Madrid. El Ayuntamiento se adhiere al Día Mundial del AlzheimerEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles por unanimidad una declaración institucional en la que se adhiere a la carta enviada por la Federación Internacional de Asociaciones de Alzheimer (Alzheimer’s Disease Internacional) con motivo del Día para dar a conocer esta enfermedad y solicitar el apoyo de las instituciones a los enfermos, familiares y cuidadores, que se celebró el pasado 21 de septiembre
El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar”
Madrid. La Comunidad impulsa la “lactancia materna feliz”La Comunidad de Madrid está impulsando en sus centros de salud y hospitales la “lactancia materna feliz”, de acuerdo con la iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS y Unicef y en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad
AmpliaciónCataluña. Rivera ve “muy necesaria” una foto con Rajoy y Sánchez para escenificar “unidad” contra el 1-OEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, valoró este jueves que una foto a tres, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es “muy necesaria” en este momento para escenificar la “unidad” de los partidos constitucionalistas frente al desafío independentista
AmpliaciónRajoy: “Haré todo lo necesario, sin renunciar a nada, para evitar el referéndum”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves hacer “todo lo necesario, sin renunciar a nada”, para evitar que el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre se celebre. Por ello, dio orden al Tribunal Constitucional (TC) de impugnar todas las resoluciones adoptadas ayer por el Parlamento catalán
La 2 emitirá a partir de octubre en HDLa 2 de TVE emitirá a partir de octubre en alta definición, según anunció este jueves su director, Juan Manuel Hidalgo, en el FesTVal de Vitoria
Correos empeora los tiempos de entrega de cartas y paquetes del Servicio Postal Universal durante 2016La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) indicó que, en el ejercicio 2016, Correos entregó el 92,66% de las cartas ordinarias en tres días o menos y el 97,84% en cinco días o menos, lo que supone un ligero incumplimiento del -0,34% con respecto al objetivo de D+3 (Día de depósito de la carta + 3) fijado en el 93% y una desviación de -1,16% respecto al objetivo D+5 (Día de depósito de la carta + 5) establecido en el 99%
El PSOE urge al Gobierno un Consejo Interterritorial de Salud monográfico por la financiación sanitariaEl portavoz socialista de Sanidad, Jesús María Fernández, exigió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que convoque a las comunidades autónomas a un pleno monográfico urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para debatir sobre financiación sanitaria
Policías instan a Zoido a restituirles el poder adquisitivo perdido durante la crisisLa Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP) han remitido una carta al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en la que le solicitan que ponga en marcha una mesa de trabajo para recuperar el poder adquisitivo perdido desde que en 2010 se aplicaran los recortes en la función pública y para igualar sus retribuciones a las percibidas en las policías autonómicas y locales
Atentados. Los trabajadores sociales ven “muy dificil” prevenir la radicalización en jóvenesLos trabajadores sociales apuntan que “es muy difícil prevenir" procesos de radicalización en jóvenes como los sufridos por los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils, que parecían pacíficos y adecuadamente integrados en su barrio de Ripoll (Gerona) y que acabaron organizando grandes atentados influidos por el imán Abdelbaki Es Satty