ETA. El Gobierno desautoriza a Eguiguren: “No sabe de lo que habla”El portavoz del Gobierno en funciones, José Blanco, desautorizó este viernes públicamente al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, al negar que haya habido contactos con ETA para pactar las condiciones de su final
20-N. Lara asegura que sólo votando a IU se frenará la mayoría absoluta del PPEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, manifestó este lunes en Coslada (Madrid) que si hay alguien que puede garantizar que el PP no tenga mayoría absoluta es IU, pues muchos de los escaños que se disputan, se pelean con el PSOE, no con el partido de Mariano Rajoy
País Vasco. Barreda pide "acuerdo y concordia para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos”El cabeza de lista del Partido Popular por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Leopoldo Barreda, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que para su partido el reto es “sacar el país adelante e intentar devolver la confianza de los españoles por su futuro. Hay que sumar esfuerzos y construir acuerdos y hacer espacios de acuerdo y concordia para dar respuesta a los problemas reales de los ciudadanos”
Urkullu advierte a Rajoy de que necesitará consensos aunque logre mayoría absolutaEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, advirtió hoy en el Fórum Europa al líder del PP, Mariano Rajoy, que, en caso de ganar en las elecciones generales, necesitará de "consensos amplios" para gobernar la próxima legislatura aunque logre mayoría absoluta
ETA. Confebask confía en que el camino hacia la paz sea un "revulsivo" para la economía vascaEl Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask) aprobó en su última reunión una resolución en la que manifiesta su apoyo al camino de paz emprendido y testimonia su reconocimiento y respeto a las víctimas del terrorismo, tras la decisión de la banda terrorista ETA de abandonar la violencia
AmpliaciónZapatero y Urkullu exhiben su satisfacción tras haber “arriesgado” por el fin del terrorismoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, constataron este miércoles públicamente la satisfacción conjunta por el escenario abierto tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia, una apuesta por la que ambos han “arriesgado”, en palabras del dirigente nacionalista
ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. El Foro Ermua sospecha que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpretó hoy el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"
ETA. Lara (IU) dice que las víctimas no pueden marcar los pasos para el fin de la violencia etarraEl coordinador federal de IU y candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales, Cayo Lara, manifestó hoy que “por mucho dolor que sientan” y “por mucho razonamiento que tengan”, “las víctimas no pueden marcar lo que tienen que decidir la política y la justicia” sobre el fin del terrorismo, “que ha hecho tanto daño en nuestro país”
AmpliaciónETA anuncia el fin de la violenciaETA ha anunciado el “cese definitivo de su actividad armada” y emplaza a los Gobiernos español y francés a iniciar un “proceso de diálogo directo” sobre “la resolución de las consecuencias del conflicto”
ETA. Santi Abascal ve "más que roto" el pacto con el PSE por haberse superado "todas las líneas rojas"El presidente de la Fundación Denaes, militante y exdiputado del PP vasco Santi Abascal señaló hoy que el pacto PSE-PP está "más que roto aunque mantengamos la ficción", porque "todas las líneas rojas" han sido "superadas" con la conferencia de paz de esta mañana en San Sebastián, a la que asistieron dos representantes socialistas
ETA. Aralar ve en las víctimas y los presos las "dos caras de la misma moneda"Aralar defendió hoy que los presos y las víctimas de ETA "son dos caras de la misma moneda, son la consecuencia del conflicto", y por eso reclamó una solución que contemple el "respeto, reconocimiento y reparación" de ambos y recorra "el camino de la amnistía en el caso de los presos y el de la reconciliación en el de las víctimas"
ETA. La conferencia de San Sebastián pide a ETA un “cese definitivo” de la violenciaLa conferencia de mediadores internacionales de San Sebastián pidió este lunes a ETA un “cese definitivo” de su actividad criminal, al tiempo que reclama a los Gobiernos de España y Francia que abran un “diálogo” para “tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto”
ETA. Felip Puig: "Estamos al principio del final de ETA"El conseller catalán de Interior, Felip Puig, valoró este lunes la celebración de la Conferencia de Paz en Donostia a propósito de la que afirmó que "estamos al principio del final de ETA"
Ardanza pide olvidarse de ETA como se hizo con la Guerra CivilEl exlehendakari José Antonio Ardanza considera que hay que tener "presente" el dolor de las víctimas de ETA, pero entiende que habría que dar "carpetazo" al fenómeno terrorista de forma similar a como se hizo en la Transición con la Guerra Civil. Destaco que éste fue un conflicto bélico respecto al que "nadie todavía ha pedido perdón"