Tráfico. El Gobierno aboga por más bicicletas y peatones en las ciudadesEl subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, apostó este jueves por dar más prioridad a las bicicletas y los peatones frente al coche en las ciudades, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
Francisco Vázquez ya tiene sustituta en la embajada en el VaticanoEl Gobierno ha decidido que la diplomática María Jesús Figa, la que fuera subsecretaria de Exteriores en la etapa de Miguel Ángel Moratinos al frente del Ministerio, sustituya a Francisco Vázquez al frente de la Embajada de España en la Santa Sede
ETA. El PP afirma que Rubalcaba supo “desde el principio” quién pudo dar el chivatazo a ETAEl PP sospecha que el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, supo “desde el principio” quiénes eran los teléfonos de su departamento desde los que se contactó con los policías y el ex responsable de este cuerpo que están imputados por el chivatazo a ETA del bar Faisán
AmpliaciónETA. El juez Ruz ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Ministerio del Interior que identifique a los titulares de tres números de teléfono de su departamento con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AvanceETA. El juez ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado identificar a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Casi el 70% de los mayores de 65 años llama por móvilAlrededor del 67% de las personas mayores de 65 años utiliza el teléfono móvil para llamadas tradicionales, según el estudio “Los mayores ante las TIC. Accesibilidad y asequibilidad” de Fundación Vodafone, en el que también colabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
Casi el 70% de los mayores de 65 años llama por móvilAlrededor del 67% de las personas mayores de 65 años utiliza el teléfono móvil para llamadas tradicionales, según el estudio “Los mayores ante las TIC. Accesibilidad y asequibilidad” de Fundación Vodafone, en el que también colabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ETA. Piden identificar e interrogar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”La asociación Dignidad y Justicia ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que identifique e interrogue a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior con los que los imputados el “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores del chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006
Jáuregui informa al Vaticano de la ayuda estatal para la Jornada Mundial de la JuventudEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, informó hoy a la Conferencia Episcopal y a una delegación del Vaticano de la ayuda que prestará la Administración General del Estado a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, y en la que se incluye la gratuidad de los visados de los peregrinos que viajen a España para participar en ella
Gobierno y obispos preparan la Jornada Mundial de la JuventudEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, se reunirá hoy con el arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal española, Antonio María Rouco Varela, para tratar sobre la colaboración que ofrecerá la Administración General del Estado en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a la que asistirá el Papa Benedicto XVI y que se celebrará en Madrid del 16 al 21 del próximo mes de agosto
Aramburu Topete, de combatir en la Guerra Civil a frenar el golpe de Estado del 23-FEl teniente general José Aramburu Topete, que murió este jueves a los 92 años, combatió en la Guerra Civil, se alistó en la División Azul, con la que fue a Rusia, y ayudó a frenar el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 como responsable de la Benemérita
El Cermi reclama al Gobierno que regule "ya" la accesibilidad en los procesos electoralesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través de una carta dirigida al subsecretario de Interior, que regule "ya" la tramitación del reglamento sobre las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación que deben reunir los entornos, productos y servicios necesarios para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales
El Cermi reclama al Gobierno que regule "ya" la accesibilidad en los procesos electoralesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Tomás Zambrana, reclama al Gobierno que regule "ya" la tramitación del reglamento sobre las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación que deben reunir los entornos, productos y servicios necesarios para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales
El Cermi reclama al Gobierno que regule "ya" la accesibilidad en los procesos electoralesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Tomás Zambrana, reclama al Gobierno que regule "ya" la tramitación del reglamento sobre las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación que deben reunir los entornos, productos y servicios necesarios para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales
La ley de derechos y deberes de los militares sigue su tramitación parlamentariaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por amplía mayoría la enmienda a la totalidad y devolución al Gobierno del proyecto de Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas presentada por la diputada de UpyD, Rosa Díez, que contó con 3 votos a favor y 338 en contra
Los soldados reclaman tener licencia de armasLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) solicitó al Ministerio de Interior un cambio dentro del reglamento de armas que está en proceso de modificando para que a los soldados se les reconozca la licencia de armas tipo A
Defensa amplia la concesión de la Cruz del Mérito con distintivo rojoEl Ministerio de Defensa concederá las Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico con distintivo rojo a los militares fallecidos como consecuencia de acciones violentas de elementos hostiles, que estuvieran desplegados en las misiones internacionales que había en curso en el año 2003, según el Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que modifica el Reglamento general de recompensas militares
Defensa gasta casi siete millones para reclutar soldadosEl Ministerio de Defensa destina casi siete millones de euros (6.724.000) en dos concursos para acercar las Fuerzas Armadas y como apoyo al reclutamiento para el año 2011