LAS SOCIEDADES COTIZADAS AUMENTAN SU BENEFICIO UN 8,5 POR CIEN DURANTE EL PRIMER TRIMESTRELas sociedades que cotizan en bolsa en su conjunto han incrementado durante el primer trimestre de 1994 su resultado antes de impuestos en un 8,52 por cien respecto al primer trimestre de 1993, según datos facilitados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, los sectores industriales han repuntado de forma singular aportando más de un 200 por cien al crecimiento de los beneficio
LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES PODRIA REDUCIR EMPLEO EN EL SECTORLa liberalización de las telecomunicaciones que está preparando el Gobierno no generará empleo en el sector, según un estudio que ha encargado a Fundesco la Dirección General de Telecomunicaciones paraconocer la evolución previsible del empleo en esta industria hasta el año 2002, en el que está prevista su apertura a la competencia en toda la Unión Europea
PUJOL PROMETE DAR 8.000 MILLONES PARA SALVAR LA CRISIS DE SEAT PERO SE NIEGA A ENTRAR EN EL ACCIONARIADOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró hoy a los miembros del comité de empresa de Seat, con los que se reunió en el Palau de la Generalitat, que el Gobirno catalán no puede entrar en el accionariado de la empresa, aunque aseguró que les concedería los 8.000 millones de pesetas anunciados para hacer frente a la crisis de la empresa y que gestionaría una reunión entre los sindicatos y el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, la próxima semana
LOS TRABAJADORES DE LIFISA PIDEN UN TRATAMIENTO SIMILAR A LOS DE SANTANALos 70 trabajadores de la factoría jienense de Lifisa, filial de Santana, han pedido a la Junta de Andalucía que apliqu en esta empresa criterios similares a los empleados en Santana a la hora de elaborar un plan de futuro. Los empleados continúan mientras tanto bloqueando los accesos a la fábrica
LA PLANTILLA DE SANTANA MOTOR, REDUCIDA A 1.856 TRABAJADORESLa plantilla de Santana Motor ha quedado reducida a 1.856 trabajadores, ya que hoy 544 empleados de la factoría linarense iniciaron su jubilación anticipada. Esta es la primera de las medidas laborales que entra en funcionamiento en Santanatras la resolución de la Junta de Andalucía aprobada por la Dirección General de Trabajo
FIRMADO EL PLAN DE FUTURO DE HUNOSAEl presidente de Hunosa, Eduardo Abellán, y los líderes mineros del SOMA-FIA-UGT, José Angel Fernández Villa, y de CCOO de la Minería, Antoio Hevia, firmaron esta tarde en Oviedo el Segundo Plan de Futuro de la empresa para el periodo 1994-1997
CCOO CONVOCA 13 JORNADAS DE PARO EN HUELVA FARMACEUTICA (HUFASA)CCOO ha convocado huelga para los próximos días 1, 3, 6, 8, 10, 13, 15, 17, 20, 22, 24, 27 y 29 de junio en la empresa Huelva Farmacéutica (Hufasa),para protestar contra la pretensión de la compañía de cerrar los cinco centros que posee en Andalucía
HIDROCANTABRICO OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 9.516 MILLONES EN 1993Hidroeléctrica del Cantábrico obtuvo unos beneficios después de impuestos durante 1993 de 9.516 millones de pesetas, más de un 26 por ciento respecto al año anterior,según los datos facilitados hoy por el presidente de la compañía eléctrica, Martín González del Valle
YANKO PIDE 500 MILLONES AL GOBIERNO BALEAR PARA GARANTIZAR SU CONTINUIDADLa dirección del grupo de empresas de calzado Yako entregó hoy a la Dirección Provincial de Trabajo un plan de viabilidad que contempla una petición de 500 millones de pesetas al Gobierno balear y un expediente de extinción de 90 contratos laborales, de los 214 trabajadores actualmente en plantilla
LOS SINDICATOS DE SANTA BARBARA, CAUTELOSOS ANTE EL LAUDO DEL COLEGIO ARBITRALLos sindicatos de las dos factorías de Santa Bárbara en Valladolid y Palencia acogieron hoy con cautela, incertidumbre y muchas dudas el laudo del Colegio Arbitral por el que se da un plazo de 3 meses a la empresa para que sia negociando la viabilidad del grupo
LOS DESPEDIDOS DE SANTA BARBARA SE ELEVARAN A 2.6OO EMPLEADOS, DESDE LOS 2.070 PREVISTOSEl laudo arbitral dictado hoy eleva al 86 por cien de la plantilla de la empresa Santa Bárbara los contratos que deben ser rescindidos. Esto supone el despido de 2.600 trabajadores, desde los 2.070 anunciados por la empresa, y que provocó movilizaciones en todas sus factorías