Búsqueda

  • 20-D. Iglesias dice que nadie se quedará sin agua y sin luz si él es presidente El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró hoy en Murcia que si gana las elecciones el próximo domingo nadie en España se quederá sin luz y sin agua, incluso se comprometió a lograrlo estas navidades, pese a que la constitución de las Cortes Generales y, por consiguiente, la elección del presidente del Gobierno se podría producir incluso después de Reyes Noticia pública
  • (REPORTAJE) El voto de los ‘sin techo’ En España hay, según las estimaciones de distintas entidades sociales, 40.000 personas sin hogar que si pudieran ejercer el derecho al voto supondrían algo más del 0,1% del censo electoral para los comicios del próximo domingo. Sin embargo, al carecer de un domicilio no están empadronados y, por lo tanto, no constan en el censo electoral, que es la llave para poder votar Noticia pública
  • Casi el 40% de los adultos españoles se entretiene con videojuegos El 38,9% de los españoles mayores de edad se entretiene con videojuegos aunque sea ocasionalmente, según un estudio realizado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) con la ayuda de Sigma Dos Noticia pública
  • Madrid. 500.000 euros para pagar el comedor escolar a los alumnos más desfavorecidos en Navidad La Comunidad de Madrid destinará 500.000 euros para atender las necesidades básicas de alimentación de todos los alumnos que lo precisen durante estas navidades, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el Consejo de Gobierno aprobó hoy las normas reguladoras de las ayudas para la prestación del servicio de comedor a alumnos en situación socioeconómica desfavorecida en colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Noticia pública
  • El PSOE se compromete a destinar más dinero a políticas de infancia La número dos del PSOE por Madrid, Meritxell Batet, se comprometió hoy a incrementar, si tras el 20 de diciembre gobierna el PSOE, el porcentaje del PIB que España destina a políticas de infancia y familia de un 1’4% que tiene actualmente a un 2%, en la reunión con la Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Fedaia) Noticia pública
  • El IPF denuncia que España lleva “penalizando” a las familias fiscalmente casi 40 años El Instituto de Política Familiar (IPF) dio a conocer hoy el Informe ‘La Familia y el IRPF en España’, que concluye que los Gobiernos de los últimos 40 años "han discriminado” y “penalizado” a la familia con los sistemas fiscales que han diseñado Noticia pública
  • Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo” Noticia pública
  • 20-D. La escuela concertada pide a los partidos un compromiso para aumentar su financiación pública La plataforma Concertados, que agrupa a diferentes entidades del ámbito de la enseñanza concertada, ha pedido a los partidos que concurren a los comicios del 20 de diciembre un pacto para aumentar la asignación pública que reciben las escuelas concertadas como fruto de su concierto con la Administración, argumentando que no se cubre el coste total de la enseñanza que ofrecen Noticia pública
  • 20-D. Rajoy promete un "plan muy fuerte de apoyo a la familia" tras renunciar a cambiar el aborto El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que si gana las elecciones generales del 20 de diciembre y sigue gobernando aprobará un "plan muy fuerte de apoyo a la familia y a la maternidad" después de haber renunciado de forma definitiva a cambiar la ley del aborto del socialista José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • 20-D. Rajoy promete enseñanza “en castellano” y conforme a las “convicciones religiosas” de los padres El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, promete en su programa electoral una enseñanza “en castellano” y conforme a “las propias convicciones religiosas y morales” de los padres, tal y como "establece la Constitución española" Noticia pública
  • Una de cada cuatro embarazadas acaba siendo despedida Las mujeres siguen pagando las consecuencias de la falta de voluntad política en las administraciones y en las empresas para fomentar la conciliación familiar y personal, ya que el ‘mobbing’ maternal afecta a una de cada cuatro mujeres embarazadas, que acaba siendo despedida. Además, ocho de cada 10 españoles creen que las mujeres deben reducir su jornada laboral o dejar de trabajar para cuidar de sus hijos pequeños Noticia pública
  • 20-D. El PP dice que apuesta por la vida en vez de reformar la ley del aborto El Partido Popular reconoció este lunes que el programa con el que se presenta a las elecciones generales del 20 de diciembre no incluye ninguna mención “expresa” al aborto ni a la posible modificación de la legislación vigente, pero en cambio apuesta por políticas a favor de la vida como dar ayudas a las madres menores de edad para evitar que interrumpan el embarazo Noticia pública
