Búsqueda

  • Presidencia UE. Moratinos presenta el impulso a un gobierno económico europeo como "el gran éxito" del semestre El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, destacó hoy el lanzamiento del gobierno económico europeo como "el gran éxito" de la Presidencia española de la UE, en una jornada en la sede federal del PSOE en la que hizo un "balance positivo" del semestre y la que resaltó "cuatro grandes objetivos" que a su juicio deben ser sus criterios de valoración Noticia pública
  • La Presidencia española logra sus objetivos en el área de comercio internacional La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, presentó este miércoles en Bruselas, ante el Parlamento Europeo, los resultados de los seis meses de la Presidencia española en el área de comercio internacional, destacando que que se han cumplido los objetivos comprometidos Noticia pública
  • Trinidad Jiménez reconoce el "reto pendiente" de incorporar más personas al sistema de dependencia tras los recortes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, reconoció este sábado que los "ajustes" económicos aprobados por el Gobierno han afectado a la ley de dependencia. No obstante, dejó claro que el Gobierno hará "todo lo posible para seguir incorporando más personas al sistema de dependencia; es el reto pendiente" Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional confirma la puesta en libertad de Usabiaga La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la puesta en libertad bajo fianza de 30.000 euros del ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, quien fue excarcelado el pasado 26 de abril por el juez Baltasar Garzón para que pudiese cuidar de su madre Noticia pública
  • Avance ETA. La Audiencia Nacional confirma la puesta en libertad de Usabiaga La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la puesta en libertad bajo fianza de 30.000 euros del ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, que fue excarcelado el pasado 26 de abril por el juez Baltasar Garzón para que pudiese cuidar de su madre Noticia pública
  • Recorte gasto. Beteta afirma que Madrid recortará su gasto público para dar ejemplo a otras comunidades El consejero madrileño de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, afirmó hoy tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que la Comunidad de Madrid es la única que no necesita un Plan de Saneamiento para reducir el déficit pero que, a pesar de ello, recortarán su gasto Noticia pública
  • Industria quiere una regulación que dé “señales claras” a las renovables, para garantizar la competitividad del sistema eléctrico El director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, destacó este martes la importancia de lograr un equilibrio adecuado entre la seguridad de suministro y la sostenibilidad, por un lado, y la competitividad de la economía, por otro. En este sentido, y al hilo de la revisión de las primas a las energías renovables que prepara actualmente el Gobierno, Hernández defendió la necesidad de que “nuestras señales de regulación” sean claras, para que “energía e industria vayan de la mano” Noticia pública
  • Madrid. Casi 1.300 alumnos participaron este curso en el programa para superdotados de la Comunidad Un total de 1.267 alumnos de Primaria y Secundaria de la región han participado este curso en el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnado con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, un 25% más que el curso pasado. El programa es gratuito y voluntario y su objetivo es potenciar la creatividad y el desarrollo de las habilidades sociales de estos alumnos de gran potencial Noticia pública
  • RSC. España cuenta con 1.800 kilómetros de vías verdes El ministro de Fomento, José Blanco, destacó hoy que el Gobierno ha invertido más de 100 millones de euros en los 1.800 kilómetros de vías verdes que existen actualmente por toda la geografía española Noticia pública
  • El PP tacha la política medioambiental del Gobierno de "extremista y antigua" El PP aprovechó este sábado la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente para hacer balance de la política medioambiental del Gobierno socialista Noticia pública
  • Tabaco. El Gobierno declara la guerra al humo en bares y restaurantes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció hoy que la exposición al humo del tabaco en bares y restaurantes en España duplica a la de la Unión Europea, según un Informe sobre la incidencia de la ley del tabaco presentado al Consejo de Ministros. Por este motivo, dio su apoyo a una iniciativa parlamentaria presentada en el Congreso que busca conseguir "que en los espacios cerrados no se fume" Noticia pública
  • La ministra de Sanidad, "preocupada" por el aumento del consumo de tabaco La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, manifestó este sábado su "preocupación" por el "ligero repunte" del consumo de tabaco registrado en España desde 2006, cuando entró en vigor la ley que ahora está a punto de endurecerse "por no haber cumplido su objetivo" de evitar fumar en los espacios públicos cerrados Noticia pública
