Amnistía señala a España por su bajo gasto en ayuda a refugiados"España es uno de los países europeos con mayor diferencia entre el presupuesto destinado para el control de fronteras y el que se dirige a mejorar la situación de las personas refugiadas y solicitantes de asilo", según un informe hecho público este miércoles por Amnistía Internacional sobre violaciones de derechos humanos en las fronteras europeas
El conflicto de Afganistán causó un 30% más de niños muertos o heridos en 2013El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este jueves que el número de niños muertos o heridos por el conflicto en Afganistán aumentó un 30% el año pasado respecto a 2012, según se desprende del último informe anual del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre niños y conflictos armados
AvanceEl consumo mundial de drogas se estanca en 243 millones de personasLa prevalencia del consumo de drogas se mantiene estable en todo el mundo, con alrededor de 243 millones de personas usuarias de estas sustancias, lo que supone un 5% de la población global de entre 15 a 64 años, según el último informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), hecho público este jueves en Viena (Austria) con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
El destacamento ‘Mizar’ finaliza su misión en Afganistán tras 12 años y 14.000 horas de vueloUn avión Hércules C-130 despegó en la tarde de ayer del aeropuerto de Kabul al mando el jefe del destacamento ‘Mizar’ para realizar su último vuelo Herat-Kandahar-Kabul-Herat, y finalizar así su misión en Afganistán después de doce años y más de 14.000 horas de vuelo, según informó hoy el Ministerio de Defensa
Rajoy: “España es una patria común por la que merece la pena sacrificarse”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este martes en una conferencia en el XV Curso del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas los valores de las Fuerzas Armadas y defendió que “España es una patria común por la que merece la pena sacrificarse”
AmpliaciónLos Reyes transmiten su apoyo a las víctimas del terrorismo en su primer acto oficialEl rey Felipe VI y la reina Letizia recibieron este sábado en el Palacio de Zurbano en Madrid a las asociaciones de víctimas del terrorismo, a las que transmitieron su apoyo, en el primer acto oficial de los nuevos Monarcas tras la proclamación este jueves en el Congreso de los Diputados del jefe del Estado
AvanceLos Reyes reciben a las víctimas del terrorismo en su primer acto oficialEl rey Felipe VI y la reina Letizia recibieron este sábado en el Palacio de Zurbano en Madrid a las asociaciones de víctimas del terrorismo, en el primer acto oficial de los nuevos Monarcas tras la proclamación este jueves en el Congreso de los Diputados del Jefe del Estado
El presunto líder de la red yihadista desarticulada en Madrid ya ha declarado ante el juez RuzLahcen Ikassrien, de nacionalidad marroquí, nacido en Alhucemas en 1967 y considerado por la Policía como el líder de la organización yihadista desarticulada esta semana en Madrid, ya ha terminado de declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que está tomando testimonio a los nueve detenidos en la madrugada del domingo al lunes
El juez Pedraz manda a prisión al yihadista que quería reconquistar Al AndalusEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado hoy prisión incondicional para el detenido el pasado lunes en Huelva acusado de difundir mensajes radicales en un foro yihadista donde intentaba reclutar extremistas y abogaba por la reconquista de Al Andalus
AvanceDesmantelada en Madrid una red terrorista yihadistaAgentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado esta madrugada en Madrid una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en la organización terrorista ISIL, asentada en territorios de Siria e Irak, según informó el Ministerio del Interior
Rasmussen no ve viable que la OTAN intervenga en IrakEl secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, aseguró hoy en Madrid que no ve viable una intervención militar de la Alianza Atlántica en territorio iraquí, a pesar de la situación de inestabilidad que atraviesa este país y la reciente toma de Mosul por las fuerzas yihadistas del Ejército Islámico de Irak y el Levante (ISIS)
Madrid. Las Fuerzas Armadas organizan una exposición de material militar en Madrid RioEjército, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME) y Guardia Real organizan a partir de este viernes una exposición de material en el espacio público de Madrid Rio, con motivo de los actos de conmemoración del ‘Día de las Fuerzas Armadas’ que se celebran esta semana
Las Fuerzas Armadas organizan una exposición de material militar en Madrid RioEjército, Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias (UME) y Guardia Real organizan a partir de este viernes una exposición de material en el espacio público de Madrid Rio, con motivo de los actos de conmemoración del ‘Día de las Fuerzas Armadas’ que se celebran esta semana
Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos
Cataluña acogerá una docena de actos del Día de las Fuerzas ArmadasEl Estado Mayor de la Defensa (EMAD) confirmó hoy que en Cataluña se organizarán 12 actos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. El acto central consistirá en una jornada de puertas abiertas y jura de bandera en el acuartelamiento de Bruch en Barcelona, el sábado 31 de mayo
Preocupación en la Audiencia Nacional por la aplicación de la Justicia Universal a casos de terrorismo yihadistaJueces de la Audiencia Nacional reconocen estar preocupados por los efectos adversos que puede tener la aplicación de la última reforma de la Justicia Universal en casos de terrorismo yihadista, cuyos autores podrían acabar en libertad, al igual que los 43 narcotraficantes que ya han sido liberados, si aún siendo detenidos en España no son españoles o los delitos cometidos se ejecutan en otros países sin víctimas españolas