Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de hacer el “botarate”El Partido Popular deseó este martes que el cesado presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, deje de hacer el “botarate”, porque sus movimientos y los de su Gobierno ya “no solo resultan fruto de una ópera bufa”, sino que son “absolutamente peripatéticos (sic)”
Cataluña. Unidos Podemos acusa a Rajoy de “humillar a Cataluña” y le hace responsable de lo que ocurra allíEl portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, calificó este sábado de “delirante” y “chapucero” el modo en que el Gobierno español solicita al Senado aplicar el artículo 155 de la Constitución con el objeto, en su opinión, de “humillar a Cataluña”, por lo que le hizo responsable desde hoy de todo lo que suceda allí
Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
Cataluña. UGT y CCOO piden diálogo y la reforma de la ConstituciónLos sindicatos CCOO y UGT consideran que en el conflicto soberanista de Cataluña "estamos llegando a una situación límite donde la solución sigue siendo el diálogo", al tiempo que apuestan por una reforma de la Constitución que haga posible "una nueva configuración del Estado de carácter federal"
AmpliaciónCataluña. Rajoy contesta a Puigdemont que en Cataluña sólo hay un "conflicto de legalidad" y el 155 es para su "restauración"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que lamenta "profundamente" que no haya respondido con claridad al requerimiento enviado la semana pasada y le contesta que "el único conflicto que existe en este momento en Cataluña es de legalidad" y la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución tiene como objetivo la "restauración de la legalidad en la autonomía"
Cataluña. Albiol defiende que el 155 “no tiene que ser única y exclusivamente” para convocar eleccionesEl presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, opinó este sábado que si finalmente se aplica el artículo 155 de la Constitución en Cataluña no tendría que hacerse “única y exclusivamente” para propiciar una convocatoria de elecciones de manera inmediata, tal y como reclama Ciudadanos
AmpliaciónCataluña. Rajoy dice que la “huida” de empresas es una de las “dramáticas consecuencias de la violación de la ley”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la “huida” de empresas de Cataluña es una de las “dramáticas consecuencia de la violación de la ley” que se están produciendo en la región, para agregar que a las “graves consecuencias” que ya se están produciendo seguirán “otras peores” mientras “no se restablezca el orden, la seguridad jurídica y el imperio de la ley”
Cataluña. Albiol dice que el Gobierno actuará si no hay una renuncia "clarita" a la independenciaEl presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó este martes que si el Parlamento de Cataluña no aprueba "una declaración clarita" en la que se renuncie a la independencia, el Gobierno de España estará "legitimado" para actuar y adoptar medidas contra la Generalitat de Carles Puigdemont
Cataluña. Rivera pide al Gobierno el 155 para garantizar la seguridad en las callesEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes al Gobierno que aplique el artículo 155 de la Constitución con el objetivo de convocar elecciones autonómicas en Cataluña y para garantizar la seguridad en las calles de esta comunidad tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el Parlamento catalán
Cataluña. Montilla: “La ruptura de la ley es inaceptable”El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla avisó este martes al actual presidente, Carles Puigdemont, de que una declaración unilateral de independencia “sólo serviría para hacer más difícil un acuerdo” y exigió tanto al Gobierno central como al catalán “que hagan esfuerzos reales” y no “retóricos” para “disminuir la tensión”
Cataluña. Lesmes agradece la acción de las Fuerzas de Seguridad y condena los actos de acosoEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha expresado este lunes, en nombre “de toda la institución judicial y de todos los ciudadanos que desean convivir en paz y en libertad”, su más firme apoyo y agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su compromiso en la defensa de las instituciones democráticas y condenó los actos de acoso en su contra
Cataluña. El PP, a Aznar: Rajoy está “cumpliendo con sus obligaciones” pero no actuará “con estrés”El coordinador general del Partido Popular Popular, Fernando Martínez-Maíllo, respondió este jueves a la FAES del expresidente del Gobierno José María Aznar que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, está “cumpliendo con sus obligaciones” y es “garante de la propia unidad” de España, aunque precisó que en este momento de la crisis catalana “no conviene actuar con estrés”