Búsqueda

  • El Gobierno remite a las Cortes el anteproyecto de ley del Sector Eléctrico, que refuerza la independencia de la CNE El Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico, que, entre otras medidas, contempla el fortalecimiento de la independencia de los reguladores nacionales de energía y la introducción de la protección a los consumidores vulnerables y su asimilación al bono social, junto con otras disposiciones de defensa del consumidor Noticia pública
  • Facua recuerda que el recibo de la luz ha subido este año 7,79 euros mensuales Facua-Consumidores en Acción calcula que la subida de la luz aprobada por el Gobierno en julio incrementa el precio de la factura mensual en 1,02 euros, además de la subida en enero de 6,77 euros, lo que supone un aumento acumulado de 7,79 euros al mes para el usuario medio (consumo mensual de 366 kWh aproximadamente) Noticia pública
  • La CNE aconseja no revisar a la baja ningún peaje de acceso en este año La Comisión Nacional de la Energía (CNE) afirma que las revisiones en los peajes de acceso "deberían utilizarse para corregir el déficit estructural del sistema" eléctrico, y para "alcanzar cuanto antes su suficiencia". El regulador aconseja no revisar a la baja ningún peaje de acceso en este año Noticia pública
  • La CNE suspende el cobro de las primas a un total de 1.919 plantas fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidió este miércoles suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 360 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • El precio de la electricidad sube un 2,7% en la subasta Cesur El precio de la electricidad para la Tarifa de Último Recurso (la TUR, que rige para la gran mayoría de los clientes domésticos y pymes) para el tercer trimestre del año se fijó este martes en la llamada subasta Cesur, que se cerró con una subida del precio del 2,7%. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el recibido de la luz debería subir cerca de un 1,3% a partir de julio, a tenor de este resultado Noticia pública
  • La CNE suspende el pago de la prima a 279 instalaciones fotovoltaicas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 279 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclear El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética Noticia pública
  • La CNE suspende las primas a otras 200 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este martes suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 200 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • Los consumidores no se acaban de creer que la luz no vaya a subir en julio La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está satisfecha ante la intención del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de no tocar el recibo de la luz en la próxima revisión de julio. Sin embargo, "no se lo acaba de creer" Noticia pública
  • OCU reclama que se elimine la factura estimada de la luz La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama que se elimine el actual sistema de estimación de la factura de la luz. Demanda, asimismo, que se acelere la implantación de los contadores electrónicos, con los que es posible la lectura mensual del consumo eléctrico Noticia pública
  • El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que considera que la decisión anunciada por el Gobierno alemán de cierre de sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones políticas y coyunturales Noticia pública
  • Industria pone remedio a los problemas de la facturación estimada del consumo de electricidad A partir del próximo 1 de julio quedará modificado el actual procedimiento de facturación eléctrica para los consumidores acogidos a la tarifa de último recurso, por el que se cobra el recibo de la luz mensualmente, aunque las empresas sólo hacen la lectura cada dos meses Noticia pública
  • La CNE ya ha suspendido las primas a 1.082 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 131 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 131 instalaciones a las 951 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la titulada igual del servicio de hoy, por error de la fuente informante La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • UCE pide al Gobierno que garantice que la multa a las eléctricas no repercuta en el precio de la luz La Unión de Consumidores de España (UCE) pidió este miércoles al Gobierno que garantice que la multa impuesta por Competencia a las eléctricas no repercuta en el precio de la luz Noticia pública
  • El déficit eléctrico ascendió a 887 millones hasta marzo El déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia que hay entre los costes de producción de la electricidad y lo que se paga por ella) ascendió en los tres primeros meses del año a 887 millones de euros. Esta cantidad es un 4% superior a la registrada en el mismo periodo de 2010, pero un 32% inferior a lo previsto por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • La CNE suspende cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 157 instalaciones a las 651 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • Las ayudas para compra de coches eléctricos deberán solicitarse antes del 1 de diciembre Las ayudas aprobadas por el Gobierno para impulsar la compra de vehículos eléctricos deberán solicitarse antes del 1 de diciembre, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publica este martes el real decreto por el que se regula la concesión directa de estas subvenciones Noticia pública
  • Las ayudas para compra de coches eléctricos deberán solicitarse antes del de diciembre Las ayudas aprobadas por el Gobierno para impulsar la compra de vehículos eléctricos deberán solicitarse antes del de diciembre, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que publica este martes el real decreto por el que se regula la concesión directa de estas subvenciones Noticia pública
  • La diferencia entre el mercado libre de electricidad y la tarifa regulada ronda el 1,4%, según Eroski Consumer Un consumidor paga en el mercado libre una media de 61 euros al mes por su factura de la luz, solo un 1,4% menos que si contratase la tarifa regulada. Así se desprende de un análisis realizado por Eroski Consumer, del que se desprende que "apenas hay diferencias entre el mercado libre y la tarifa regulada" Noticia pública
  • Endesa: "Es necesario aumentar la parte regulada de la tarifa" de la luz El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, sostuvo este lunes que es necesario aumentar la parte regulada de las tarifas eléctricas (las denominadas tarifas de acceso o peajes), tal y como se ha empezado a hacer este año, para alcanzar el objetivo de eliminar la creación del déficit de tarifa Noticia pública
  • Las primas a renovables y cogeneración ascendieron en abril a 668,7 millones de euros Las primas al régimen especial (renovables y cogeneración) ascendieron en abril a 668,7 millones de euros, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública