Haití. Cruz Roja Española ha repartido más de 120 millones de litros de agua seis meses después del terremotoCruz Roja Española ha distribuido más de 120 millones de litros de agua y ha instalado 900 letrinas, 300 duchas y más de 100 metros de drenajes, además de llevar a cabo actividades de promoción de la higiene en campamentos de desplazados para unas 21.000 personas de forma directa, en los seis meses posteriores al terremoto de Haití, que asoló parte del país el pasado 12 de enero
Haití. Cruz Roja Española ha repartido más de 120 millones de litros de agua seis meses después del terremotoCruz Roja Española ha distribuido más de 120 millones de litros de agua y ha instalado 900 letrinas, 300 duchas y más de 100 metros de drenajes, además de llevar a cabo actividades de promoción de la higiene en campamentos de desplazados para unas 21.000 personas de forma directa, en los seis meses posteriores al terremoto de Haití, que asoló parte del país el pasado 12 de enero
Madrid. Nuevas visitas en el programa "Descubre Madrid" para la temporada estivalEl Patronato de Turismo de Madrid ha presentado su programa de visitas guiadas "Descubre Madrid" para el verano, que se lleva a cabo en siete idiomas y que incluye recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, adaptados para personas con discapacidad y a medida para grupos
Haití. Cruz Roja Española ha repartido más de 120 millones de litros de agua seis meses después del terremotoCruz Roja Española ha distribuido más de 120 millones de litros de agua y ha instalado 900 letrinas, 300 duchas y más de 100 metros de drenajes, además de llevar a cabo actividades de promoción de la higiene en campamentos de desplazados para unas 21.000 personas de forma directa, en los seis meses posteriores al terremoto de Haití, que asoló parte del país el pasado 12 de enero
Las familias numerosas exigen al Gobierno más atención a la familiaLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida"
Madrid. El 55% de las familias saldrá de vacaciones este verano, 2,1 puntos menos que el año pasadoEl 55,1% de las familias madrileñas piensa viajar este verano, 2,1 puntos menos de los que lo hicieron el año pasado, mientras que el 39% de los hogares no saldrá de vacaciones, 4,2 puntos más que en 2009, siendo el principal motivo esgrimido para no salir de vacaciones la falta de recursos económicos
Las familias numerosas creen que la caída de la natalidad demuestra que en España no se atiende a la familia como mereceLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera que la caída de la natalidad en España en 2009 es "la muestra evidente de que en España no se está atendiendo a la familia como merece, no se está otorgando a la natalidad la suficiente importancia y vamos a empezar a pagarlo, a pesar de llevar años advirtiendo de las consecuencias de tener una población envejecida"
La subida del IVA costará de media 354 euros por familia al año, según la CeaccuLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha calculado que el impacto medio de la subida del IVA para las economías domésticas será de 354 euros anuales, es decir, cada familia empleará 30 euros más para llegar a fin de mes comprando lo mismo
Ceaccu estima que la subida del IVA costará de media 354 euros por familia al añoLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) ha calculado que el impacto medio de la subida del IVA para las economías domésticas será de 354 euros anuales, es decir, cada familia empleará 30 euros más para llegar a fin de mes comprando lo mismo
Madrid. Solo dos de cada diez empresas familiares de la región prevén crear empleo en el próximo semestreSegún el Indice de Expectativas Empresariales (INEES) sólo dos de cada diez empresas familiares en la comunidad madrileña prevén crear empleo o realizar nuevas inversiones el próximo semestre. Además, el 62,2% de dichos negocios consideran que la situación de la economía española es peor en estos momentos que a finales de 2009
Los empleos no cualificados caerán al 15% en 2025Los empleos no cualificados que la economía española precisará en 2025 serán solo un 15% del total, según indicó hoy la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Sociedad
Mundial. El 30% de los españoles cree que ganar el Mundial ayudaría a salir de la crisisEl 30% de los españoles confía en que si España se hace con el Mundial de Sudáfrica, la victoria sería un impulso para terminar con la crisis económica, según una encuesta realizada por un operador de telefonía. A pesar de que la economía es una de las principales preocupaciones de los españoles, éstos prefieren volcarse en la cita mundialista
El 64% de los empresarios familiares cree que la economía está peor hoy que hace seis mesesLos empresarios familiares españoles continuán siendo pesimistas sobre el futuro de la economía española. En concreto, según el Índice de Expectativas Empresariales (Inees), el 64% de los encuestados calificaron la situación actual de la economía española como peor que a finales de 2009
Comunidad Valenciana. El Cermi y la Universidad Católica colaboran para el desarrollo del proyecto "Campus Capacitas"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV), Juan Luis Planells, y el rector de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV), José Alfredo Peris, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto del Plan de Conversión a Campus de Excelencia Internacional para la convocatoria 2010, "Campus Capacitas", según informó la organización a través de un comunicado
AmpliaciónReforma laboral. Rajoy critica que el Gobierno lleva dos años negociando "sin fruto alguno"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno lleva más de dos años negociando "sin fruto alguno" con los sindicatos y los empresarios para consensuar una reforma del mercado laboral, de la que ironizó que "ni siquiera podemos decir que va muy lenta"