Madrid. CCOO e IU rechazan los "regalos fiscales" de Aguirre a los ricosLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, y el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, coincidieron hoy en expresar su rechazo al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2010 y a los "regalos fiscales" que el Gobierno regional concede a las rentas más altas
Rajoy dice haber perdido "toda esperanza" en que Zapatero rectifique la política económicaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció hoy que ha perdido "toda esperanza de una rectificación" en la política económica del Gobierno, al que acusó de confundir "unos datos menos malos con una mejoría" de la coyuntura y de aplicar "el peor de los remedios" al subir los impuestos y aumentar el déficit público
Andalucía inicia la tramitación de la ley de uso de la lengua de signosEl Consejo de Gobierno andaluz ha acordado iniciar la tramitación del anteproyecto de la ley que regulará en Andalucía el uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas con discapacidad auditiva o con sordoceguera
Madrid. El PP pide a Zapatero que concentre el gasto educativo en resolver el fracaso escolarEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha registrado una Proposición No de Ley, en la que pide al Gobierno central que, en un momento de crisis como el actual, “sea consecuente con su propia política educativa y concentre el gasto educativo en aquellos programas que ha creado para dar solución a los grandes problemas del sistema educativo español, como son el fracaso escolar y el abandono escolar temprano”
Campaña del Gobierno y de UGT para se eduque en igualdadUna nueva campaña del Ministerio de Igualdad y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE) formará a profesores y alumnos para evitar la discriminación entre mujeres y hombres
País Vasco. Basagoiti dice que el cambio en política educativa y antiterrorista justifican el pacto PSE-PPEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el cambio que está viviendo la política educativa y antiterrorista que está viviendo Euskadi justifica el pacto que permitió al secretario general del PSE, Patxi López, acceder a la lehendakaritza. Respecto a ambos puntos, proclamó: "Lo que ha pasado estos meses demuestra que hemos hecho lo que teníamos que hacer"
AmpliaciónCataluña aprueba el calendario de despliegue de su Ley de EducaciónEl Gobierno catalán aprobó hoy el calendario de aplicación de la Ley de Educación de Cataluña (LEC) por la cual la norma tendrá que estar desplegada totalmente en el año 2017, según informó la Generalitat
País Vasco. Mendía afirma que pretenden completar las transferencias pendientes, no "explorar vías fracasadas", como el PNVLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía, afirmó hoy en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Gobierno, que "queremos completar el Estatuto porque creemos que va a ser mejor para los ciudadanos, va a servir mejor para luchar contra la crisis, vamos a tener mejores servicios, y estamos trabajando en la consecución de la transferencia de las competencias pendientes. Si el PNV quiere explorar vías fracasadas será una opción del PNV, no de este Gobierno"
Educación. El ministerio financia con dos millones el proyecto ComillasEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y presidenta de la Comisión Delegada de la Fundación Comillas, Dolores Gorostiaga, firmaron hoy un convenio de colaboración para crear y desarrollar el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (Ciese) en Comillas
Galicia. Vázquez (BNG) cree necesaria una reforma fiscal que grave más las rentas de más de 100.000 eurosEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, denunció hoy lo desatinado de los Presupuestos de la Xunta para 2010, ya que “pese a enarbolar el gasto social como bandera, propone recortes en personal educativo, en personal sanitario -pese al aumento de las listas de espera-, en la gratuidad de los libros y comedores escolares y en las consignaciones a dependientes”
Presupuestos. IU-ICV ve posible incluir algunas de sus enmiendas en la tramitaciónEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, afirmó hoy que el grupo IU-ICV ve la posibilidad de introducir algunas de sus propuestas en las enmiendas a los presupuestos. En concreto, no descarta que se incrementen las inversiones sociales, educativas y en política municipal, mientras que juzga difícil llegar a acuerdos respecto al IVA, al IRPF y a la fiscalidad de las sociedades de inversión de capital variable, donde se rompieron las negociaciones con el PSOE
CARGOS PÚBLICOS DE IU RECLAMAN ANTE ECONOMÍA UNA FINANCIACIÓN LOCAL "DIGNA"Concejales, alcaldes, diputados y senadores de Izquierda Unida (IU) se concentraron hoy en Madrid ante el Ministerio de Economía y Hacienda para reclamar una “financiación local digna” y que los ayuntamientos dejen de ser los “parientes pobres del Estado”