ACS ganó 207 millones hasta marzo, un 1,3% másACS finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 207 millones de euros, lo que muestra un incremento del 1,3% sobre los 204 millones del mismo trimestre del año pasado
El Gobierno autoriza a Euskadi a emitir deuda hasta 490 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes a la Comunidad Autónoma del País Vasco a realizar una o varias emisiones de deuda pública o tomar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 489,74 millones de euros
El Banco de España cree que el crédito no mejorará “en los próximos meses”El Banco de España considera que el flujo de crédito no mejorará “en los próximos meses” y achaca el descenso registrado durante el pasado año a “factores de demanda”, como el “necesario” proceso de reducción del endeudamiento de familias y empresas
Almunia: Las deudas hay que pagarlas y la única discusión es dónde se ajustaEl comisario de Competencia de la Unión Europea, Joaquín Almunia, dijo este lunes en la sede del PSOE que la consolidación fiscal hay que garantizarla, “las deudas hay que pagarlas”, y la única discusión posible es sobre las prioridades del ajuste y los sectores que se dejan fuera porque “no hay derecho” a pedirles más esfuerzos
COAG considera “insuficiente y limitada” la ampliación de las medidas por sequía anunciada por AgriculturaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera escasa y limitada la ampliación de las medidas para mitigar el impacto de la sequía en las explotaciones agrícolas y ganaderas, ya que son “claramente insuficientes” para afrontar los 1.600 millones de euros en pérdidas consolidadas que soporta el sector
Castilla-La Mancha desmiente “rotundamente” que la región vaya a ser intervenidaEl Gobierno de Castilla-La Mancha desmintió este martes "rotundamente" las informaciones publicadas en varios medios de comunicación extranjeros que apuntan a una probable intervención de algunas comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha
Unidad Editorial amplía capital por 500 millones de eurosLa Junta General de Accionistas de Unidad Editorial, editora de "El Mundo", ha aprobado una ampliación de capital de la compañía por valor de 500 millones de euros, mediante la emisión de nuevas acciones
El Círculo de Empresarios ve el ajuste del Gobierno “necesario”, aunque hubiera subido el IVA y no el IRPFEl Círculo de Empresarios ve el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 como “necesario, inevitable y urgente”, y recomienda acometer otras medidas, como el copago, reducir gastos y no subir impuestos, aunque “lo menos inadecuado hubiera sido subir el IVA” frente a la subida del IRPF
FCC cierra un préstamo sindicado a tres años de 438 millonesFCC ha cerrado un préstamo sindicado a tres años por importe de 438 millones de euros. La operación tiene vencimiento a tres años, con amortización parcial del 10% en abril de 2014 y otro 10% en octubre de 2014, y sustituye a la operación sindicada que vencía el 28 de abril próximo
AmpliaciónEl plan de proveedores permitirá crear o mantener hasta 100.000 empleos, según MontoroEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el plan para que ayuntamientos y comunidades autónomas paguen las deudas con sus proveedores tendrá un impacto positivo en el empleo, que supondrá crear o salvaguardar entre 75.000 y 100.000 nuevos empleos
AvanceEl plan de proveedores permitirá crear hasta 100.000 nuevos empleos, según MontoroEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el plan para que ayuntamientos y comunidades autónomas paguen las deudas con sus proveedores va a promover la creación de entre 75.000 y 100.000 nuevos empleos
Canarias denuncia que el Estado “nos obliga a firmar un cheque en blanco con el objetivo de déficit"El consejero canario de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, se cuestionó si para el Gobierno de España ha dejado de ser prioritario el sostenimiento de los servicios básicos y calificó de "ilógico" que solicite a las comunidades autónomas que carguen con el peso de los recortes "cuando somos las autonomías las que tenemos transferidos estos servicios y, por tanto, la obligación legal de prestarlos"
AmpliaciónRajoy exige a la banca que no niegue crédito a familias solventesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió hoy a exigir a las entidades financieras españolas que la solución a sus problemas no puede pasar por negar crédito a familias solventes y proyectos viables