AvanceLa Seguridad Social ganó 56.622 afiliados en junioLa afiliación a la Seguridad Social del mes de junio arroja un incremento de 56.622 (+0,34%) personas, con lo que el número de ocupados alcanzó los 16.684.995, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Reforma fiscal. Rajoy asegura que rentas medias y bajas son las más beneficiadas y que no afectará al déficitEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado que la reforma fiscal, que incluye una rebaja del IRPF, afectará a todos los contribuyentes, pero beneficia en mayor medida a las rentas medias y bajas, pues a ellas se les bajan “mucho más” los impuestos, y aseguró que esta iniciativa “no va a afectar a la reducción de déficit”
Paro. El PNV cree que los “buenos” datos van más allá del empleo estacionalEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que los “buenos” datos de empleo en el mes de mayo van “más allá” de lo que sería el lógico descenso del desempleo por la contratación temporal durante el verano
Paro. Las ETT estiman que la Seguridad Social acabará el año con 200.000 cotizantes más que al empezarLa Asociación de agencias de empleo (Asempleo) destacó este martes que “los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado son datos muy positivos” y considera que “no es descabellado seguir aspirando a que en todo 2014 la media interanual mensual pueda superar fácilmente los 200.000 afiliados”
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 198.320 afiliados en mayoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de mayo en 198.320 personas, hasta un total de 16.628.373 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes
AvanceLa Seguridad Social ganó 198.320 afiliados en mayoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de mayo en 198.320 personas, hasta un total de 16.628.373 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes
Cataluña. La Seguridad Social advierte de que romper la caja única tendría “efectos absolutamente devastadores”El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este miércoles que la creación de un sistema de pensiones propio en Cataluña, rompiendo el principio de ‘caja única’, tendría efectos “absolutamente devastadores sobre los pensionistas, los afiliados, las empresas, y las instituciones públicas y privadas que colaboran con el sistema”
Rajoy a Rubalcaba: “Estamos mejor que hace dos años, no hay que negar la realidad”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que “estamos mejor que hace dos años”, porque “así lo demuestran los datos, no hay que negar la realidad”. Rajoy agregó que "una cosa es lo que hagamos en Europa y otra en nuestro país”
AmpliaciónParo. Rajoy se declara “satisfecho” aunque “todavía tenemos muchísimo que hacer”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se declaró este martes “satisfecho” con la bajada del paro en más de 111.000 personas en el mes de abril, si bien advirtió de que “todavía es muchísimo lo que tenemos que hacer” para reducir la tasa de desempleo
AmpliaciónParo. Báñez dice que “la mejoría del mercado de trabajo es estructural” y no coyunturalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el hecho de que “baje el paro y suba el empleo es siempre una buena noticia”, para agregar que “certifica que seguimos avanzando en el camino de la recuperación económica y también de la creación de empleo”
Paro. Cospedal dice que los datos del paro muestran “la buena dirección”La secretaria general del PP y presidenta de Castilla La-Mancha, señaló este martes en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que los datos del paro en el mes de abril son “una buena noticia” que muestra como el Gobierno de Mariano Rajoy está trabajando en “la buena dirección”
Paro. Báñez ve “positiva” la creación de empleo en abril, aunque aún es “insuficiente”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el hecho de que “baje el paro y suba el empleo es siempre una buena noticia”, para agregar que “certifica que seguimos avanzando en el camino de la recuperación económica y también de la aceleración de empleo”
AmpliaciónLa Seguridad Social ganó 133.765 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 133.765 personas, hasta un total de 16.430.053 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceLa Seguridad Social ganó 133.765 afiliados en abrilEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 133.765 personas, hasta un total de 16.430.053 ocupados, lo que supone el mayor aumento de la serie histórica salvo el año 2005, cuando se produjo la última regularización extraordinaria de inmigrantes, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Paro. CEOE percibe un “freno” en la mejora del mercado laboral y pide mayor flexibilidadCEOE advirtió este martes que “el freno a la mejora que ha experimentado el mercado laboral al comienzo de este año” refleja la necesidad de seguir apostando por medidas de flexibilidad, junto con aquellas que impulsen la actividad económica y dinamicen el marco regulatorio, para mejorar la competitividad y sentar las bases para que las empresas españolas generen empleo de forma sostenida