º de Primaria de toda españa realizarán durante el mes de mayo la evaluación externa prevista en la nueva Ley de educación Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad flexibiliza más las enseñanzas en el nuevo currículo de Bachillerato Una mayor flexibilidad de las enseñanzas y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía en la determinación de materias son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto del nuevo currículo de Bachillerato que se implantará en la Comunidad de Madrid el próximo curso 2015-2016 en 1º y en 2016-2017 en 2º curso de Bachillerato, según manifestó hoy el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria Noticia pública
  • Tráfico. CiU pide más educación vial en la escuela CiU ha presentado una proposición no de ley con la que insta a las administraciones competentes a reforzar el carácter evaluable y obligatorio de los contenidos específicos de educación vial en los currículos de la Educación Primaria y de la Educación Segundaria Obligatoria Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo propone crear un instituto de innovación educativa para mejorar métodos docentes El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, propuso hoy, tras reunirse con la Asociación de Directores de Institutos de Enseñanza Superior de Madrid (Adimad), crear un instituto de desarrollo, renovación e innovación educativa que “facilite acciones de formación en metodologías de probado éxito educativo” Noticia pública
  • Ceapa: lo sucedido en el Joan Fuster tendría menos posibilidades sin los recortes El portavoz de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, aseguró este miércoles que lo sucedido en el instituto Joan Fuster de Barcelona, pese a tratarse de un hecho “excepcional”, habría sido más improbable "si se hubiese contado con todos los recursos y medios humanos" Noticia pública
  • Luz verde a los nuevos exámenes de la Lomce en la reunión entre ministerio y CCAA El borrador de real decreto que establece el diseño de los exámenes externos de final de etapa educativa previstos en la Lomce obtuvo este martes el respaldo del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Los consejeros de Andalucía, Cataluña, Asturias, Canarias y País Vasco abandonaron el encuentro a los 25 minutos, tras exigir al ministro la retirada de la propuesta y negarse a hacerlo Noticia pública
  • Educación. Las CCAA del PP ven “fines electoralistas” en el plante de las contrarias a la Lomce El consejero de Educación de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, calificó hoy de “falta de respeto” y “de electoralista” el abandono de la Conferencia Sectorial por parte de los consejeros y responsables de las políticas de Educación de Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco y Asturias Noticia pública
  • Concapa alerta de que el caso de Barcelona no es aislado y puede ser “la punta del iceberg” El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, alertó este martes que el caso del adolescente que ha matado a un profesor y ha herido a varios compañeros en un instituto de Barcelona no es un hecho aislado y supone la “punta de iceberg que está mostrando que hay un problema cuando se llegan a estos extremos” Noticia pública
  • Discapacidad. El PSOE reclama apoyo a la comunicación para los alumnos con discapacidad auditiva y sordociegos El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a regular "las condiciones mínimas para que el alumnado sordo, con discapacidad auditiva y sordociego tenga el derecho a optar por el aprendizaje y la utilización de la lengua de signos española en los centros educativos y formativos" Noticia pública
  • Nace el Canal de Televisión Iberoamericano La sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid acogió este martes la firma del convenio para el lanzamiento del Canal Iberoamericano de televisión, acordado en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz (México), que se celebró en diciembre de 2014 Noticia pública