SOGECABLE. EL JUEZ PIDE ACLARACIONES SOBRE EL RECURSO PRESENTADO CONTRA LA AMPLIACION DE LA QUERELLA A CARLOS ABADEl juez Javier Gómez de Liaño, que instruye la querella contra Sogecable, afirma que el recurso planteado contra la ampliación de la querella al director de Canal+, Carlos Abad, no se ha presentado en nombre de éste. Por ello, el magistrado ha dictdo una providencia pidiendo a las partes que realicen las alegaciones que consideren oportunas a este respecto antes del próximo 27 de abril
BANESTO. CONDE SUFRAGARA LOS GASTOS DEL PERITAJE DE LAS GARANTIAS HIPOTECARIAS QUE ENTREGO COMO FIANZAEl ex presidente de Banesto Mario Conde se hará cargo de los gastos que origine el peritaje que se debe efectuar sobre las garantías hipotecarias que entregó para hacer frente a la fianza de 2.000 millones de pesetas que le impuso la Sala de lo Pnal de la Audiencia Nacional para obtener la libertad por el 'caso Argentia Trust'
BANESTO. LA AUDIENCIA EMPLAZA A CONDE PARA QUE DIGA SI PAGARA A LOS PERITOS QUE DEBEN EVALUAR LAS GARANTIAS HIPOTECARIASLa sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado una providencia por la que requiere al ex presidente de Banesto Mario Conde para que diga si va a sufragar él los gastos derivados del peritaje que se debe efectuar sobre las garantías hipotecarias que entregó para haer frente a la fianza de 2.000 millones de pesetas que el tribunal le impuso para obtener la libertad por el 'caso Argentia Trust'
CONDE. CCOO ACUSA AL FISCAL DE CAMBIAR DE ACTITUD EN LA EXIGENCIA DE FIANZACCOO ha acusado a la fiscalía de la Sala de la Audiencia Nacional quejuzga a Mario Conde por el "caso Argentia Trust" de haber modificado su criterio respecto a la admisión de garantías hipotecarias para el pago de la fianza de 2.000 millones de pesetas que se ha impuesto al ex-banquero
EPA. ECONOMIA: EL AUMENTO DEL PARO EN DICIEMBRE Y LA CAIDA DE LA OCUPACION OBEDECEN A FACTORES ESTACIONALESSegún Economía, una vez eliminados estos factores, que han provocado un aumento del paro en diciembre de 13.800 personas y un descenso de 21.200 personas en la cifra de ocupados, se puede seguir afirmando que el mercado laboral se define actulmente por "un elevado ritmo de creación de empleo en relación al crecimiento económico existente y un descenso moderado de la tasa de paro"
ESPAÑA VIO EMPEORA UN 24 POR CIEN SU SALDO DE TRANSFERENCIAS CON LA UE EN ENEROEspaña recibió el pasado mes de enero de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 172.000 millones de pesetas más de lo que pagó como contribución para el sostenimiento de esas transferencias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
SOGECABLE. SAINZ MORENO ANUNCIA PETICION DE CARCEL PARA LOS RESPONSABLES DE SOGECABLE Y EL SOCIO AUDITOREl abogado Francisco Javier Sainz Moreno, autor de la querella contra Sogecable, presentará mañana un escito ante el juez Javier Gómez de Liaño en el que pedirá el ingreso en prisión del presidente, el consejero delegado y el secretario general de esta empresa, Jesús de Polanco, Juan Luis Cebrián y José María Aranaz, respectivamente, y del socio auditor de las cuentas de Sogecable, José Antonio Rodríguez
EL GOBIERNO DECLARARA COMO URBANIZABLE TODO EL SUELO QUE NO SEA CONSIDERADO COMO PROTEGIDOEl Consejo de Minisros ha aprobado hoy el segundo Plan de Liberalización de la Economía, que desarrolla los aspectos ya abordados en el programa aprobado en junio del año pasado y que será una realidad a lo largo de este ejercicio. La principal novedad es que, en virtud de una nueva Ley de Suelo, pasará a ser automáticamente urbanizable todo suelo que previamente no haya sido protegido por razones medioambientales o culturales
AUTONOMIAS. MARTINEZ ROBLES AUGURA "ESCASEZ DE RECURSOS" PARA LA SANIDAD, LAS PENSIONES, LA EDUCACION Y LAS INFRAESTRUCTURASEnrique Martínez Robles, ex secretario de Estado de Hacienda, opina que el nuevo sistema de financiación autonómica va aprovocar una "sobrefinanciación" de las competencias que corren a cuenta de las comunidades. Además se producirá una "escasez de recursos" para aquellas funciones que sigan estando a cargo del Estado, entre las que cita la sanidad, las pensiones, parte de la educación, las infraestructuras y la defensa
EL BANCO SANTANDER OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 120.533 MILLONES EN 1996El Grupo Banco Santander obtuvo en 1996 un beneficio neto de 120.533 millones de pesetas, con un incremento del 18,3% respecto al anterior ejercicio. El beneficio atribuible a sus accionistas es de 5.598 millones, según ha informado hoy el grupo bancario
ESPAÑA RECIBIO UN 8,4 POR CIENTO MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN 1996Entre enero y noviembre de 1996, España recibió de los fondos de la Unión Europea 874.000 millones de esetas más de lo que aportó para su mantenimiento, pese a lo cual esa cantidad supone una reducción del 8,4 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el saldo positivo se elevó a 954.000 millones, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA GANO 626.000 MILLONES EN SU SALDO DE TRANSFERENCIAS CON LA UE ENTRE ENERO Y JULIOEspaña obtuvo un saldo favorable de 626.000 millones de pesetas entre enero y julio de este año entre los pagos realizados para el sostenimiento de la Unión Europea y el dinero recibido a través de los fondos estructurales y de cohesión, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
MENORES. EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA LA LEY DE DERECHOS DEL MENOREl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado hoy el proyeto de Ley de los Derechos y Atención al Menor, que aglutina todas las normas dispersas relacionadas con los niños -salud, educación, ocio, etc.- dentro de la comunidad autónoma
EL SALDO DE ESPAÑA CON LA UE EMPEORO UN 15,5 POR CIEN ENTRE ENERO Y OCTUBREEntre enero y octubre de este año, el Estado español recibió de los fondos de la Unión Europea 766.000 millones de pesetas más de lo que aportó para la financiación de la UE, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
OTAN. JUVENTUDES SOCIALISTAS APOYA EL INGRESO TOTAL EN LA OTAN, PERO PIDE QUE SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO PARA LA PAZOscar Iglesias, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid (JSM), que fue reelegido en el congreso celebradoel pasado fin de semana, declaró hoy a Servimedia que no se opone a que España se integre en la estructura militar de la OTAN, aunque se mostró partidario de la reestructuración de la Alianza para convertirla en un instrumento de paz, no de guerra