SOLO TRES DE CADA 10 FARMACOS QUE SE COMERCIALIZAN RECUPERAN LA INVERSION REALIZADA EN I+DSólo tres de cada 10 fármacos que se lanzan al mercado consiguen recuperar la inversión que el laboratorio farmacéutico ha realizado en la investigación y desarrollo del mismo, según han expuesto los expertos que han participado em el Séptimo Simposio de la Fundación Lilly "Nuevas Fronteras en la obtención de nuevos fármacos", que se ha celebrado en El Escorial (Madrid)
LA PONENCIA QUE REDACTA EL NUEVO ESTATUTO CIERRA EL CAPITULO DE INSTITUCIONES Y PASA A COMPETENCIASLa ponencia del Parlamento de Cataluña encargada de redactar la propuesta de nuevo Estatuto tiene previsto cerrar en su próxima reunión, prevista para el miércoles, día 30, el título relativo a las instituciones, para comenzar en abril a abordar la segunda parte del borrador, relativa a competencias
LA INDUSTRIA FARMACEUTICA GARANTIZA EL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOSFarmaindustria manifestó hoy en un comunicado que la industria farmacéutica garantiza el abastecimiento de medicamentos a todas las farmacias de España y lamentó "que se esté sembrando la alarma e incertidumbre entre los ciudadanos"
FARMAINDUSTRIA ESTUDIA RECURRIR POR INCONSTITUCIONAL LA TASA SOBRE LAS VENTAS DE LOS LABORATORIOSEl presidente de Farmaindustria, Emilio Moraleda, anunció hoy que la patronal farmacéutica estudia la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la tasa que obliga a los laboratorios a devolver al Sistema Nacional de Salud hasta un 5% de sus ventas, medida incluida en el real decreto aprobado por el Gobierno en relación con la política farmacéutica
FARMAINDUSTRIA DESCARTA ACUERDOS UNILATERALES CON LAS CCAA SOBRE CONTENCIÓN DEL GASTO, AL MARGEN DEL CONSEJO INTERTERRITORIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, descartó hoy adoptar acuerdos de política farmacéutica con las comunidades autónomas, al margen del Consejo Interterritorial del Sistema Nacioal de Salud, según afirmó hoy a través de un comunicado hecho público tras los contactos mantenidos ayer por representantes de esta organización y de la Consejería de Sanidad de Madrid
MADRID ACOGE AL 44% DE LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS ESPAÑOLASLa Comunidad de Madrid acoge al 44% de las empresas farmacéuticas españolas, cuya facturación representa el 52% del total del sector en España, según los datos dados a conocer hoy en el VII Foro de la Industria Farmacéutica
14-M. ZAPATERO GARANTIZA ATENCIÓN BUCODENTAL PARA NIÑOS Y DISCAPACITADOS Y CIRUGÍA LÁSER PARA TRATAR LA MIOPÍAE secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene entre sus compromisos de Gobierno la aprobación conjunta con las comunidades autónomas de un plan de atención bucodental integrado en el sistema público para los niños de entre 7 y 15 años y discapacitados, y la incorporación gradual de las intervenciones reparadoras de los problemas de refracción visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo) que precisen tecnología láser, previa indicación médica. Estos son dos de los compromisos recogidos en el capítulo de Sanidad del programa del PSOE para las Elecciones generales del próximo 14 de marzo y que el candidato socialista expuso en el acto público celebrado hoy en la localidad sevillana de Dos Hermanas
CREADE MEJORA UN 42% SU FACTURACIÓN EN 2003 Y DUPLICA BENEFICIOLa consultora Creade logró aumentarun 42% su facturación, lo que le llevó a duplicar sus beneficios respecto a 2002, según informó hoy la compañía, especializada en recolocar a trabajadores afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), prejubilaciones y otro tipo de despidos
LA FEDERACIÓN GAY ACUSA AL VATICANO DE "PROMOVER EL GENOCIDIO" QUE PROVOCA EL SIDALa Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT) pidió hoy al Vaticano qe deje de promover el genocidio y la devastación que provoca el vih/sida en los países en vías de desarrollo y escuche a quienes promueven el uso del preservativo como el método más eficaz para evitar su transmisión en las relaciones sexuales
DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA CREE QUE EL PACTO CON FARMAINDUSTRIA HA FRACASADO Y TACHA DE INEFICAZ LA POLITICA DEL MINISTERIOLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) critió hoy la "ineficaz" política de Farmacia del ministerio que, lejos de rebajar la factura pública en medicamentos, está provocando un aumento "incontrolado" dl gasto y deja en evidencia el fracaso del Pacto firmado con Farmaindustria, "que sólo sirve para los intereses de la industria farmacéutica"
SANIDAD REBAJA DESDE HOY EL PRECIO DE MAS DE 2.000 MEDICAMENTOSHoy entra en vigor la orden ministerial que rebaja el precio de casi 2.000 medicamentos, a establecer un nuevo sistema de fijación de los precios de referencia, aquellos que el Estado paga por un grupo de fármacos con el mismo principio activo y, al menos, un genérico en el mercado
LAS EMPRESAS DE GENERICOS HAN OPTADO POR FIJAR PRECIOS MAS BAJOS QUE LOS DE REFERENCIA ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNOMás del 90% de las empresas que fabrican genéicos en España ha fijado los precios de sus medicamentos por debajo del de referencia (cantidad que el Estado paga por un grupo de fármacos con un mismo principio activo y con, al menos, un genérico en el mercado), según informaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades Genéricas (AESEG)
LA REBAJA DEL PRECIO DE MEDICAMENTOS ALCANZARA HASTA EL 80% EN ALGUNOS PRODUCTOS, SEGUN ANA PASTORMañana, 1 de enero, entrará en vigor la orden ministerial que rebaja el precio de 2.656 prestaciones, al establecer un nuevo sistema de fijación de los precios de referencia, aquellos que el Estado paga por un grupo de fármacos con el mismo principio activo y, a menos, un genérico en el mercado