Búsqueda

  • LAS ELECTRICAS SE HAN AHORRADO MAS DE 150.000 MILLONES CON LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES, SEGUN LA CNSE Las compañías eléctricas se han ahorrado este año más de 150.000 millones de pesetas con la bajada de los tipos de interés, según el informe realizado por la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) para justificar su propuesta de bajar las tarifas de la luz otro 8,3% este mismo año Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTRO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y a las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • LAS TARIFAS ELECTRICAS PUEDEN BAJAR OTO 8,3% ESTE MISMO AÑO, SEGUN LA COMISION ELECTRICA La tarifa de la luz puede bajar un 8,3 por ciento más de lo que ya lo hizo a comienzos de año, según un informe que ha enviado la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE) a las empresas del sector y las asociaciones de consumidores que forman parte de su Consejo Consultivo Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 20% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO En el periodo enero-abril, las exportaciones ascendieron a 5,446 billones de pesetas y las importaciones a 6,346 billones, lo que supone incrementos del 13,3% y del 1,2%, respectivamente Noticia pública
  • LA LISTA DE BODA DE FRAN RIVERA Y EUGENIA SUPERA LOS 6 MILLONES La lista de regalos de boda para Fran Rivera y Eugenia, hija de la duquesa de Alba, supera los seis millones de pesetas, según informa en su último número la revista "Diez Minutos" Noticia pública
  • PIB. UGT EXIGE AL GOBIERN QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE TRADUZA EN LA CREACION DE EMPLEO UGT exigió hoy al Gobierno que el buen momento que atraviesa la economía española, tras conocerse que el PIB ha crecido en el primer trimestre del año el 3,7%, sea aprovechado para reorientar la política del ejecutivo respecto a la creación de empleo Noticia pública
  • ROJO ADVIERTE QUE NO HAY MUCHO MAS MARGEN PARA BAJADA DE TIPOS DE INTERES POR PARE DE BANCOS Y CAJAS El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, dijo hoy en su intervención ante la Asamblea General de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) que "es probable que ya quede poco camino financiero por recorrer en ese gran ajuste de los tipos de interés" Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETAL Durante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal) Noticia pública
  • IRPF. EL PP QUIERE QUE LA VENTA DE LA VIVIENDA HABITUAL PARA COMPRAR OTRA MAS CARA TENGA MAYORES DESGRAVACIONES El Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Reforma del IRPF, en la que establece mayores deducciones que las actuales por la compra de vivienda habitual, cuando se vende una casa para comprar otra má cara, según informó en rueda de prensa el portavoz de Hacienda del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte Noticia pública
  • UGT ACUSA A AZNAR DE PEDIR SACRIFICIOS SIEMPRE A LOS MISMOS Antonio rdóñez, portavoz de UGT, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de pedir sacrificios siempre a los mismos, a los trabajadores, mientras los empresarios siguen aumentando sus beneficios y continúan sin comprometerse seriamente con la creación de empleo Noticia pública
  • SOGECABLE. OLLERO (PP) EXPRESA SU "RESPETO" A LA DECISION DEL SUPREMO DE PROCESAR AL JUEZ GOMEZ DE LIAÑO Andrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular del Congreso, manifestó hoy su respeto a la decisión del Tribunal Supremo de procesar por tres delitos de prevaricación al juez Javier Gómez de Liaño Noticia pública
  • TRANSGENICOS. EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE MAYOR SEGURIDAD EN LA UTILIZACION DE MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE EN LA UTILIZACION DE MICROORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE Proteger la salud humana y el medio ambiente frente al uso deProteger la salud humana y el medio ambiente frente al uso de microorganismos genéticamente modificados es el objetivo del microorganismos genéticamente modificados es el objetivo del informe Trakatellis, aprobado esta mañana por el Paramento informe Trakatellis, aprobado esta mañana por el Parlamento Europeo con varias enmiendas que aumenta la seguridad en la Europeo con varias enmiendas que aumenta la seguridad en la utilización de microorganismos modificados genéticamente. utilización de microorganismos modificados genéticamente Noticia pública
  • EL PP PIDE A ARZALLUZ QUE NO EXCUSE AL TERRORISMO SEÑALANDO QUE LA CONSTITUCION CONSAGRA LA UNIDAD INDISOLUBLE DE ESPAÑA QUE LA CONSTITUCION CONSAGRA LA UNIDAD INDISOLUBLE DE ESPAÑA El portavoz del Grupo Popular del Congreso, Luis de Grandes,El portavoz del Grupo Popular del Congreso, Luis de Grandes, advirtió hoy al presidente el PNV, Xabier Arzalluz, que no puede advirtió hoy al presidene el PNV, Xabier Arzalluz, que no puede buscar justificaciones al terrorismo dando a entender que es una buscar justificaciones al terrorismo dando a entender que es una respuesta a la indisolubilidad de la nación española consagrada en respuesta a la indisolubilidad de la nación española consagrada en el artículo segundo de la Constitución. el artículo segundo de la Constitución Noticia pública
