Estatuto Castilla-La Mancha. Valencia dice que la reserva hídrica amenaza la producción hortofrutícolaLa consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat valenciana, Maritina Hernández, señaló hoy que la reserva hídrica que se pretende introducir en el Estatuto de Castilla-La Mancha "amenaza directamente a la producción hortofrutícola de la provincia de Alicante, cuyo valor en campo alcanza los 540 millones de euros anuales”
Víctimas y conductores piden mayores indemnizaciones por accidentes de tráficoAsociaciones de víctimas de tráfico (Stop Accidentes) y de automovilistas (RACE y AEA) han reclamado que se actualice y se suban los baremos de indemnizaciones por accidentes de circulación, al considerar "obsoletos" los vigentes en la actualidad
Garzón asegura que no había motivos legales que le obligaran a abstenerse en la querella contra el SantanderEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró hoy en su declaración como imputado ante el Tribunal Supremo que no había ninguna “causa legal” que le impidiera hacerse cargo de la denuncia presentada contra varios directivos del Banco Santander, entre ellos su presidente, Emilio Botín, a pesar de los 302.000 dólares con los que esta entidad subvencionó los cursos que el magistrado impartió en la Universidad de Nueva York
Madrid. Nueva ordenanza municipal para el desarrollo de la sociedad de la informaciónLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la tramitación de la nueva Ordenanza Municipal para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y de las Tecnologías Relacionadas, que regulará, entre otros aspectos, la protección paisajística y del patrimonio histórico a la hora de instalar antenas
Garzón defiende su inocencia durante cuatro horas y asegura que nunca cobró del SantanderEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvo este jueves cerca de cuatro horas declarando como imputado en el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que negó haber recibido dinero alguno del Banco Santander durante los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por esa entidad bancaria
Sanidad prepara un programa sobre jóvenes y alcohol para antes de veranoEl secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, declaró hoy que el Ministerio de Sanidad prepara un programa exclusivo de jóvenes y alcohol dentro del Plan Nacional sobre Drogas 2009-2012, a fin de reducir su consumo entre este colectivo
La CNMV aprueba la OPV de AmadeusLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado la oferta pública de venta de acciones (OPV) de Amadeus IT Holding, según informó este miércoles la compañía en nota de prensa
Echevarría: "El fin de la publicidad en las autonómicas empezará en los próximos meses"El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), Alejandro Echevarría, vaticinó hoy que "en los próximos meses" comenzará la reducción de la publicidad en las televisiones públicas autonómicas, y la desaparición de los anuncios en estas cadenas será una realidad "a medio plazo", igual que se ha conseguido en TVE
Andalucía. Griñán suprime 22 altos cargosEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy los decretos de reestructuración de ocho consejerías de la Junta de Andalucía, con una supresión neta de 22 altos cargos. Entre las remodelaciones de 2009 y 2010, sumen 39 altos cargos menos, lo que supone un ahorro del 0,01% del presupuesto del Gobierno regional
Educación. Antonio Rodríguez-Campra, nuevo presidente de CECEEl director del Colegio Mulhacén (del Grupo Atendis), Antonio Rodríguez-Campra, fue elegido hoy nuevo presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, CECE, durante la Asamblea General Electiva celebrada en la sede de la CEOE
Miquel Roca dice que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización que impulsa la UEMiquel Roca, ex diputado de CiU, ponente de la Constitución y presidente de la Fundación Abertis, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que hay “zozobra” entre los abogados por la liberalización de servicios que está impulsando la Unión Europea, que se ha plasmado en España en las llamadas “ley paraguas” y “ley omnibus”
La OCU denuncia que muchos establecimientos españoles no respetan el periodo de garantía de los productosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recibido cerca de 300 reclamaciones sobre garantía de bienes de consumo en menos de un mes, como resultado de la campaña que inició en el pasado mes de febrero. El objetivo de la campaña consistía en identificar los establecimientos que incumplían sistemáticamente las obligaciones de la garantía y los productos en los que se producía un mayor número de problemas
AmpliaciónLa Audiencia Nacional afirma que el cierre de "Egunkaria" no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre judicial de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa” y añade que "el simple análisis" de la línea informativa del diario permitía descartar que el periódico fuera un instrumento de ETA
Egunkaria. FAPE: "Se ha causado un daño irreversible a la libertad de expresión"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se felicitó hoy por la absolución de los directivos de "Egunkaria", pero aseguró que ya se han producido "daños irreversibles para la libertad de información, por el prolongado cierre del diario durante más de siete años"