Búsqueda

  • El sur de Asia se expone a olas de calor mortales a finales de siglo El cambio climático podría devastar a finales de este siglo el sur de Asia, región donde reside una quinta parte de la humanidad, debido a olas de calor mortales que superarían el umbral de supervivencia para los seres humanos si no se ponen en marcha medidas de mitigación contra el cambio climático Noticia pública
  • El calor repunta, con 31 provincias en alerta por temperaturas de 34 a 41 grados Las altas presiones en la atmósfera traerán este jueves calor sofocante en amplias zonas de España, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 31 provincias de 12 comunidades autónomas repartidas entre Baleares y gran parte de la península, por temperaturas que oscilarán entre los 34 y los 41 grados Noticia pública
  • Vuelve el bochorno a amplias zonas de España hasta el sábado Las altas presiones en la atmósfera traerán un nuevo y progresivo aumento de las temperaturas en amplias zonas de España, con lo que el calor sofocante se quedará hasta el sábado en buena parte de la mitad sur, la Meseta Norte, el valle del Ebro y Baleares, donde los termómetros marcarán más de 35 grados e incluso superarán los 40 en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Avisos en 15 provincias del este por calor o tormentas Quince provincias de siete comunidades autónomas, repartidas entre el este peninsular y Baleares, estarán este miércoles con aviso por temperaturas de 36 a 39 grados o tormentas y lluvias por la tarde, mientras que en el resto del país se espera tiempo estable y un ascenso generalizado en los termómetros Noticia pública
  • La Tierra se calentará este siglo entre 2 y 4,9 grados Existe un 90% de probabilidades de que la temperatura del planeta aumente a finales de este siglo entre 2,0 y 4,9 grados, con lo que se superaría el objetivo de los dos grados recogidos en el Acuerdo de París, que suponen un punto de inflexión a evitar mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremo El mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo Noticia pública
  • Agosto llega con menos calor y tormentas y granizo en el noreste Un frente de aire frío suavizará este martes la llegada del mes de agosto, ya que las temperaturas bajarán en buena parte del interior de la península y se registrarán tormentas fuertes con granizo en el noreste peninsular, pero después se irá desplazando hacia el resto del continente europeo, con lo que los termómetros volverán a ascender el miércoles y el jueves hasta más de 40 grados en el sur del área levantina y los valles del Guadalquivir y del Ebro Noticia pública
  • Julio se despide con calor extremo en el este peninsular y Baleares El mes de julio se marcha este lunes con temperaturas muy altas en Baleares y el interior de la mitad este peninsular, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por calor en 14 provincias Noticia pública
  • Avisos en 28 provincias de la península y Baleares por calor o tormentas Áreas de 28 provincias de la mitad sur y el este peninsular, así como de Baleares, tienen este domingo avisos por temperaturas de 34 a 40 grados o por tormentas vespertinas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Media España a más de 35 grados el último fin de semana de julio El sol y el calor se impondrán en amplias zonas de España durante este fin de semana, el último de julio y en el que millones de españoles empezarán sus vacaciones, puesto que media España superará los 35 grados, aunque un frente atlántico traerá el domingo un descenso térmico y lluvias en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • Avisos en 26 provincias por calor al inicio de la operación salida de agosto El bochorno se asentará este viernes en 26 provincias de la península, Canarias y Baleares, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por temperaturas de 34 a 41 grados en las horas centrales del día, en una jornada en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la operación salida de agosto en las carreteras españolas Noticia pública
  • Vuelve el calor sofocante con avisos en 21 provincias de la península y Canarias Un nuevo anticiclón se asentará este jueves en España y traerá sol y más calor, con temperaturas significativamente altas en el entorno de los valles de la mitad sur peninsular, la Meseta Sur, el valle del Ebro y zonas de Canarias, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 21 provincias de 10 comunidades autónomas Noticia pública
  • Las temperaturas repuntan hasta el sábado, pero no es una nueva ola de calor Un nuevo anticiclón se asienta en España hasta el próximo sábado y traerá hasta entonces cielos soleados y más calor, con temperaturas que rondarán los 38 grados en la mitad sur peninsular, los 36 en el valle del Ebro y los 34 en Canarias Noticia pública
  • Los cambios térmicos en el mar provocan sequías en el Mediterráneo Las fluctuaciones en la temperatura de la superficie del mar son un factor que causa sequías persistentes alrededor del Mediterráneo y en América del Norte, según un estudio realizado por investigadores de Francia, Países Bajos y Reino Unido Noticia pública
  • Más de 35 grados en el sur y lluvias y calor suave en el norte este fin de semana El tiempo en España este fin de semana estará marcado por un ligero ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que los termómetros rondarán o superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular y llegará calor suave al norte de la península y al Sistema Ibérico, donde se esperan chubascos y tormentas Noticia pública
  • España deja atrás ocho días seguidos a más de 40 grados La depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, dejó atrás este miércoles ocho días consecutivos a más de 40 grados en varios lugares de España, un periodo marcado por las altas temperaturas que trajo la segunda ola de calor del año y que llevó el calor extremo a la mitad sur peninsular, la Meseta Norte y el valle del Ebro Noticia pública
  • Los cambios térmicos en el mar contribuyen a la sequía en el Mediterráneo Las fluctuaciones en la temperatura de la superficie del mar son un factor que causa sequías persistentes alrededor del Mediterráneo y en América del Norte, según un estudio realizado por investigadores de Francia, Países Bajos y Reino Unido Noticia pública
  • El primer semestre de 2017 fue el segundo más cálido en la Tierra en 138 años El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • Un nuevo frente frío aparca el calor extremo en casi toda España Una nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá este miércoles un descenso en los termómetros de la mayor parte de la península, que será de hasta 12 grados en puntos del norte, con lo que el bochorno de los últimos días dará paso a temperaturas algo más suaves y tormentas en el tercio norte y las montañas del interior este peninsular Noticia pública
  • El primer semestre del año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • Los avisos por calor se quedan en 20 provincias y vuelven las tormentas Las altas temperaturas previstas para este martes han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 20 provincias de la península, donde los termómetros llegarán a entre 34 y 40 grados, según las zonas, mientras que cinco provincias del noreste están en alerta amarilla por tormentas Noticia pública
  • El bochorno da paso esta semana a menos calor y algunas tormentas Una nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá esta semana a España temperaturas más acordes con esta época del año y tormentas en el norte peninsular y las zonas montañosas del este, con lo que desplazará el bochorno de los últimos días y los termómetros marcarán valores más suaves que los de la reciente ola de calor Noticia pública
  • Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremo El mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo Noticia pública
  • La ola de calor rompe seis récords históricos de altas temperaturas La ola de calor que desde el pasado miércoles asola el centro y sur peninsular acabó ayer con seis récords históricos de altas temperaturas en los observatorios del aeropuerto de Córdoba y de Armilla (Granada), y en los de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Jaén, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • UGT pide a la Inspección de Trabajo que extreme la vigilancia para evitar la siniestralidad laboral por la ola de calor UGT demandó este viernes a las administraciones y a la Inspección de Trabajo que extremen la vigilancia para evitar la siniestralidad laboral vinculada a la ola de calor y denunció que con la llegada del verano muchos trabajadores están en riesgo de padecer el llamado estrés térmico por calor Noticia pública