Aborto. El PSOE asegura que el PP usa los derechos de las mujeres como “moneda de cambio electoral”La portavoz de Igualdad en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, afirmó este lunes que el PP utiliza los derechos de las mujeres como “moneda de cambio electoral con los sectores más conservadores”, puesto que en su opinión amaga con aprobar la ley del aborto en función de su interés político en cada momento
Aborto. Justicia dice que no hay “novedades” sobre la tramitación de la reformaEl Ministerio de Justicia dijo hoy que no hay “novedades” sobre la tramitación de la reforma del aborto, después de que el diario ‘El Mundo’ publicara este sábado que miembros del Gobierno y dirigentes del PP se inclinan por que esta ley no llegue a ser enviada a las Cortes
Tibios aplausos en la primera intervención de Pedro Sánchez ante el Comité Federal del PSOEEl estreno de Pedro Sánchez ante el Comité Federal de su partido no enardeció a sus compañeros. Durante los tres cuartos de hora que duró su discurso sólo se produjeron contadas interrupciones por aplausos, más bien tibios, de los cerca de 300 miembros del máximo órgano entre congresos
AmpliaciónSánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en el mes de julio un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento
AvanceSánchez ofrece un proyecto de país alejado de la “resignación” y el “populismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso esta mañana ante el primer Comité Federal convocado tras su elección en julio pasado, un proyecto “de país” que se aleje de “la resignación” que encarna el Gobierno del PP y del “populismo” que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento
(VÍDEO) Cifuentes pide al PP “el mayor consenso social" para reformar el abortoLa delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, entiende que “el PP debería tratar de buscar, y tiene la obligación de hacerlo, el mayor consenso social” respecto a la futura Ley de Aborto, ya que de esta forma se evitaría "la división de la sociedad”
Iberdrola mejora un 17,7% su índice de calidad del suministroIberdrola ha conseguido mejorar su índice de calidad del suministro un 17,7% entre los meses de enero y agosto de este año, al lograr un tiempo de interrupción de 36,3 minutos, frente a los 44,1 obtenidos en el mismo periodo de 2013
Ébola. El brote amenaza las cosechas y dispara los precios de los alimentos en África occidentalLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes de que el brote de ébola ha provocado un aumento en los precios de la comida en los tres países de África occidental más amenazados por el virus(Guinea, Liberia y Sierra Leona) debido a las interrupciones en el comercio alimentario, en tanto que la escasez de mano de obra en la agricultura amenaza seriamente la próxima temporada de recolección
Aborto. El PP rechaza la comparecencia de Gallardón reclamada por la oposiciónEl PP rechazó este martes la comparecencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para explicar sus intenciones sobre la presentación de la reforma de la ley del aborto. Esta comparecencia había sido solicitada por el PSOE, así como por Izquierda Plural y Grupo Mixto
AmpliaciónRepsol ganó un 47,3% más en el primer semestre, hasta los 1.327 millonesEl beneficio neto de Repsol durante el primer semestre de 2014 aumentó un 47,3% hasta alcanzar los 1.327 millones de euros, frente a los 901 millones del mismo periodo en el ejercicio anterior, gracias a la “buena marcha” de los negocios y la “exitosa” gestión en el acuerdo por la expropiación de YPF
La OMS y Unicef alertan del aumento de casos de polio en Siria por la guerraLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef han hecho público este martes un informe en el que abogan por llevar a cabo una acción global masiva para proteger contra la polio a los niños en Siria, Irak y el resto de la región, ya que en el caso de Siria se han confirmado 36 casos de polio entre niños, circunstancia que no se daba desde el año 1999 y se reconoce que en la actualidad 765.000 menores viven en lugares innacesibles que dificultan la vacunación
Aborto. El PSOE pide la comparecencia de Gallardón en relación a la reformaEl PSOE ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente con objeto de acordar la comparecencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para informar de los planes del Gobierno sobre la reforma de la legislación reguladora de la interrupción voluntaria del embarazo
Aborto. IU exige al Gobierno y al PP que “dejen de mentir” sobre la fase en la que está el anteproyectoEl portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, exigió este martes al Gobierno y al PP que “dejen de mentir o coordinen mejor sus mentiras sobre la fase en la que se encuentra el anteproyecto para reformar la ley de interrupción voluntaria del embarazo para no dar el bochornoso espectáculo que están protagonizando”
Interrumpir el tratamiento contra el asma en verano puede agravar los síntomasUn estudio del programa de información sobre asma ‘Respirar es Vida’ revela que la interrupción del tratamiento contra el asma durante los meses estivales puede agravar los síntomas a la llegada del otoño. Los expertos recomiendan proseguir con la toma de medicamentos para evitar recaídas en septiembre
Aguirre pide a Podemos que explique “qué régimen querría si llega al poder”La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy, respecto al nuevo partido Podemos, liderado por Pablo Iglesias, que los ciudadanos deberían saber "lo que opinan sobre distintas cuestiones y el régimen que querrían implantar si llegan al poder”
Aborto. Médicos del Mundo y varias sociedades científicas denuncian que la nueva ley atenta contra las mujeresMédicos del Mundo, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) y la Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA) suscribieron este miércoles un comunicado en el que denuncian que la nueva Ley del Aborto "vulnera el derecho a decidir y atenta contra la igualdad y libertad de las mujeres"