Pasar al contenido principal
ARGENTINA. EL FMI CONSIDERA QUE ARGENTINA HA CUMPLIDO CON LAS EXIGENCIAS DE LA INSTITUCION
El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Thomas Dawson, aseguró hoy que Argentina ha cumplido ya con las exigencias económicas solicitadas por este órgano, por lo que nada impide que se reanuden las conversaciones con el Gobierno de Eduardo Duhalde
06 Jun 2002
12:00H
ARGENTINA. EL GOBIERNO ARGENTINO ACUSA AL AUDITOR DEL FMI DE TERGIVERSAR LA OPINION DE LOS BANCOS SOBRE "EL CORRALITO"
El representante argentino en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guillermo Zoccali, presentó ayer una queja formal ante ese organismo por cosiderar que el jefe de la misión del FMI que audita las cuentas de Argentina, Anoop Singh, tergiversó la opinión de los bancos sobre el plan para salir del corralito
05 Jun 2002
12:00H
ARGENTINA. DUHALDE PIDE APOYO A LAS FUERZAS POLITICAS PORQUE "SOLO" ES MUY DIFICL SACAR AL PAIS DE LA CRISIS
El presidente de Argentina, Eduardo Duhalde, aseguró hoy que "solo" es "muy difícil sacar al país" de la situación "compleja" que está viviendo, por lo que pidió "apoyo" a las fuerzas políticas
25 Mayo 2002
12:00H
ARGENTINA. AZNAR VE "ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE" UN ACUERDO ENTRE ARGENTINA Y EL FMI
El presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó hoy su deseo de que se produzca cuanto antes un acuerdo entre el Gobierno de Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque, a su juicio, es "absolutamente imprescindible" ara solucionar la crisis en la que se encuentra inmersa el país suramericano
17 Mayo 2002
12:00H
ARGENTINA. EL BID OTORGA UN CREDITO DE 70 MILLONES DE DOLARES AL GOBIERNO ARGENTINO PARA PLANES SOCIALES
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará al Gobierno de Argentina un crédito de 700 millones de dólares para planes sociales, según informó hoy el diario argentino "Clarín"
13 Mayo 2002
12:00H
ARGENTINA. JUVENTUDES SOCIALISTAS CRITICA LA ACTITUD DEL GOBIERNO POR "NO ESTAR HACIENDO TODOS LOS ESFUERZOS QUE DEBERIA"
Las Juventudes Socialistas de España (JSE) criticaron hoy al Gobierno de José María Aznar por no estar haciendo "todos los esfuerzos que se deberían" para ayudar a los argentinos
27 Abr 2002
12:00H
MOODY'S ESTUDIA REBAJAR LA CALIFICACION DE REPSOL YPF POR LA SITUACION ARGENTINA
La agencia de calificación Moody's anunció hoy que está estudiando rebajar la calificación de la petrolera Repsol YPF por el deterioro de la situación económica de Argentina, según informaron a Servimedia fuentes de esta agencia
25 Abr 2002
12:00H
REPSOL-YPF CREA UNA NUEVA SOCIEDAD PARA PROYECTOS DE GAS Y COMERCIALIZACION DE GAS NATURAL LICUADO A NIVEL INTERNACIONAL
La compañía Repsol-YPF anunció hoy la creación de una nueva sociedad donde se desarrollarán actividades que anteriormente llevaban a cabo, por una parte, la petrolera y, por otra, Gas Natural, de la que Repsol era accionisa mayoritario
22 Abr 2002
12:00H
REPSOL-YPF INVERTIRA ESTE AÑO 800 MILLONES DE EUROS MENOS POR LA CRISIS ARGENTINA, QUE "SE HA IDO COMPLICANDO"
El presidente de la petrolera Repsol-YPF, Alfonso Cortina, aseguró hoy que las inversiones previstas por la compañía para este año no superarán los 3.200 millones de euros, lo que supone 800 millones menos de lo estimado, "como medida de prudencia" por la crisis de Argentina, "que se ha complicado" en los últimos tres meses
21 Abr 2002
12:00H
LA EUROZONA DEBE HABLAR CON UNA SOLA VOZ EN EL FMI, EL G-7 Y EL BANCO MUNDIAL, SEGUN UN EXPERTO DE LA OCDE
Los doce países de la Eurozona deberían hablar con una sola voz en el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G-7 (el grupo formado por los siete países más poderosos del mundo), según afirma Patrick Lenain, del Departamento Económico de la OCDE
05 Abr 2002
12:00H
FRANCISCO GONZALEZ PREVE MOVIMIENTOS PANEUROPEOS "PARA LO QUE HAY QUE ESTAR PREPARADOS"
El presidente del BBVA, Francisco Gonzálz, auguró hoy futuros movimientos bancarios a nivel paneuropeo, aunque "es dificil saber" cuando se van a poder hacer, por lo que dijo que hay que estar preparados para cuando esto ocurra
09 Mar 2002
11:00H
EL FMI PREVE UNA INFLACION PARA ESPAÑA POR DEBAJO DEL 2% A FINALES DE AÑO Y UN CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2,1%
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española se desacelerará este año y crecerá un 2,1%, mientras que la inflación se situará en nuestro país por debajo del 2% a finales de 2002, según señala en su informe sobre España, difundido hoy
28 Feb 2002
11:00H
ARGENTINA. FIDALGO Y MENDEZ INSTAN POR CARTA A AZNAR A QUE LA UE APRUEBE UN PLAN DE AYUDA ECONOMICA A ARGENTINA
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, instan al presidente del Gobierno, José María Aznar, a que, tanto España como el Consejo Europeo, "apruebn un programa de ayuda económica a Argentina, que contribuye a superar las situaciones de mayor necesidad de la población y la agudísima recesión económica"
