El PSOE votará en contra de volver a tipificar como delito los referendos ilegalesEl PSOE votará en contra de una proposición de ley que el PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso, en la que se plantea volver a castigar con pena de cárcel la convocatoria de un referéndum ilegal, algo que introdujo en 2003 el Gobierno de José María Aznar y derogó en 2005 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
CataluñaERC llama a la “izquierda valiente” a facilitar “la mesa de negociación” para apoyar al PSOEEl portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, reiteró este martes que la condición de su grupo para apoyar en el futuro al PSOE no es otra que “una mesa de negociación” que pueda reunir a “todas las sensibilidades” políticas de Cataluña. Su grupo podrá apoyar de esta manera “a la izquierda valiente”
CataluñaSánchez no descarta el indulto para los independentistas si son condenados por el SupremoEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no descartó este lunes conceder en el futuro un indulto a los políticos independentistas que están siendo juzgados en el Tribunal Supremo, en el caso de que sean condenados y soliciten esta medida de gracia, y aseguró sobre este asunto que “hay debates que se tienen que sustanciar cuando se tienen que sustanciar”
28-ASociedad Civil Catalana cree que se ha abusado del 155 “como arma electoral”Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que se ha abusado “como arma electoral” de una nueva aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución, ya que puede ser necesario “en algún caso” recurrir otra vez a este precepto, pero habrá que tener “muy en consideración” la situación política en la comunidad catalana
Marchena rechaza de nuevo una petición de VoxAl finalizar la declaración del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que se negó este jueves a responder a las preguntas de las acusaciones en el juicio que se está celebrando en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O, el presidente de la sala, Manuel Marchena, denegó a Vox la posibilidad de formular las preguntas que tenía previsto hacerle, aunque no iban a recibir respuesta
Junqueras reconoce que asumió “ir a la cárcel” y hace un alegato a favor de “una solución política” para CataluñaEl exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, que está siendo juzgado por rebelión en el Tribunal Supremo por organizar el referéndum del 1-O, reconoció en un momento de su declaración que asumió “ir a la cárcel” y su silencio de casi un año y medio para seguir reivindicando “una solución política” que “todos” necesitan
AmpliaciónJunqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito”El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
Calvo reconoce, tras el rechazo del Congreso, que sin Presupuestos el tiempo del Gobierno “se acorta"La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, reconoció este miércoles que sin Presupuestos Generales del Estado “el tiempo se acorta”, si bien no quiso confirmar un posible adelanto de las elecciones generales, decisión que corresponde adoptar al presidente, Pedro Sánchez, y que en todo caso se confirmará el viernes tras la reunión del Consejo de Ministros
Celaá no contempla seguir gobernando sin Presupuestos hasta otoñoLa ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, no contempló este miércoles que el Gobierno que preside Pedro Sánchez continúe hasta otoño después de que el Congreso de los Diputados haya rechazado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado del Ejecutivo
Juicio del 'procés'AmpliaciónFiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española”El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017
CataluñaBorrell llama a la sociedad a "levantarse" contra la campaña de "desprestigio" promovida por los independentistasEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reclamó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía a la sociedad española que se "levante" contra la campaña de "desprestigio" que está sufriendo España por parte de los independentistas catalanes, ya que "está en peligro la integridad territorial del Estado"
Juicio del 'procés'AvanceFiscal Zaragoza: “Este es un juicio en defensa de la democracia española”El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017
CataluñaBorrell trabaja contra la "ignominiosa campaña" de los independentistas sobre EspañaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este miércoles, en el marco del Foro de la Nueva Economía, que trabaja contra la "ignominiosa campaña" de los independentistas catalanes para construir en el mundo una "segunda leyenda negra" sobre España
Montero acusa a Rivera de "hacerse la víctima" y fomentar la crispación en CataluñaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de "hacerse la víctima" y de fomentar la crispación en Cataluña, le pidió que condene toda acto de violencia "venga de donde venga", y le alertó de que no puede considerar constitucionalistas solo a quienes piensan lo mismo que él sobre esa situación
PresupuestosAmpliaciónMontero a ERC y PDECat: “No vamos a ceder a ningún chantaje y no vamos a admitir el derecho de autodeterminación”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes a ERC y PDECat que el Gobierno no cederá “a ningún chantaje” y “no va a admitir bajo ninguna circunstancia que en ningún orden del día esté el derecho de autodeterminación para Cataluña”, al considerar que “sería nocivo para España y especialmente para Cataluña”
PresupuestosMontero a ERC y PDECat: “No vamos a ceder a ningún chantaje y no vamos a admitir el derecho de autodeterminación”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes a ERC y PDECat que el Gobierno no cederá “a ningún chantaje” y “no va a admitir bajo ninguna circunstancia que en ningún orden del día esté el derecho de autodeterminación para Cataluña”, al considerar que “sería nocivo para España y especialmente para Cataluña”