Búsqueda

  • Bolsas y mercados El Ibex retrocede un 0,56% y se aleja de los 9.300 puntos El Ibex-35 bajó este martes un 0,56% y se distanció de los 9.300 puntos, nivel que rozó el pasado viernes tras subir un 4,2% en la que fue la mejor semana desde el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz se dispara mañana un 77,5%, hasta los 97,89 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 77,5% al situarse en los 97,89 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 55,15 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad se aleja de los mínimos anuales de la pasada semana coincidiendo con el paso de las borrascas Ciaran y Domingos Noticia pública
  • Consumo Denuncian a Air Nostrum por “dejar en tierra” en Vigo a casi 100 pasajeros con vuelo a Madrid para “ceder” su avión al Sevilla Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Air Nostrum ante el Instituto Gallego de Consumo y la Competencia y el Ministerio de Consumo por “dejar en tierra” el sábado en Vigo a casi un centenar de pasajeros para “ceder” su avión a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Sevilla Fútbol Club, que venía de disputar un partido de Liga en la ciudad gallega Noticia pública
  • Tiempo Adiós al tren de borrascas con una semana soleada en muchas zonas y lluvia en el noroeste peninsular El tren de borrascas iniciado a mediados del pasado octubre, que ha generalizado el tiempo otoñal tras un verano que tardó en marcharse, dará paso esta semana a un ambiente más estable, con cielos soleados en la mayor parte de España y lluvia sobre todo en el noreste peninsular, mientras que las temperaturas serán normales para la época del año Noticia pública
  • Financiación Los créditos a pymes bajan un 9% en comparación con 2019 descontando la inflación El valor de los créditos bancarios a las pymes españolas en el segundo trimestre de 2023 fue un 9% inferior que en 2019 si se corrige el efecto de la inflación, lo que refleja las crecientes dificultades que estas empresas están empezando a tener para acceder a la financiación a consecuencia de las sucesivas subidas de tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Financiación Los créditos a pymes bajan un 9% en comparación con 2019 descontando la inflación El valor de los créditos bancarios a las pymes españolas en el segundo trimestre de 2023 fue un 9% inferior que en 2019 si se corrige el efecto de la inflación, lo que refleja las crecientes dificultades que estas empresas están empezando a tener para acceder a la financiación a consecuencia de las sucesivas subidas de tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana con viento, lluvia y mala mar por la borrasca Domingos La borrasca profunda Domingos condicionará el tiempo este primer fin de semana de noviembre en amplias zonas de España, con un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar sobre todo este sábado, para dar paso a un ambiente más tranquilo con heladas nocturnas a partir de la próxima semana Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Domingos traerá este fin de semana otro temporal de viento, lluvia y mala mar La borrasca profunda Domingos condicionará el tiempo este primer fin de semana de noviembre en amplias zonas de España, con un nuevo temporal de viento, lluvia y mala mar sobre todo el sábado, para dar paso a un ambiente más tranquilo con heladas nocturnas a partir de la próxima semana Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube hasta los 5,76 euros pero sigue en mínimos anuales El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 30,32% al situarse en los 5,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 4,42 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad registra el cuarto precio más bajo del año después de marcar el mínimo anual Noticia pública
  • Laboral El salario de los fabricantes de yesos, escayolas y cales subirá al menos un 12% en tres años La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) informó este jueves de la firma del ‘VIII Convenio estatal de los fabricantes de yesos, escayolas, cales y sus prefabricados’ con una vigencia entre 2022 y 2024, un trienio en el que, en conjunto, los salarios subirán al menos un 12% Noticia pública
  • Temporal La borrasca Domingos golpeará buena parte de España el fin de semana El inicio de noviembre continuará complicado en lo meteorológico porque al temporal de viento, lluvia y mala mar de la borrasca profunda Ciarán para este jueves y primeras horas del viernes se añadirá el fin de semana otro asociado a la borrasca Domingos, nombrada este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana hasta los 5,76 euros pero sigue en mínimos anuales El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 30,32% al situarse en los 5,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 4,42 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad registra el cuarto precio más bajo del año después de marcar el mínimo anual Noticia pública
  • Tiempo Llega la borrasca Ciarán con viento, lluvia o mala mar en ocho comunidades El mes de noviembre se estrena este miércoles con tiempo adverso sobre todo en el noroeste peninsular, principalmente esta tarde por un frente asociado a la borrasca Ciarán, que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por un temporal de viento, lluvia o mala mar en ocho comunidades autónomas Noticia pública