25 Feb 2002
11:00H
ARGENTINA. AZNAR AUGURA, TRAS HABLAR CON BUSH, UNA "MEJORA SUSTANCIAL" DE LAS RELACIONES ENTRE EL FMI Y ARGENTINA
El presidentedel Gobierno, José María Aznar, mantuvo esta mañana una conversación telefónica con el presidente estadounidense, George W. Bush, en la que hablaron de Argentina y tras la cual, Aznar confió en una "mejora sustancial" en los próximos días de los acuerdos entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI)
14 Feb 2002
11:00H
ARGENTINA. BOTIN CONSIDERA QUE LAS NUEVAS MEDIDAS ECONOMICAS VAN HACIA UN SISTEMA FINANCIERO VIABLE
El presidente del Santander Central Hispano (SCH), Emilio Botín, consideró hoy que las nuevas medidas económicas aprobadas por el Gobierno de Eduardo Duhalde van hacia un sistema finaniero viable
07 Feb 2002
11:00H
DUISENBERG DEJARA EL BCE EN JULIO DEL 2003
El presidente delBanco Central (BCE), Wim Duisenberg, anunció hoy que dejará su cargo al frente del órgano emisor europeo el próximo día 9 de julio de 2003, 3 años antes de que finalice su mandato
07 Feb 2002
11:00H
ARGENTINA. CCOO CORRESPONSABILIZA A LAS MULTINACIONALES Y AL FMI DE LA CRISIS ARGENTINA
El secretario confederal de Política Internacional de CCOO, Javier Doz, corresponsabilizó hoy a las multinacionales, en particular españolas, con inereses en Argentina y a la política ejercida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) de la crisis que atraviesa actualmente el país andino
06 Feb 2002
11:00H
ARGENTINA. AZNAR APLAUDE LAS NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DUHALDE Y CREE QUE VAN EN BUENA DIRECCION
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aplaudió hoy las nuevas medidas tomadas por el Ejecutivo argentino de Eduardo Duhalde y aseguró que están en un camino "que creo que va en la buena dirección" y están "en términos generales bien orientadas"
05 Feb 2002
11:00H
RATO ASEGURA QUE LA DESACELERACION YA HA TCADO FONDO Y PREVE UN CRECIMIENTO DE MAS DEL 3% EN ESPAÑA PARA 2003
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que la desaceleración económica en países como Estados Unidos o Alemania ha tocado fondo, lo que permitirá afrontar este año con leves recuperaciones para lograr en el 2003 un crecimiento de más del 2% ó 2,5% en esos países y del 3% para España
05 Feb 2002
11:00H
REPSOL YPF REDUCIRA SUS INVERSIONES MAS DE UN 15% DURANTE 2002 POR LA CRISIS ARGENTINA
La petolera Repsol-YPF reducirá sus inversiones a nivel mundial más de un 15% durante este año, como consecuencia de la crisis argentina y de la reducción de la cotización del crudo en los mercados internacionales, según aseguraron fuentes de la compañía
31 Ene 2002
11:00H
ARGENTINA. SOLBES: "EL PLAN DUHALDE INTENTA COGER AL TORO POR LOS CUERNOS", PERO TIENE CARENCIAS IMPORTANTES
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, considera que el plan puesto en marcha por el presidente argentino, Eduardo Duhalde, "tiene elementos importantes de intentar coger el toro por los cuernos", pero presenta también carencias y contradicciones "importantes"
25 Ene 2002
11:00H
ARGENTINA. RATO ASEGURA QUE LOS BANCOS ESPAÑOLES MANTIENEN SU CONFIANZA EN EL FUTURO DEL PAIS
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que los bancos españoles mantienen su confianza en Argentina y no tienen intenciones e tomar decisiones que vayan contra los intereses del país, como sería la de abandonar sus inversiones allí
17 Ene 2002
11:00H
RGENTINA. AZNAR PIDE A DUHALDE UN PLAN "CREIBLE Y ASUMIBLE" POR LOS INVERSORES EXTRANJEROS Y EL FMI
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy al Gobierno argentino un plan "creíble y asumible" no sólo por sus ciudadanos sino por las empresas extranjeras que operan en el país y el FMI. Para ello, añadió, es imprescindible que ese plan sea "dialogado y acordado" con las multinacionales
08 Ene 2002
11:00H
ARGENTINA. COSTA NIEGA QUE AYA PRESIONES DEL GOBIERNO ESPAÑOL AL ARGENTINO Y PIDE QUE NO SE DISCRIMINE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, negó hoy que haya existido algún tipo de presión por parte del Gobierno español al Ejecutivo argentino, y explicó que lo que ha pedido el Gobierno de Aznar al de Duhalde es que cualquier medida que adopte respete los derechos de los inversores y no discrimine a las empresas españolas
07 Ene 2002
11:00H
ARGENTINA. RATO PIDE L FMI QUE LLEGUE A UN ACUERDO "LO ANTES POSIBLE" CON ARGENTINA
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó hoy la preocupación y el deseo del Gobierno español de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegue a un acuerdo "lo antes posible" con Argentina, para ayudar al país sudamericano a salir de la crisis, y aseguró que España hará todas las gestiones que estén en su mano para ayudar a Argentina
20 Dic 2001
11:00H