laSexta lanza este viernes su segundo canal en abierto, laSexta2laSexta inicia este viernes las emisiones de su segundo canal en abierto, laSexta2, que tendrá el mejor cine de las últimas décadas en "prime time" y las telenovelas en la franja de mañana como principales ejes de lanzamiento
El precio del gas natural baja hoy un 1,2% para 3,5 millones de hogaresDesde hoy bajan las tarifas del gas natural. En concreto, un 0,97% para aquellos clientes que utilicen este combustible para sus consumos de agua caliente y cocina (TUR 1), y un 1,26% para los que además también lo usen para calefacción (TUR 2). La media de reducción se sitúa en un 1,2%
Amnistía denuncia que 20.000 zimbabuenses pobres corren el riesgo de ser otra vez desajoladosAmnistía Internacional instó hoy a las autoridades de Zimbabue a que no lleven a acabo los desalojos pendientes de hasta 20.000 personas pobres de la Extensión Hatcliffe, un asentamiento informal en las afueras de Harare, capital del país, por impago de la renovación de unas tasas de arrendamiento de elevado coste
Recibo luz. OCU cifra el impacto de la subida en 60 euros al año por hogarLa subida de la electricidad que se aplicará a partir de este viernes a quienes están acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) será del 6,3% finalmente, no del 4,8% de media anunciado por el Ministerio de Industria, según afirmó este jueves la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A lo largo del año, esa subida supondrá más de 60 euros en la factura de la luz
laSexta lanza mañana su segundo canal en abierto, laSexta2laSexta inicia mañana, viernes, las emisiones de su segundo canal en abierto, laSexta2, que tendrá el mejor cine de las últimas décadas en "prime time" y las telenovelas en la franja de mañana como principales ejes de lanzamiento
La ONU escucha a las víctimas de violencia sexual en el CongoUn panel de alto nivel con tres expertos designados por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzará este jueves su trabajo de escuchar de forma directa el testimonio de las víctimas de violencia sexual en la República Democrática del Congo
La ONU escuchará a las víctimas de violencia sexual en el CongoUn panel de alto nivel con tres expertos designados por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzará este jueves su trabajo de escuchar de forma directa el testimonio de las víctimas de violencia sexual en la República Democrática del Congo
La ONU escuchará a las víctimas de violencia sexual en el CongoUn panel de alto nivel con tres expertos designados por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzará este jueves su trabajo de escuchar de forma directa el testimonio de las víctimas de violencia sexual en la República Democrática del Congo
El gas natural bajará un 1,2% para 3,5 millones de hogaresA partir del próximo 1 de octubre bajan las tarifas del gas natural. En concreto, un 0,97% para aquellos clientes que utilicen este combustible para sus consumos de agua caliente y cocina (TUR 1), y un 1,26%, para los que además también lo usen para calefacción (TUR 2). La media de reducción se sitúa en un 1,2%
Las ventas en comercios cayeron un 1,2% en agostoLas ventas en el comercio minorista a precios constantes, es decir eliminando el efecto de los precios, registran en agosto una tasa interanual del –1,2%, lo que supone un incremento de un punto respecto a la registrada en julio
Huelga general. Las asociaciones de vecinos de Madrid animan a no comprar ni usar el transporte públicoLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), que agrupa a 260 entidades de la región, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que secunden de manera activa la huelga general de hoy, para lo cual invita a los madrileños a no hacer la compra, a no usar el transporte público y a no acudir a los centros de enseñanza
La Forta pide a las Administraciones firmeza frente a las exigencias de las TV privadasLa Federación de Radios y Televisiones Autonómicas (Forta) respondió hoy con dureza al presidente de Uteca, Alejando Echevarría, quien ha dicho que España no puede soportar la "sangría" económica que suponen las cadenas públicas regionales y ha pedido que se les elimine también la publicidad, como a TVE
Huelga general. Las asociaciones de vecinos de Madrid animan a no comprar ni usar el transporte públicoLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), que agrupa a 260 entidades de la región, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que secunden de manera activa la huelga general de este miércoles, para lo cual invita a los madrileños a no hacer la compra ese día, a no usar el transporte público y a no acudir a los centros de enseñanza
Huelga general. La asociaciones de vecinos de Madrid animan a no comprar ni a usar el transporte públicoLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), que agrupa a 260 entidades de la comunidad, hace un llamamiento a la ciudadanía para que secunde de manera activa la huelga general de este miércoles, por lo que invita a los madrileños a no hacer la compra ese día, a no usar el transporte público y a no acudir a los centros de enseñanza
laSexta lanza este viernes su segundo canal en abierto, laSexta2laSexta iniciará este viernes, 1 de octubre, las emisiones de su segunda canal en abierto, laSexta2, que tendrá el mejor cine de las últimas décadas en "prime time" y las telenovelas en la franja de mañana como principales ejes de lanzamiento
La mitad de los problemas de los españoles derivan de un mal uso del tiempoLa racionalización del tiempo ayudaría a los españoles a vivir mejor y haría que el país se equiparara a Europa. Es la conclusión principal del IV Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles cuyas ideas defendió este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, quien alegó que cerca del 50% de los problemas de los españoles “derivan de un mal uso del tiempo”
El 50% de los problemas de los españoles derivan de un mal uso del tiempoLa racionalización del tiempo ayudaría a los españoles a vivir mejor y haría que el país se equiparara a Europa. Es la conclusión principal del IV Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles cuyas ideas defendió este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, quien alegó que cerca del 50% de los problemas de los españoles “derivan de un mal uso del tiempo”