  • Banca Botín (Santander): “Hay empresas que pagan más del 50% de sus ingresos al Gobierno, es una falta de incentivo” La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, señaló este martes que “hay que pagar impuestos, pero si pagas demasiado, la gente se marcha o, si no, se queda en casa” y lamentó que “hay personas y empresas en España” que “están pagando más del 50% de sus ingresos al gobierno y eso realmente es una falta de incentivo”, no solo “para los que estamos aquí”, sino también “un coste de oportunidad para los que no vienen” Noticia pública
  • Cataluña Foment pide “consensos básicos” que favorezcan que las empresas vuelvan a Cataluña: “Aquí es donde tienen que estar” El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, reclamó este lunes “consensos básicos y esenciales” sobre política económica que, en su opinión, “otorgarán más estabilidad y permitirán que las empresas vuelvan a Cataluña porque aquí es donde tienen que estar” Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Ciarán iniciará noviembre con lluvia, nieve en las montañas, viento intenso y mala mar El tiempo otoñal continuará esta semana en muchas zonas de España con la llegada de borrascas atlánticas y sus frentes asociados, especialmente a partir del miércoles, Día de Todos los Santos, con lo que noviembre se estrenará con la influencia de la borrasca atlántica profunda Ciarán, nombrada por Met Office (servicio meteorológico británico) Noticia pública
  • Inflación Díaz plantea mantener la bonificación al transporte público y la reducción del IRPF a las rentas bajas ante la inflación La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, alertó este lunes que la eliminación “de golpe” de las medidas contra la inflación el 31 de diciembre podría incrementar el IPC en un punto y medio, por lo que defendió que se estudie el mantenimiento de decisiones como la bonificación del transporte público y la reducción del IRPF para rentas inferiores a 21.600 euros Noticia pública
  • Jornada laboral Yolanda Díaz: “Demostraremos que reducir la jornada laboral es bueno para trabajadores, empresas y productividad” La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se mostró convencida este sábado de que, durante la próxima legislatura, van a demostrar que reducir la jornada laboral “va a ser buena para los trabajadores, para las pequeñas empresas, para el consumo, y servirá para mejorar la productividad de las empresas españolas” Noticia pública
  • Vivienda La OCDE pide a España “relajar” los controles de rentas y sugiere crear un fondo para aumentar el alquiler social La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a España a “relajar” los controles de la renta de los alquileres por sus posibles efectos de reducción de la oferta “a largo plazo” y de aumento de precio en las viviendas no controladas, y sugirió utilizar instrumentos “para canalizar recursos hacia la construcción de viviendas asequibles”, como fondos rotatorios que se han utilizado en otros países Noticia pública
  • BCE Ampliación El BCE pausa las subidas de los tipos de interés y los mantiene El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves, esta vez reunido en Atenas, hacer una pausa en la subida de los tipos de interés y mantenerlos, de manera que el tipo de las operaciones principales de financiación seguirá en el 4,5%, el de la facilidad marginal de crédito continuará en el 4,75% y el de la facilidad de depósito se mantendrá en el 4% Noticia pública
  • Fiscal La Airef ve posible mantener el déficit en el 3% hasta 2028 con impuestos permanentes a banca, eléctricas y grandes fortunas La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ve posible mantener el déficit público en el 3% del PIB que marcan las reglas fiscales hasta 2028, si PSOE y Sumar materializan su voluntad de convertir en permanentes los impuestos temporales a banca, compañías energéticas y grandes patrimonios Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisis La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público Noticia pública
  • Fiscal Ampliación La OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, retrasar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMI La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida y unificar el IVA en el 21% para ingresar unos 5.000 millones de euros más. En paralelo, ha solicitado ligar las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad Noticia pública
  • Fiscal Avance La OCDE pide subir el IVA en 5.000 millones, incrementar la edad de jubilación y reconsiderar futuras subidas del SMI La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha trasladado a España que es “imperativo” acelerar el ritmo de consolidación fiscal, y ha recomendado al Gobierno una serie de medidas para incrementar los ingresos públicos, entre ellas, elevar la edad de jubilación hasta los 68 años, unificar el IVA en el 21% para ingresar 5.000 millones de euros más y vincular las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) a la productividad Noticia pública
  • Acuerdo de gobierno Yolanda Díaz pide “apoyo social” para hacer que el PSOE cumpla el acuerdo de gobierno La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este martes “apoyo social” e “inteligencia colectiva” para hacer que el PSOE cumpla y ejecute los diferentes puntos del acuerdo de gobierno presentado hoy, porque, recordando la experiencia de la legislatura anterior, por más que estén en un documento firmado por ambas partes, luego “cuesta sacarlos” adelante Noticia pública