  • EL PP ADVIERTE A ARZALLUZ QUE NO PUEDE ESCUDARSE EN LA CONSTITUCION PARA JUSTIFICAR EL TERRORISMO CONSTITUCION PARA JUSTIFICAR EL TERRORISMO El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes,El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luis de Grandes, advirtió hoy al presidente el PNV, Xabier Arzalluz, que no puede dvirtió hoy al presidente el PNV, Xabier Arzalluz, que no puede escudarse en el artículo segundo de la Constitución, referido al escudarse en el artículo segundo de la Constitución, referido al derecho a la autonomía y a la "indisoluble unidad de la Nación", derecho a la autonomía y a la "indisoluble unidad de la Nación", para justificar lo que llamó terrorismo de baja intensidad de ETA. para justificar lo que llamó terrorismo de baja intensidad de ETA Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE 471.000 MILLONES EN MAYO El déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones deEl déficit del Estado se situó en mayo en 471.000 millones de pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pesetas, un 8,2 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputaos el anterior, según informó hoy en el Congreso de los Diputados el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado. El déficit acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB acumulado hasta mayo se sitúa así en el 0,8 por ciento del PIB previsto para todo el año. previsto para todo el año Noticia pública
  • MELANOMA OCULAR: LA RADIACION ANTES DE EXTRAER EL OJO NI BENEFICIA NI PERJUDICA NI PERJUDICA Los pacientes que sufren cáncer de ojo no tienen más esperanzasLos pacientes que sufren cáncer de ojo no tienen más esperanzas de supervivencia gracias a las radiación ante de ser intervenidos de supervivencia gracias a las radiación antes de ser intervenidos para extraerles este órgano. Así lo ha revelado un estudio que para extraerles este órgano. Así lo ha revelado un estudio que compara resultados de la radiación antes y después de esta compara resultados de la radiación antes y después de esta intervención quirúrgica en pacientes con este tipo de cáncer. intervención quirúrgica en pacientes con este tipo de cáncer Noticia pública
  • LAS MUJERES VIVEN MAS QUE LOS HOMBRES PORQUE DEDICAN MAS TIEMPO A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS A LOS HIJOS Y MENOS A PELEAR POR UN ESTATUS Las mujeres viven más que los hombres porque las madres deicanLas mujeres viven más que los hombres porque las madres dedican más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las más tiempo que los padres a cuidar de los hijos y menos a las peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una peleas y conflictos que acarrean los esfuerzos para labrarse una posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto posición en la vida, según un estudio de un equipo del Instituto Tecnológico de California dirigido por el profesor JohnAllman y Tecnológico de California dirigido por el profesor John Allman y difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia difundido en la publicación norteamericana "Actas de la Academia Nacional de Ciencias". Nacional de Ciencias" Noticia pública
  • LA OCU AUGURA "POCA EFICACIA" AL PLAN DE VIVIENDA DE FOMENTO La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "pocaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) augura "poca eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo eficacia" al Plan de Vivienda 1998-2001, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su de Ministros el pasado viernes, según señaló hoy a Servimedia su portavoz, JoséMaría Múgica. portavoz, José María Múgica Noticia pública
  • SELECTIVIDAD. LAS UNIVERSIDADESDE MADRID PONEN EN MARCHA ESTE AÑO UN NUEVO SISTEMA DE ANONIMATO PARA LOS ALUMNOS DE LOGSE AÑO UN NUEVO SISTEMA DE ANONIMATO PARA LOS ALUMNOS DE LOGSE Los alumnos que hayan estudiado LOGSE y que se examinen esteLos alumnos que hayan estudiado LOGSE y que se examinen este año de Slectividad en una de las seis universidades públicas año de Selectividad en una de las seis universidades públicas madrileñas disfrutarán de un nuevo sistema de anonimato para la madrileñas disfrutarán de un nuevo sistema de anonimato para la realización de estas pruebas, consistente en un código personal de realización de estas pruebas, consistente en un código personal de barras. barras Noticia pública
  • CRUZ ROJA ESPAÑOLA DISTRIBUYE MAS DE 23.500 TONELADAS DE ALIMENTOS ENTRE LOS SECTORES MAS DESFAVORECIDOS Más de un millón de españoles en situación precaria podrán beneficiarse este año de los 23.947214 kilos de excedentes alimenticios asignados por la Unión Europea a nuestro país, que serán distribuidos por Cruz Roja en colaboración con más de 6.200 entidades benéficas Noticia pública
  • EL CANCER DE COLON SE CURA EN EL 95% DE LOS CASOS SI SE DETECTA A TIEMPO El cáncer de colon se puede curar en el 95 por ciento d los casos si se detecta a tiempo, según el profesor J.H. Bond, de la Universidad de Minneapolis, unos de los 1.300 especialistas que desde ayer y hasta el 17 de junio participan en Oviedo en el XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) Noticia pública
  • EL SALDO VIVO DEL CREDITO HIPOTECARIO CRECIO UN 19,5% EN MARZO EN TASA INTERANUAL El saldo vivo del crédito hipotecario alcanzó a finales del pasado mes de marzo los 25,4 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 19,5% con relación al mismo mes del pasado año, según datos del Banco de España facilitados por la Asociación Hipotecaria Española Noticia pública
  • LOS BANCOS BAJARON AL 5,7 POR CIEN SS TIPOS HIPOTECARIOS EN ABRIL Los bancos rebajaron nuevamente en abril sus tipos hipotecarios, que se situaron en ese mes en una media del 5,71 por ciento, frente al 5,92 por ciento de marzo, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS HIPOTECAS SUFREN HOY MENOS MOROSIDAD QUE NUNCA, GRACIAS A LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES La morosidad de las hipotecas en España se situó el pasado mes de marzo en mínimos históricos, favorecida por la prolongada e intensa caída de los tipos de interés yla mejora de la situación económica general, según ha informado la Asociación Hipotecaria Española (AHE) Noticia pública
  • IRPF. LOS SINDICATOS RECHAZAN LA REFORMA DEL IRPF POR INCONSTITUCIONAL Y DISCRIMINATORIA Los sindicatos CCOO y UGT han expresado su rotundo rechazo a la reforma del IRPF que ha planteado el Gobierno y que ayer comenzó a ser debatida en el Parlamento, por considerarla inconstitucionaldiscriminatoria Noticia pública