  • Cataluña. Hereu, sobre la Diagonal: "Formulamos una mala pregunta en un momento no adecuado" El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, volvió a entonar hoy un "mea culpa", durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", por el fracaso de la consulta popular sobre la reforma de la Diagonal, su proyecto estrella, que tras el rechazo ciudadano desató una crisis política en el seno del gobierno municipal Noticia pública
  • Corbacho destaca que 140.000 perceptores de los 420 euros han encontrado empleo El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó este martes en el Senado que 140.000 perceptores del subsidio de 426 euros han encontrado empleo, por lo que felicitó a las CCAA que son las que tienen las competencias de colocación, intermediación y formación Noticia pública
  • Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucional El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña Noticia pública
  • Deportes. García Macua afirma que la crisis hace "viable" el modelo de cantera del Athletic de Bilbao El presidente del Athletic de Bilbao, Fernando García Macua, consideró hoy, en un desayuno informativo del Fórum Europa, celebrado en Madrid, que la actual crisis económica hace "viable" y "perdurable" la apuesta del club rojiblanco por formar jugadores, en lugar de realizar grandes fichajes y endeudarse Noticia pública
  • Un 40% de las muertes de niños ocurren en el primer mes de vida Alrededor de un 40% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante el primer mes de vida y la mayoría de ellos fallecen en la primera semana, según el informe "Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010", dado a conocer hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Madrid. Abierto el plazo de ayudas para el acogimiento familiar de mayores La Comunidad de Madrid, en colaboración con Cruz Roja, ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa de Acogimiento Familiar, dirigido a ofrecer una alternativa de alojamiento y atención a personas mayores que, por diversas circunstancias, no pueden continuar residiendo en su hogar Noticia pública
  • Reino Unido. UPyD ve "estupendo" el resultado para cambiar la ley electoral también en España El responsable de Acción Política y Programa de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, dijo hoy que el resultado de los comicios británicos es "estupendo" y que en España va a "venir muy bien" para plantear la reforma de la ley electoral, que "no es un drama ni ninguna imposibilidad, sino algo necesario, justo y que al final se acaba abriendo paso pese al bloqueo del sistema" Noticia pública
  • Expertos de todo el mundo exigen en Madrid "un plan urgente" de lucha contra la pobreza Colectivos sociales de todo el mundo se reúnen desde hoy en Madrid para exigir a los Gobiernos que impulsen un "plan urgente" de actuación que permita reactivar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, fundamentalmente en lo referido a la erradicación de la pobreza, que pasa por "un momento crítico" al haberse superado ya los mil millones de personas con hambre en el mundo Noticia pública
  • Madrid. Sindicatos, vecinos y consumidores crean el Observatorio Social por la Dependencia Los sindicatos regionales de UGT y CCOO, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y la asociación de consumidores Cecu-Madrid han creado el Observatorio Social por la Dependencia en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es recoger y realizar las propuestas y denuncias sociales ante el "reiterado incumplimiento" de la ley en la región Noticia pública
  • La ONG Pallapupas-Payasos de Hospital cumple diez años haciendo sonreír a niños enfermos Pallapupas-Payasos de Hospital ha cumplido diez años llenando de ilusión y alegría la estancia de niños y jóvenes enfermos que permanecen ingresados en 16 centros hospitalarios de Cataluña Noticia pública
  • RSC. 39 empresas españolas suscriben la Carta europea de la seguridad vial para frenar los accidentes de tráfico Un total de 39 empresas españolas suscribieron este viernes en Madrid la Carta europea de la seguridad vial, una iniciativa integrada por organizaciones empresariales, asociaciones y autoridades públicas comprometidas en la reducción de los accidentes de tráfico Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de la Malaria, que cada minuto mata a un niño en el mundo Más de 700.000 niños que no han cumplido los cinco años mueren anualmente por malaria, una enfermedad prevenible cuyo día mundial se celebra este domingo, lo que significa que 1,3 menores fallece por esta causa cada minuto, según Save the Children Noticia pública
  • Cada minuto muere un niño de malaria Más de 700.000 niños que no han cumplido los cinco años mueren anualmente por malaria, una enfermedad prevenible cuyo día mundial se celebra este domingo, lo que significa que 1,3 menores fallece por esta causa cada minuto, según Save the Children Noticia pública