  • 20-D. El PP renuncia a reformar el aborto en su programa y promete ayudas de 2.000 euros anuales a madres menores sin respaldo familiar El Partido Popular de Mariano Rajoy renuncia a reformar la ley del aborto en su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre, como sí hizo en los comicios de 2011, y promete ayudas de hasta 2.000 euros anuales para las madres menores de edad sin respaldo familiar Noticia pública
  • El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo” La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo” Noticia pública
  • 20-D. La Conferencia Episcopal recuerda que los católicos también son votantes y que el laicismo no está en la Constitución La Conferencia Episcopal Española (CEE) recordó este viernes que los católicos también son votantes e, incluso, en algunos casos seguidores de partidos que proponen un Estado laico de cara a las próximas elecciones generales, algo que no recoge la Constitución. El “marco constitucional es aconfesional, no laicista”, por lo que España “no es un Estado laico”, afirman Noticia pública
  • RSC. La Fundación Bequal presenta el sello que acredita la responsabilidad social con las personas con discapacidad La directora gerente de la Fundación Bequal, Marta Val, destacó este jueves en la presentación del modelo de certificación Bequal que este sello de calidad que acredita la responsabilidad social de las empresas, entidades y administraciones públicas con las personas con discapacidad es una propuesta de “valor, responsabilidad, reputación y rentabilidad” para todas aquellas organizaciones que asumen este certificado Noticia pública
  • La Obra Social 'La Caixa' destinó 457 millones de euros a la lucha contra la pobreza infantil desde 2007 La Obra Social 'la Caixa' ha destinado 457 millones de euros a la ayuda de 251.326 niños y niñas españoles en situación o riesgo de exclusión social y sus familias desde la creación del programa CaixaProinfancia en 2007 Noticia pública
  • Hacienda ha recibido 367.000 solicitudes de los 'cheques familiares' introducidos en la reforma fiscal La Agencia Tributaria ha recibido unas 367.000 solicitudes para cobrar de forma anticipada los nuevos 'cheques familiares', que permiten cobrar con anticipación las nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorporó la reforma fiscal para el apoyo a familias numerosas, con descendientes o ascendientes con discapacidad y monoparentales con dos o más o hijos Noticia pública
  • Hacienda ha recibido 367.000 solicitudes de los 'cheques familiares' introducidos en la reforma fiscal La Agencia Tributaria ha recibido unas 367.000 solicitudes para cobrar de forma anticipada los nuevos 'cheques familiares', que permiten cobrar de forma anticipada las nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorporó la reforma fiscal para el apoyo a familias numerosas, con descendientes o ascendientes con discapacidad y monoparentales con dos o más o hijos Noticia pública
  • ETA. Un informe asegura que los etarras sacaron elevadas notas en la UPV por las “amenazas” a profesores Un informe elaborado por la eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua sostiene que muchos de los etarras que se matricularon en décadas pasadas en la Universidad del País Vasco (UPV) sacaron notas “muy superiores” a otros alumnos por las “amenazas” que recibían los profesores encargados de evaluarles Noticia pública
  • Industria concede ayudas por 31 miillones al sector de la minería del carbón para 2015 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha concedido ayudas por valor de 31,1 millones de euros a siete empresas del sector minero correspondientes al ejercicio 2015 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales' Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 24 millones de euros para las CCAA en ayudas para libros de texto El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 24 millones de euros entre las comunidades autónomas para ayudar a las familias con menos recursos a adquirir libros de texto y material didáctico, según informó el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. El Pleno del Ayuntamiento de Getafe da su aprobación inicial a las ordenanzas fiscales El Pleno del Ayuntamiento de Getafe dio hoy su aprobación inicial a las ordenanzas fiscales de 2016, con los nueve votos a favor de los concejales del Gobierno Municipal y la abstención de los grupos de la oposición: del Partido Popular a excepción de su portavoz, Juan Soler, que decidió ausentarse; de Ahora Getafe y de Ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. Familias numerosas acusan a Carmena de gobernar contra ellas La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha acusado al Ayuntamiento de la capital, dirigido por Manuela Carmena, de gobermar en contra de los intereses de este colectivo, como a su juicio ha quedado demostrado primero con el 'bono social' y ahora con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Noticia pública