La ONU celebra que Gran Bretaña rechace los "fondos buitre" en países pobres que negocian condonaciones de deudaEl experto independiente de la ONU sobre deuda externa y derechos humanos, Cephas Lumina, se congratuló este jueves sobre la iniciativa de Gran Bretaña de impedir que los acreedores de los llamados "fondos buitre" acudan a los tribunales británicos para reclamar grandes cantidades de dinero de los países pobres que negocian condonaciones de deuda
La UE exige a España que notifique las normas para vigilar los salarios de los banquerosLa Comisión Europea ha exigido a España y otros 5 países (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Portugal) que notifiquen en un plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras
Protestas. Los extrabajadores de Sintel animan a los "indignados" a resistirEl presidente de la Asociación de Trabajadores de Sintel, Adolfo Jiménez, alentó este jueves a los "indignados" que han acampado en diversas plazas de España en contra del actual sistema político y económico a que resistan para conseguir una sociedad más justa
La UE exige a España que notifique las normas para vigilar los salarios de los banquerosLa Comisión Europea ha exigido a España y otros 5 países (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Portugal) que notifiquen en un plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras
Martín (AEB) afirma que "hay que dejar quebrar" a entidades con riesgo sistémicoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, afirmó este jueves que a las entidades con riesgo sistémico "hay que dejarlas quebrar", si bien apuntó que tiene que hacerse "sin que generen un problema al sistema financiero y sin utilizar fondos públicos"
Medio millón de personas han denunciado a Fórum y Afinsa cinco años después de su intervenciónLa Audiencia Nacional ha tramitado las denuncias presentadas por cerca de medio millón de afectados contra Fórum y Afinsa en sendos procedimientos judiciales en los que se acumulan más de 2.700 tomos de documentación y cerca de dos millones de folios. Este lunes se cumplen cinco años de las intervenciones judiciales de ambas sociedades
Los concursos de acreedores crecieron un 5,9% en el primer trimestreDurante el primer trimestre de 2011 el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 1.803, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Por tipo de concurso, 1.712 fueron voluntarios (un 5,2% más que en el primer trimestre de 2010) y 91 necesarios (un 19,7% más), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Asociación contra el Cáncer dice a los hosteleros que "la salud no es negociable"Belén Fernández, experta en tabaquismo de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), dijo este jueves a los hosteleros que "la salud no es negociable" y que, por tanto, la entidad no está de acuerdo con la reforma de la Ley del Tabaco que pide la hostelería, pues es una norma que protege a todos del cáncer
La Asociación contra el Cáncer dice a los hosteleros que "la salud no es negociable"Belén Fernández, experta en tabaquismo de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), dijo este jueves a los hosteleros que "la salud no es negociable" y que, por tanto, la entidad no está de acuerdo con la reforma de la Ley del Tabaco que pide la hostelería, pues es una norma que protege a todos del cáncer
Bildu. Xabier Agirre teme una "quiebra democrática" si Bildu no está en las eleccionesEl candidato del PNV a diputado general de Álava, Xabier Agirre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", ante la posibilidad de que Bildu finalmente no puede presentarse a las elecciones, que "correríamos el riesgo de una quiebra democrática que contaminaría nuestra arquitectura institucional"
Una de cada ocho agencias de viajes españolas no sobrevivió a 2010España perdió 960 agencias de viajes durante 2010, año que concluyó con un total de 6.776 establecimientos de este tipo en ese país. Esto supone que una de cada ocho agencias no sobrevivió a 2010, una pérdida del 12,4%
Hoteleros y agentes turísticos exigen en el Congreso una nueva ley de huelgaEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de viajes (Feaav), Rafael Gallego, coincidieron este martes en reclamar en el Congreso una nueva ley de huelga que prohíba los paros en sectores esenciales como los aeropuertos, las carreteras, los trenes y las estaciones de servicio
Madrid. El alcalde de Colmenar Viejo destaca la mejora de las arcas municipales en sus 16 años de gestiónEl alcalde de Colmenar Viejo, José María de Federico, destacó hoy el gran salto cualitativo de las arcas municipales desde que él está al frente del Ayuntamiento, ya que "en 16 años hemos pasado de tener una deuda de 2.491 millones de las antiguas pesetas a disponer de un remanente positivo que alcanza los 6.881.086,70 euros"
Castilla-La Mancha. Farmaindustria estudia llevar a los Tribunales al SescamFarmaindustria criticó hoy la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de retirar del programa de prescripción 147 medicamentos, la gran mayoría de ellos sin genéricos en el mercado, y estudia adoptar medidas legales contra el Sescam
La jueza rechaza embargar a un primo del Rey y otros consejeros por la quiebra de MarsansLa magistrada del Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, Ana María Gallego Sánchez, ha rechazado la petición de embargo preventivo de los bienes de varios exconsejeros del Grupo Marsans, entre los que se encuentran un primo del Rey y dos hijos de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, los dueños de la compañía
ETA. La Fundación Gregorio Ordóñez lanza un “SOS” a los ciudadanos para evitar su quiebraLa Fundación Gregorio Ordóñez ha vuelto a pedir ayuda económica a los ciudadanos para poder hacer frente a la difícil situación económica por la que atraviesa la entidad, que asegura carecer de los fondos necesarios para seguir realizando su labor y combatir los postulados de ETA en la sociedad vasca
ETA. La Fundación Gregorio Ordóñez lanza un “SOS” a los ciudadanos para evitar su quiebraLa Fundación Gregorio Ordóñez volvió este jueves a pedir ayuda económica a los ciudadanos para poder hacer frente a la difícil situación económica por la que atraviesa esta entidad, que carece de los fondos necesarios para seguir realizando su labor y combatir los postulados de ETA en la sociedad vasca
La portavoz del Gobierno valenciano distingue la imputación "rocambolesca" a Camps del caso de los ERE andalucesLa portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, afirmó este jueves que "son absolutamente incomparables" los casos de presunta corrupción que afectan, por un lado, al presidente Francisco Camps, y, por otro, al expresidente andaluz y actual vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y al presidente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, en relación con los expedientes de regulación de empleo
El 86% ve positiva la supresión de la publicidad en TVEEl 86,7% de los españoles tiene una valoración positiva de la supresión de la publicidad en TVE y un porcentaje similar (80,1%) se declara satisfecho con los efectos de esta medida