La RAE pide la vuelta de El Quijote a las aulasEl secretario de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, reivindicó este martes “la vuelta de El Quijote como instrumento útil de formación" al sistema educativo porque, según dijo, “no hay mejor manera de aprender a hablar y escribir bien que leyendo a los grandes autores”
Ultras. Fernández Díaz ordena investigar lo ocurrido en el Atletico-Depor, porque “algo ha fallado”El titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que ha ordenado investigar lo ocurrido con la vigilancia a los ultras del Atlético de Madrid y el Deportivo, que se citaron para este domingo en una pelea en la capital que se saldó con el fallecimiento de un seguidor del equipo gallego. El ministro sostuvo que están analizando lo sucedido, porque "algo ha fallado"
AmpliaciónLos diarios certifican su adiós a la crisis en 2014: aumento del 1% en la facturación publicitaria y resultado operativo positivoEl conjunto del negocio de la prensa diaria en España cerrará 2014 con números positivos en el resultado operativo (14,41 millones de euros) y en la facturación publicitaria (1% de subida respecto al ejercicio anterior), después de varios años de recesión, según ‘El Libro Blanco de la Prensa 2014’, elaborado por Deloitte para la Asociación Española de Editores de Diarios (Aede)
Ultras. Socios y accionistas del fútbol piden a los clubes acabar con los privilegios a los violentosEl secretario de la Federación de Socios y Accionistas del Fútbol Español (Fsafe), Emilio Abejón, denunció este lunes la “connivencia” de muchos clubes con grupos de violentos que se infiltran dentro de sus hinchadas y reclamó a estas entidades que acaben con los privilegios de los que gozan a menudo los ultras
AmpliaciónUltras. El Gobierno anuncia que los estadios de fútbol estarán “en breve” libres de aficionados radicalesLos grupos de aficionados ultras no podrán acudir “en un plazo muy breve” de tiempo a los estadios de fútbol ni acercarse a sus aledaños, después de que un aficionado radical del Deportivo de La Coruña muriera este domingo en las proximidades del Estadio Vicente Calderón en una reyerta entre seguidores del Atlético de Madrid y del conjunto gallego pocas horas antes del partido
AvanceUltras. El Gobierno anuncia que los estadios de fútbol estarán “en breve” libres de aficionados radicalesLos grupos de aficionados ultras no podrán acudir “en un plazo muy breve” de tiempo a los estadios de fútbol ni acercarse a sus aledaños después de que un aficionado de los Riazor Blues muriera este domingo en las proximidades del Estadio Vicente Calderón en una reyerta que seguidores del Atlético de Madrid y del conjunto gallego pocas horas antes del partido entre ambos equipos
El Parlamento aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PPLos votos de los diputados del PP bastaron para que el Congreso de los Diputados diera este jueves luz verde definitiva a la Ley de Parques Nacionales, que pasará a publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición, quienes criticaron la prórroga hasta 2020 para que en fincas privadas de estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza
Madrid. La Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera que Cataluña, según GonzálezLa Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera a España que Cataluña. En lo que va de 2014, Madrid acumula una inversión extranjera superior a los 3.038 millones de euros, lo que supone el 68,6% del total español, mientras que Cataluña suma 523 millones, el 11,8% del total de la inversión exterior recibida en España
El número de recetas ha disminuido en casi 150 millones al año desde que se implantó el copagoLa demanda de prescripciones en España ha pasado de 1.000 millones de recetas en 2012 a apenas superar ahora las 850 millones de recetas al año. Este descenso en el número de recetas dispensadas se debe, principalmente, a la implantación del régimen de copago, "el cual ha tenido un efecto estructural de contención del crecimiento de la demanda de recetas", según Farmaindustria
Cataluña. Macias dice que “no hay nada roto” tras el 9-NEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró hoy que “no hay nada roto” tras el 9-N y que todo es cuestión de sentarse a dialogar, al tiempo que aseguró que CiU tiene la “tranquilidad moral” y el “convencimiento político” de que el pasado domingo “se hizo lo que se tenía que hacer”
Gamesa duplica su beneficio hasta septiembre, al ganar 64 millonesGamesa ganó 64 millones de euros en los nueve primeros meses del año, por lo que duplica su beneficio de 31 millones registrado en el mismo periodo de 2013, impulsado por el crecimiento de las ventas y los márgenes, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AmpliaciónBanco Santander ganó 4.361 millones hasta septiembre, un 31,7% másBanco Santander cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 4.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 31,7% con respecto a los 3.311 millones logrados un año antes
Madrid no acogerá macrofiestas este HalloweenLa Comunidad de Madrid no acogerá este Halloween fiestas en grandes recintos, como plazas de toros o polideportivos, ya que el Gobierno de Ignacio González no ha recibido ninguna petición este año para celebrar eventos especiales coincidiendo con la festividad de Todos los Santos
Madrid no acogerá macrofiestas este HalloweenLa Comunidad de Madrid no acogerá este Halloween fiestas en grandes recintos, como plazas de toros o polideportivos, ya que el Gobierno de Ignacio González no ha recibido ninguna petición este año para celebrar eventos especiales coincidiendo con la festividad de Todos los Santos
Madrid no acogerá macrofiestas este HalloweenLa Comunidad de Madrid no acogerá este Halloween fiestas en grandes recintos, como plazas de toros o polideportivos, ya que el Gobierno de Ignacio González no ha recibido ninguna petición este año para celebrar eventos especiales coincidiendo con la festividad de Todos los Santos
La Fiesta del Cine regresa hoy a más de 3.000 salas de toda España, con entradas a 2,90 eurosLa Fiesta del Cine vuelve desde hoy hasta el miércoles a salas de toda España, que durante estas tres jornadas ofrecerán las entradas para todas las películas en cartelera a 2,90 euros. Para tener acceso a esta promoción, a la que se han adherido 365 cines con más de 3.000 salas, es necesario acreditarse por Internet en la web ‘www.fiestadelcine.com’, salvo los menores de 14 años y mayores de 60